Lo que parecía una noble causa, terminó siendo una jugada de película. Dos mujeres fueron aprehendidas en la provincia de Colón tras ser señaladas como las artífices de una modalidad de estafa que habría dejado a más de uno con la cartera vacía… y con las ganas de ayudar.
Mediante acciones operativas realizadas por unidades de la Policía Nacional, las sospechosas fueron capturadas en distintos puntos del corregimiento de Colón: una en Calle 2, Avenida Meléndez, y la otra en el sector de Arcoiris. Tras su detención, ambas fueron puestas a órdenes del Ministerio Público para las investigaciones correspondientes.
Pero ¿cuál era el truco? Las mujeres, según las autoridades, se hacían pasar por gestoras de causas sociales, específicamente para comunidades en áreas de difícil acceso. Se presentaban con papeles en mano, cotizaciones aparentemente formales, y pedían apoyo económico con la promesa de comprar materiales de construcción para levantar centros comunitarios, reparar caminos o levantar refugios.
La historia parecía creíble, con cifras exactas y una narrativa bien armada. Pero el final era siempre el mismo: el dinero llegaba a manos equivocadas y las obras jamás se concretaban.
El engaño, que apelaba a la buena voluntad de personas y posiblemente empresas solidarias, despertó sospechas cuando varias víctimas notaron que las “obras” nunca arrancaban, ni siquiera con una pala en el suelo. Tras recopilar denuncias y evidencias, se logró identificar a las presuntas responsables y proceder con su captura.
Aunque aún no se ha revelado el monto total que habrían logrado recaudar, se presume que el número de afectados podría ser mayor de lo que se ha registrado hasta ahora, por lo que el Ministerio Público continúa con las investigaciones y hace un llamado a quienes hayan sido víctimas de este tipo de estafa a acercarse a formalizar su denuncia.
Este caso deja en evidencia una preocupante realidad: la estafa disfrazada de solidaridad. Aprovecharse de la generosidad de otros para lucrar es una jugada baja que las autoridades aseguran no dejarán pasar por alto.
Ahora, ambas mujeres enfrentan cargos por delito contra el patrimonio económico, específicamente en su modalidad de estafa, y deberán responder ante la justicia por sus acciones.