El Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), confirmó este miércoles, 23 de diciembre, que la mujer encontrada muerta en su casa en el distrito de San Miguelito, este miércoles, 22 de diciembre, se trató de un caso de femicidio, donde la víctima, de 45 años, perdió la vida presuntamente a manos de su propia pareja.
“El femicidio en San Miguelito. Su pareja la vigila, la agrede, la asesina a puñaladas y huye. Nadie es dueño de nadie”, manifestó Nellys Herrera, Directora General Encargada del INAMU.
Los expertos advierten la importancia de reconocer cuándo las relaciones se tornan peligrosas. Resaltó que hay que tener cuidado cuando surgen celos extremos, cuando tratan de controlar qué te pones, con quién hablas, cuándo llegas, cuándo sales, te vigila por videollamadas, cuando tu pareja no te permite frecuentar a tus amigos, a tus familiares.
Herrera explicó que un femicidio encierra posesión, control, agresión, valoración inferior de la mujer, al considerarla un objeto de menor valor, tanto que el agresor se aboga el derecho a prescindir de la vida de ella cuando lo estime.
“Hacemos un llamado a los hombres y mujeres, a apostar a construir relaciones saludables y saber cuándo dar la espalda a lo que nos afecta, indentificando el posible riesgo que representa para ambos”, manifestó Herrera.

El Instituto Nacional de la Mujer detalló que, de acuerdo a las cifras que maneja el Ministerio Público, de enero al 30 de noviembre de este año, se han registrado 20 femicidios a nivel nacional.
Explicó que la mayoría de estos casos se produjeron en Panamá Oeste (4); Comarca Ngäbe Buglé (4); San Miguelito (4) y en Chiriquí (2). También se reportaron 12 tentativas de femicidio y los meses con mayores casos fueron febrero, julio y agosto.
El Instituto Nacional de la Mujer reitera que está a disposición para orientar a las que estén atravesando por problemas de violencia con su pareja.