Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Ponle la firma
        • Estudiantes de Chame le ponen la firma al orgullo panameño

          Estudiantes de Chame le ponen la firma al orgullo panameño

        • Bombas atómicas en Darién para un nuevo canal: Tratado Robles-Johnson

          Bombas atómicas en Darién para un nuevo canal: Tratado Robles-Johnson

        • La lucha por un asta sin bandera: Declaración Moreno-Bunker

          La lucha por un asta sin bandera: Declaración Moreno-Bunker

        • Militar, polleras y asesinato: la vida de José Antonio y el tratado Remón Eisenhower

          Militar, polleras y asesinato: la vida de José Antonio y el tratado Remón Eisenhower

        • Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

          Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

      • Fonda vs Fonda
        • ¡Café Portobelo mete sazón y se lleva la primera victoria en Fonda vs Fonda Colón!

          ¡Café Portobelo mete sazón y se lleva la primera victoria en Fonda vs Fonda Colón!

        • Fonda Vs Fonda, La Gira del Sabor arranca en Colón: primera parada, Antaños Lunch con su sopa que ‘quita años’

          Fonda Vs Fonda, La Gira del Sabor arranca en Colón: primera parada, Antaños Lunch con su sopa que ‘quita años’

        • Voltaje puro. El guacho que sube la temperatura en Colón: Fonda María llega con sabor a mar y corazón  a Fonda Vs Fonda

          Voltaje puro. El guacho que sube la temperatura en Colón: Fonda María llega con sabor a mar y corazón a Fonda Vs Fonda

        • Recetas de la abuela llegan a Fonda vs Fonda: Café Portobelo y sus 15 años de tradición

          Recetas de la abuela llegan a Fonda vs Fonda: Café Portobelo y sus 15 años de tradición

        • El sabor que manda en Colón: la fonda donde la papada es reina

          El sabor que manda en Colón: la fonda donde la papada es reina

      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Ponle la firma
                  • Curiosidades
                  Proyectos Educativos

                  Resumen vs. paráfrasis

                  Son herramientas fundamentales para la comprensión
                  Publicado el: 10 de julio del 2025, 02:59 pm
                  Por Monserrat Alzamora
                  CORPRENSA
                  Resumen vs. paráfrasis


                  El resumen consiste en reducir un texto a sus ideas más importantes, eliminando detalles o explicaciones secundarias, y expresándolas de forma breve, clara y coherente. Su objetivo es transmitir la idea principal del texto original en menos palabras.

                  Ejemplo:

                  Texto original:

                  La Revolución Francesa, que comenzó en 1789, fue un acontecimiento crucial que transformó radicalmente el sistema político y social de Francia, marcando el fin de la monarquía absoluta y el surgimiento de ideas democráticas y republicanas.

                  Resumen:

                  La Revolución Francesa de 1789 acabó con la monarquía absoluta e impulsó ideas democráticas.

                  La paráfrasis consiste en expresar con tus propias palabras el contenido de un texto, sin omitir ideas. Se conserva el sentido original, pero con una redacción diferente. Su objetivo es reformular el mensaje original, haciéndolo más claro o adaptándolo a otro estilo sin cambiar su significado.

                  Ejemplo:

                  Texto original:

                  La Revolución Francesa, que comenzó en 1789, fue un acontecimiento crucial que transformó radicalmente el sistema político y social de Francia, marcando el fin de la monarquía absoluta y el surgimiento de ideas democráticas y republicanas.

                  Paráfrasis:

                  En 1789 inició la Revolución Francesa, un evento clave que cambió profundamente la estructura política y social del país, eliminando la monarquía absoluta e introduciendo conceptos democráticos y republicanos.

                  CORPRENSAResumen vs. paráfrasis

                  El señor de las lluvias y el viento

                  Don Ramón Zambrano contemplaba, desde la terraza de su casa en Santiago de Veraguas, la llegada de las nubes grises que presagiaban el primer aguacero de la temporada. Era abril, y el calor abrazaba los techos de zinc mientras la tierra pedía agua a gritos.

