El Tribunal de Apelaciones de Chiriquí ratificó la medida de detención provisional para Kenny Alberto Quintero Cedeño, acusado de los graves delitos de femicidio y agresión sexual en perjuicio de una niña de 10 años. A pesar de los esfuerzos de la defensa para modificar la medida, el tribunal decidió mantenerlo tras las rejas hasta el juicio programado para julio de 2025.
Riesgos procesales justifican la medida
La fiscal del caso, Alicia del Carmen Salinas, argumentó que la detención debe mantenerse, ya que persisten riesgos procesales, lo que podría poner en peligro el desarrollo del juicio. Los magistrados, tras escuchar a ambas partes, consideraron que no han cambiado las circunstancias que llevaron a la aplicación inicial de la medida cautelar.
Juicio en espera tras un crimen brutal
El caso se remonta a los trágicos eventos del 9 de febrero de 2023 en el distrito de Alanje, cuando la menor Lina Fabiola Rojas perdió la vida como resultado de una brutal agresión. La audiencia, donde se discutió la apelación de la defensa, también estableció que el juicio oral se realizará en julio de 2025, lo que mantiene a la comunidad a la expectativa de justicia.
El juicio contra Kenny Alberto Quintero Cedeño, acusado de los delitos de femicidio y agresión sexual en perjuicio de la niña Lina Rojas, fue reprogramado para julio de 2025 debido a la ausencia de una perito clave en la investigación, quien está bajo licencia de maternidad. Esta perito es fundamental para el desarrollo del caso, lo que forzó al Tribunal de Chiriquí a aplazar el juicio que inicialmente estaba previsto para septiembre de 2024.
La situación ha generado inquietud entre los familiares de la víctima y la comunidad de Alanje, quienes claman por justicia. El Ministerio Público ha anunciado que presentará más de 80 pruebas, incluyendo testimonios y peritajes, y solicitará una condena de 48 años de prisión para el acusado.