Tal como les habíamos adelantado, las autoridades andaban tras la pista de conductores y despachadores de gasolina que estaban haciendo mal uso del subsidio gubernamental al combustible, que se mantiene en $3.25 el galón.
En efecto, el director de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, confirmó este jueves, 28 de julio, en TVN, que actualmente hay en investigación más de 10 casos de anomalías en el despacho de combustible subsidiado, de los cuales cuatro ya han sido confirmados y ha culminado el proceso.
Explicó que los usuarios detectados haciendo mal uso del subsidio no solo serán sacados del sistema, sino que también podrán enfrentar cargos legales.
De hecho, ya los despachadores que se confirmaron cometieron la falta han sido destituidos de las estaciones de combustible y enfrentarán procesos civiles, según informó Oliva.
Dijo que a través de videos pudieron ver claramente cómo un despachador le suministraba combustible a un conductor en envases plásticos, superando la capacidad del tanque del vehículo tipo sedán.
La gran mayoría de las estaciones de combustibles han colaborado suministrando los videos y son las estaciones las que han asumido los costos, porque los despachadores han estado involucrados, dijo Oliva.
Entre las anomalías, dijo que a algunos conductores no les están colocando en la factura el monto total, incluyendo el subsidio, por lo que el cliente debe exigir la factura fiscal.
Manifestó que a los que van detectando los bloquean del sistema mientras se hacen las investigaciones y se pasan a las autoridades para que enfrenten el peso de la ley.
VEA ADEMÁS: Pese a su disposición al diálogo el Gobierno de Cortizo no ha hecho un ‘mea culpa’