Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Cinco estudiantes provocan daños en escuela de Felipillo tras manipular sistema contra incendios

    • Maestro es acusado de hecho contra la libertad sexual en perjuicio de estudiantes

    • ¡Atención, trabajadores! Así se pagará el décimo del mes de agosto y estas serán las deducciones

    • Ministro Juan Carlos Navarro y sus posturas políticas

    • Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares

  • Policiales
    • ¡Escándalo en Chame! Sorprenden a menor con arma de fuego dentro del colegio

    • ¡Arma y droga al descubierto! Operación Vortex desmantela calejo en Pedregal

    • Nuevo crimen sacude El Polvorín: menor asesinado a tiros por sicarios

    • Joven de 22 años murió atropellado cuando intentaba cruzar la Panamericana en Santiago

    • De Panamá a Sudáfrica: caen más de mil paquetes con droga en el camino

  • Deportivas
    • La pesista récord Stefi Cohen tras las rejas por violencia doméstica en Miami

    • ¡Guerra de reinas! Taylor y Serrano chocan por tercera vez en una noche de puro fuego

    • El verdugo de Fluminense fue uno de casa: João Pedro hunde al Tricolor con doblete letal

    • ¡Batazo a batazo! Judge y Raleigh en feroz pelea por la corona de jonrones

    • Barça sueña con 60 mil en el Camp Nou, pero la realidad es otra

  • Farándula
    • Gaitanes siguen poniéndole salsa a lo bueno: ‘Todo Daría’ conquista corazones

    • Paulina Rubio solicita audiencia de emergencia para recuperar a su hijo

    • Portal de moda ignora a Karol G y Ricky Martin explota

    • Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet brillarán en el Paseo de la Fama en 2026

    • Gracie Bon suelta el chen chen: busca mayordomo con sueldo de $10 mil y full beneficios

  • Mundo
    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

    • Hombre muere al ser absorbido por el motor de un avión en pleno aeropuerto

    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

  • Salud
    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Policiales

Nada que aparece Aderlyn. Activista considera que deben investigar en el entorno familiar. Video

La activista de derechos humanos, Lucy Córdoba, que ha participado en el rescate de muchos niños, nos dio declaraciones impactantes...
Publicado el: 11 de diciembre del 2022, 08:42 PM
Por Martha Vanessa Concepción
CORPRENSA
Nada que aparece Aderlyn. Activista considera que deben investigar en el entorno familiar. Video
CORPRENSA//ELYSÉE FERNÁNDEZ// 9-12-2022// DICIEMBRE // COVID 19, CORONAVIRUS, PANDEMIA, VIRUS, PANAMÁ //  [6/12 12:06 p. m.] Marta: Activista por los derechos de los niños, Lucy Córdoba. Entrevista para el Preguntón.


Estamos a solo 3 días de cumplirse los tres meses de la desaparición de la niña Aderlyn Mailenys Llerena Saldaña, de 9 años y nadie sabe nada de su paradero. Contactamos a la beligerante activista de derechos humanos, Lucy Córdoba, que ha participado en el rescate de muchos niños y sus declaraciones fueron impactantes.

¿Cuál es su consideración del caso de Aderlyn?

“Es lamentable decirlo, pero considero que deben ser investigados los familiares, las personas que están dentro del entorno de la niña, porque han pasado 3 meses y considero que no se dieron las acciones necesarias. Las demoras son potencialmente mortales, porque la vida de la niña está en riesgo”.

¿Qué se debió hacer?

“La búsqueda debe ser inmediata. Acordonar el lugar. Acorralar al depredador. Y en materia de leyes, activar la alerta Amber que ha salvado vidas. Con mensajes masivos en todos los celulares del país, el público se va a convertir en los oídos y vistas y voces de las autoridades, para que unidos puedan cooperar”.

¿Qué opina de la recompensa?

“Mi hipótesis, muy personal, es que ofrecer una recompensa de manera tardía pudo poner en riesgo la vida de la niña, porque los depredadores, los que la tienen, van a buscar cómo deshacerse de la niña”.

¿Se actuó lento?

