Una querella penal por supuesto acoso sexual contra una capitana fue dada a conocer la mañana de este lunes, 3 de agosto, por el abogado Justino González.
“La semana pasada presentamos un caso de acoso sexual en detrimento de una capitana de nombre Katherine Vallarino”, explicó el abogado González.
Según el abogado, este caso ocurrió en el Servicio Nacional Aeronaval (SENAN) y consistió específicamente en que un capitán jefe del Grupo de Ala Fija, donde labora la capitana Vallarino, supuestamente le requirió tener intimidad sexual en pleno vuelo, desde una base área en Tocumen hasta la base área de Chame.
Según González, como la oficial no accedió a sus pretensiones, el jefe de esa sección le ha desvinculado de los vuelos que ella tiene que hacer, y prácticamente la dejó sin funciones.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Psicóloga forense analiza la mente criminal de los homicidas de la masacre en Colón
ACOSO SEXUAL
“Hay dos delitos, el delito de violencia de género en el ámbito laboral que habla de afectación psicológica, de presiones, hostigamiento, acoso laboral; y está el otro delito contra la libertad e integridad sexual, porque él le pide de forma absurda o irrespetuosa tener intimidad”, explica el abogado Justino González.
Para el abogado Justino, lo más importante es que esta violencia de género o insinuaciones de tipo sexual están disfrazadas bajo el manto de órdenes superiores, inmersas en organismos de la fuerza pública donde los mandos son verticales.
TEMOR DE LAS VÍCTIMAS
Explicó además, que tras un colapso de afectación emocional, la oficial Katherine decidió interponer la denuncia.
“Cuando denuncian quedan a merced de las autoridades administrativas, en este caso del Senan. La oficial ha recibido por parte del Ministerio Público una medida de protección que consistió en reubicar al jefe de ella en otra sección, además recibió protección policial”, explicó su abogado.
“Las víctimas de violencia de género y delitos sexuales, tienen miedo a denunciar porque en este caso la siguen persiguiendo o intimidando, ya que presentamos la denuncia el lunes y esta semana la capitana no estuvo en el rol de vuelo”, según indicó el abogado en el noticiero matutino de Telemetro Reporta.
González le recomendó al director del Senan y al Ministro de Seguridad, “darle protección a esta capitana, de lo contrario, avalan estas conductas que tipifican el delito de violencia de género, pero en este hecho en particular vamos a ir probando poco a poco”, dijo.
“Las víctimas tienen miedo, porque si denuncian a un superior vienen las represarías, los arrestos y el tema de los procesos disciplinarios, con fines ilícitos”, indicó.
“Ojalá las entidades hagan un inventario de la gran cantidad de violencia de género que hay en la fuerza pública”, finalizó el abogado González.
Hasta el cierre de esta nota las autoridades no han reaccionado al respecto.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ‘A mí también me gustaría ir a la playa’. Dr. Nieto exige ser más enérgico con alcalde. Antai inicia proceso administrativo contra Fábrega