                  A lo lejos, los gallinazos giraban en círculos sobre el vertedero, y el viento comenzaba a levantar el polvo seco de los caminos.

                  Recordó entonces la voz de su madre, que solía decir que las lluvias llegaban cuando los muertos se ponían inquietos. Tal vez por eso había soñado la noche anterior con su hermano desaparecido en la selva del Darién, con los pies descalzos y la mirada perdida.

                  Don Ramón se persignó, sin saber si temía al agua que venía o a los recuerdos que traía consigo.

                  Resumen:

                  En una calurosa tarde de abril, Don Ramón Zambrano observa desde su terraza la llegada de las primeras lluvias del año en Santiago de Veraguas. Mientras el ambiente se llena de señales del cambio de clima, él recuerda un sueño inquietante con su hermano desaparecido, asociando la lluvia con presagios y memorias familiares.

                  Paráfrasis:

                  Desde su terraza en Santiago de Veraguas, Don Ramón Zambrano observa cómo se aproxima la lluvia, anunciada por nubes oscuras, calor agobiante y caminos polvorientos. En medio del ambiente seco, su mente viaja a una superstición materna que relaciona el inicio de la estación lluviosa con el desasosiego de los muertos. La visión onírica de su hermano perdido en el Darién resurge en su memoria, llevándolo a santiguarse, atrapado entre el temor al aguacero y el peso de sus recuerdos.

                  CORPRENSAResumen vs. paráfrasis

                  Rosa María Britton

                  Fue una destacada médica y escritora panameña, reconocida por su labor en la medicina y su prolífica carrera literaria.

                  Nacida en la Ciudad de Panamá el 28 de julio de 1936, Britton cursó estudios primarios en el Colegio María Inmaculada. Posteriormente, completó su bachillerato en un internado en La Habana, Cuba. Inició sus estudios de medicina en la Universidad de La Habana, pero debido a la inestabilidad política, se trasladó a España, donde obtuvo su título de doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad de Madrid. Se especializó en obstetricia y ginecología oncológica en el Brooklyn Jewish Medical Center en Estados Unidos. Tras más de dos décadas en el extranjero, regresó a Panamá en 1973, donde dirigió el Instituto Oncológico Nacional entre 1982 y 1987, liderando su modernización y promoviendo la creación de la Ley 11 de 1984 que otorgó autonomía a la institución . Britton incursionó en la literatura en 1981 con su novela El ataúd de uso, que ganó el Premio Nacional de Literatura Ricardo Miró. A lo largo de su carrera, publicó más de 15 obras, incluyendo novelas, cuentos y obras de teatro, muchas de las cuales abordan temas como la sexualidad femenina, la salud reproductiva y los derechos de las mujeres. Entre sus obras destacadas se encuentran El Señor de las lluvias y el viento (1984), No pertenezco a este siglo (1991), Todas íbamos a ser reinas (1997) y Laberintos de orgullo (2002) .

                  Etiquetas: resumen y paráfrasiscomprensión lectoraherramientas de estudioRosa María BrittonLEAMOS BIEN
                  Contenido Patrocinado

                  Ofertas exclusivas de

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Cita mortal: ‘Pagoda’ y ‘Tatín’ habrían atraído a Esteban por app de hombres antes de su muerte
                    2Lo agarraron en el monte: menor implicado en homicidio en Cativá
                    3Las tiendas del IMA regresan con buena sazón
                    4‘No habrá día libre, pero será un día de regocijo nacional’
                    5¿Salió Yemil? Cartel de concierto desata rumores de su libertad

                  Lotería

                  Lotería del miércoles 12 de noviembre de 2025
                  Primer Premio
                  7214
                  Letras
                  BDAD
                  Serie 15Folio 15
                  10392371
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad