Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • ¡Fonda VS Fonda! HOY se vive la gran final en La Chorrera

    • Mulino arremete contra Saúl Méndez: ‘Muy machito al frente, pero anda huyendo’

    • Sin visa de EE.UU. pero con tesis de China bajo el brazo: el inesperado retorno de Richard Morales a Panamá

    • ¡Ups! Saúl Méndez deja Bolivia y aterriza en Venezuela según fuentes judiciales de La Prensa

    • Saúl Méndez en la mira mundial: Interpol activa alerta roja y notifica a 196 países orden de captura

  • Policiales
    • ¡Cayeron por Yoco! Le hallaron ‘cositas’ en La Chorrera

    • Caleta en superficie: aeronavales sacan 685 paquetes de presunta droga en Pedro González

    • Solidaridad falsa: pillan a dos estafadoras en Colón

    • Interpol atrapa a cabecilla europeo del narco en San Francisco

    • Pillada en Tocumen: Detienen a alemana buscada por estafa piramidal y lavado de dinero

  • Deportivas
    • Farándula
      • Mundo
        • Salud
          X
          • ePaper
          • Blogs
          • Nacionales
          • Policiales
          • Deportivas
          • Farándula
          • Mundo
          • Salud
          • Curiosidades
          Policiales

          René Quevedo: ‘Panamá enfrenta la peor epidemia delictiva de su historia’

          El consultor laboral dijo que el país atraviesa la más grave crisis de empleo juvenil en 13 años y el mayor número de 'ninis en 14 años
          Publicado el: 05 de septiembre del 2019, 09:29 PM
          Por Carlos Ávila Rivas
          CORPRENSA
          René Quevedo: ‘Panamá enfrenta la peor epidemia delictiva de su historia’
          Los jóvenes representan el grueso de los infractores en el país. | Foto: Román Dibulet


          Si bien las cifras son un indicativo de la situación real que enfrenta la ciudadanía, la criminalidad es un problema de la sociedad que compete atender a todos sus miembros, coinciden expertos.

          Y es que mucho se habla de delincuencia, su origen, causas y consecuencias, pero muy poco de cómo combatirla con eficacia. Por ello Mi Diario acudió ante René Quevedo, consultor laboral con 38 años de experiencia y quien trabaja con jóvenes en riesgo.

          Explicó que en la última década el país llevó a cabo la ampliación del Canal, por lo que el tamaño de su economía aumentó en 76%, se crearon 456 mil nuevos empleos, los salarios se duplicaron, se invirtieron más millones en educación, se implementó la Beca Universal y hoy contamos con el ingreso per cápita más alto de Latinoamérica.

          LEA TAMBIÉN: Fue el hedor lo que llamó la atención de la vecina que halló muerta a colombiana en su casa en Las Mañanitas

          Pero estos 10 años dejan pruebas claras de que el crecimiento económico no trae “automáticamente” desarrollo social, es más, agravó las brechas y hoy somos el sexto país más desigual del mundo.

          Explicó que a pesar de la bonanza y la importante inversión en educación, los indicadores laborales de marzo de 2019 y marzo de 2009 son prácticamente idénticos, 6.4% de desempleo (vs. 6.3% hace 10 años), desempleo urbano del 7.2% (sin variación) y rural del 4.2% (vs. 4.4% en el 2009).

          Según Quevedo, tenemos un problema grave: el protagonismo juvenil en la expansión del empleo que ha bajado tremendamente, a pesar de que se ha dedicado muchos recursos a la educación, pero los jóvenes si consiguen empleos no los mantienen (ver datos).

          “La realidad es incuestionable, Ronald Reagan decía que el mejor programa social del mundo es un empleo y la mejor manera de obtener un buen empleo es si te preparas bien”, acotó.

          Y es que según sus investigaciones, existe una relación directa entre la escalada de criminalidad que vive el país y la dramática caída de la participación juvenil en la expansión del empleo.

          Panamá enfrenta a la vez la más grave crisis de empleo juvenil en 13 años, el mayor número de “ninis” en 14 años y la peor epidemia delictiva de su historia. Esto no es coincidencia, asegura.

          Expone que la única forma de prevenir la delincuencia de manera sostenible es que no haya la necesidad de delinquir. Y si los jóvenes no encuentran cómo ganarse la vida dignamente, el riesgo de incursión en el delito es alto. A su criterio, será difícil disminuir la delincuencia si no se crea empleo juvenil.