“Debo recalcar que cada segundo cuenta. Luego de 24 horas el porcentaje de encontrarle con vida disminuye. En Panamá tenemos aún 5 menores desaparecidas. Quizás muchas personas no estén de acuerdo con lo que voy a decir, pero a veces la justicia no es equitativa. Si se tratase de un niño de otro estrato social las acciones en la búsqueda serían mucho más rápidas y efectivas. Si estas niñas desaparecidas fueran familiares de algunos de los decisores de este país, hubiesen sido las reacciones mucho más rápidas”.

“Con alertas Amber en Estados Unidos, con activación en los celulares de los datos de desaparecidos, muchos niños han podido ser rescatados. Panamá necesita estas activaciones en materia de leyes para que estos casos no se repitan. Si se ha invertido millones en otras cosas, por qué en esto no”.

En Panamá usted ha ayudado a ser más visible terribles casos de violencia contra los niños. Le ha tocado descubrir y sacar a la luz atrocidades. Ha tenido que sacar fuerzas para seguir y ha admitido que ha tenido que tomar una pausa para llorar. ¿Cuál ha sido el caso que más la ha estremecido?

“Jhonatan Atencio, de 7 años, fue el primer niño que busqué. Lo buscamos por más de 24 horas por todo Bocas del Toro en 1992. Y lo más doloroso es que estaba siendo desangrado cerca de su casa, fue asesinado por la amiga y vecina de la madre. Le dio con un hierro en la cabeza. Desde entonces, ya no se esperan 24 horas para empezar la búsqueda. Fui una de las primeras personas que encontraron el cadáver y me marcó la vida. Por eso es que cada vez que un niño desaparece se me vienen todos esos recuerdos a la cabeza”.

LEA TAMBIÉN: Roux y CD le lanza propuesta a los 15 diputados que lo adversan

¿Hay antecedentes de niñas desaparecidas sin ser rescatadas?

“Sí, y no queremos que Aderlyn esté dentro de esta lista. Tenemos el caso de Mónica Serrano, desaparecida a sus 18 meses de vida en el 2003; Luz Clarita, de Los Santos, que desapareció a los 14 años, una niña rubia de ojos miel que desapareció en julio de 2012; Jordelis Anabel, en enero de 2013, también de Las Tablas, en Los Santos; Verónica, de 17 años, en Chiriquí en noviembre de 2021; y ahora Aderlyn, septiembre de 2022″.

Usted siempre ha sido muy valiente en sus posturas y eso le ha costado 8 amenazas de muerte. ¿Qué le motiva a seguir?

“Hay algo que pocos saben. Soy huérfana. Fui rescatada y adoptada por un hombre maravilloso, Napoleón Córdoba (q.e.p.d). Tuve esa bendición de poder salir de un lugar de extrema pobreza en Soná, Veraguas. Así es que cada vez que veo a un niño en extrema pobreza, sufriendo o abandonado, me veo a mí. Siento que es un apostolado o como le quieran llamar... Cada vez que se ayuda o se rescata a un niño le digo a Dios, valió la pena lo que hiciste por mí”.

Usted la ha pasado duro, pero ha salvado vidas, es un claro ejemplo de resiliencia. ¿Algún mensaje para los que puedan estar pasando un mal momento?

“Claro. Siempre se puede salir adelante. No importa lo que estés pasando. En honor de todos los niños y niñas que son huérfanos puedo decir que podemos ser resilientes, empoderados y devolverle a la vida todas esas cosas buenas que hizo por ti cuando estabas indefenso y necesitabas ayuda. Sé que hay familias, matrimonios, que quisieran adoptar. Adopten. Vale la pena. Se lo dice una adoptada”.

Datos

Lucy ha logrado rescatar varios niños en peligro o desaparecidos.

Ella fue rescatada a los 2 años.

Ha sido amenazada 8 veces de muerte.

Dice que hay pederastas de mucho poder económico y político por lo que no ha progresado lo del Registro de Pedófilos.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Mi Diario Panamá (@midiariopanama)

Etiquetas: Panamániñas desaparecidasactivistaLucy Córdoba
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    3Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    4Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago
    5Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad