Panamá evalúa con China la construcción de un tren de pasajeros que conecte el país centroamericano con Costa Rica, una obra que requeriría una inversión preliminar de unos 5.000 millones de dólares, dijo el viernes el presidente panameño, en una muestra más del interés y la influencia de Pekín en América Latina.
Juan Carlos Varela, en entrevista con Reuters en el marco de la Cumbre de las Américas, dijo además que espera que una mina de cobre que se construye en Panamá, a cargo de la australiana First Quantum Minerals, comience a producir el próximo año para aportar un 2,5 por ciento al Producto Interno Bruto del país.
Estamos haciendo con China un estudio de factibilidad de un tren entre Panamá y la frontera de Costa Rica (...) se aprueba la factibilidad, se define el costo y entramos entonces a negociar el financiamiento', afirmó Varela. 'Se habla de unos 5.000 millones de dólares (de inversión)', agregó.
Respecto a la mina de First Quantum dijo que se trata de una de las minas en construcción más importantes en el mundo, con una inversión de 6.000 millones de dólares y que registraría exportaciones por 1.500 millones de dólares anuales.
TAMBIÉN PUEDE LEER: Trump ordena el ataque inmediato a Siria
Varela dijo asimismo que no hay que temer a la inversión extranjera y si algún país quiere 'replantear' sus pactos de libre comercio tiene que hacerlo sin generar conflictos, en una referencia a la disputa comercial entre Estados Unidos y China.
'Muchas de las soluciones a los problemas de servicio público que hay que mejorar a la población van a venir producto de la inversión extranjera, de la inversión privada, y si esa inversión viene de diferentes países bienvenida sea, siempre y cuando beneficie a la población', dijo el mandatario.