          LEA TAMBIÉN: Cansada de las agresiones físicas, madre de 75 años denuncia a su hijo en David, Chiriquí


          En educación

          El impacto laboral es una de las necesidades a atender, pero también están la educación y el hogar.

          En educación, datos suministrados por el experto destacan que en la última década Panamá amplió el Canal, el Estado invirtió más de $15.5 mil millones en educación y la economía generó más de 456 mil nuevos empleos. Pero el número de graduandos en el nivel media solo aumentó 7% y hubo 50% más desertores. En el 2009 se graduó 1 de cada 2 estudiantes que inició primer ciclo. Hoy es 1 de 3.

          Anualmente unos 14 mil alumnos desertan de la escuela secundaria y somos el país latinoamericano con mayor proporción de adolescentes que ve la educación como una “pérdida de tiempo”.

          Hijos huérfanos de padres vivos

          Para el psicólogo Vicente Guevara, hay niños que viven en situación de orfandad emocional, lo que también impacta en el tema. “Sus padres existen y creen hacer lo que les corresponde, pero la emoción de sentirnos amados, deseados, protegidos por nuestros padres es algo latente y que no termina ni cuando somos adultos ni cuando ellos mueren, simple y sencillamente porque es una necesidad del alma, emocional”, manifestó.

          LEA TAMBIÉN: Abusan de menor mientras lavaba en el río y terminó embarazada

          Los papás que activamente están presentes con su amor nos dan la seguridad de ir por la vida con pasos firmes. Esto evita que a pesar de criarse en el peor de los ambientes, la identidad del individuo no sea corruptible o manipulada.

          Agregó el experto en conducta que la presencia tanto del amor paterno y materno es igual de importante. Ninguno sustituye al otro.

          Para que todos alcancemos la madurez psicológica necesaria es necesario que sepamos quiénes han sido nuestros padres: papá y mamá, para descubrir nuestro origen y respondernos la cuestión ¿de dónde vengo? y así reconocer nuestra propia identidad.

          ¿Quién soy? Esto es importante tenerlo claro para así evitar que luego generemos carencias que pesarán en nuestra vida e identidad.

          ‘No puedo con mi hijo’

          Pero también están los padres que se declaran incompetentes al no poder asumir la autoridad en casa con chicos que rompen con el sistema y quienes al final terminan convertidos en antisociales. En esos casos no se trata de crear reformatorios, sino de intervenir oportunamente en la conducta, sugiere.

          A los gobernantes les da un consejo: dejar de desechar lo que invirtió la administración anterior. La agenda es empleo a través de la inclusión productiva, el reto es la educación, la formación técnica y el emprendimiento para lograr una sociedad sin individuos que delincan.

          LEA TAMBIÉN: Como de película. Dos gatilleros en moto asesinan a un sujeto en Torrijos Carter. Video


          Datos

          Solo se beneficiaron 1 de cada 13 jóvenes en los últimos 10 años (2009-2019) con un nuevo empleo.

          Los desertores en educación premedia y media aumentaron en 50 por ciento.

          Hoy enfrentamos la peor crisis de desempleo juvenil de los últimos 13 años.

          Existen 249 mil 441 ninis de 15 a 29 años, la mayor cantidad en 14 años.

          La delincuencia se triplicó y hoy se cometen 1.2 delitos por minuto.

          En Colón, a pesar de importantes inversiones públicas y privadas en la última década, solo se generaron 18 mil 971 empleos, pero 2 mil 392 jóvenes perdieron su trabajo, lo cual ha servido de telón de fondo para la explosión de la criminalidad que vive la provincia.

          Etiquetas: PanamáDelincuenciaPolicivasCriminalidadSociedad
          Contenido Patrocinado

          Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
          Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
          Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
          Lámpara extractorLámpara extractor
          Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

          LAS MÁS LEÍDAS

            1Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
            2Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
            3Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
            4‘Me tiraron como a un gato’: Mujer sale de prisión tras 11 años y no tiene a dónde ir
            5La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador

          Lotería

          Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
          Primer Premio
          9447
          Letras
          CBAB
          Serie 9Folio 8
          26301725
          Sorteos Anteriores




          Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


          • Corporativo Corprensa
          • La Prensa
          • Mi Diario
          • Ellas
          • Martes Financiero
          • Revista K
          • Content Studio
          • Tus Tiquetes
          • Programa Educativo
          • Busca Fácil
          • Club de Suscriptores de La Prensa
          • A la Mesa
          • f5pa
          • Metro por Metro
          • Impresa Plus
          • Asistente Financiero
          Iniciar Sesión
          Registro
          ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad