Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Salud

                  10 señales para identificar relaciones tóxicas

                  Estas señales son esenciales para identificar relaciones tóxicas y protegerse de comportamientos dañinos
                  Publicado el: 22 de febrero del 2025, 11:00 AM
                  Por Monserrat Alzamora
                  stefanamer
                  10 señales para identificar relaciones tóxicas


                  El doctor en psicología Oriol Lugo, en su libro ¡Cortá por lo sano! Manual para liberarse de relaciones tóxicas y construir vínculos saludables, destaca la importancia de reconocer comportamientos tóxicos que pueden ser sutiles y difíciles de detectar.

                  A continuación, se presentan señales que indican la presencia de manipulación, chantaje emocional y violencia psicológica en las relaciones:

                  1. Negación y minimización: Se niega la realidad de una situación o se minimiza su importancia. En la conversación, el interlocutor evita responsabilizarse y justifica sus acciones, lo que genera inseguridad en la otra persona.

                  2. Aislamiento social: Se busca separar a la persona de su círculo social para debilitar sus apoyos y aumentar la dependencia del manipulador.

                  3. Gaslighting: Se altera la percepción de la realidad de la otra persona, haciéndola dudar de sí misma. También pueden simular diálogos o comentarios fingiendo falsas autorías, así como transmitir mensajes desagradables hasta que el otro no pueda soportarlo más y estalle.

                  4. Mentiras y engaños: Se proporciona información falsa para obtener control, lo que puede incluir tratar a la otra persona como si fuera infantil. Los engaños pueden llegar a escalar hasta tal nivel que se niegue cualquier evidencia o prueba por muy real que esta sea.

                  5. Culpabilización: Se hace responsable a la otra persona por situaciones que no son su culpa, generando presión emocional. El manipulador puede llegar a cometer acciones que vayan en contra de su integridad con el fin de despertar la culpa en el otro. De este modo, se presiona a la víctima para que actúe y el comportamiento del manipulador sea justificable.

                  6. Sobrecarga: Se imponen excesivas responsabilidades o tareas para abrumar a la persona, a menudo acompañadas de una falsa amabilidad. La persona se siente tan abrumada, lo que le generará altos niveles de estrés, cansancio y aturdimiento.

                  7. Intimidación: Se utiliza el miedo para controlar a la otra persona, ya sea a través de amenazas o agresiones emocionales. El manipulador puede conocer cuáles son los puntos vulnerables que más temor generarán en el otro. Asimismo, puede formular una cierta venganza futura como forma de condicionar exigencias en el presente.

                  8. Victimización: Se finge ser la víctima para manipular y obtener atención o beneficios. La victimización puede ser real o fingida, pero siempre tiene el propósito de manipulación.

                  9. Seducción y halagos excesivos: Se exageran aspectos positivos para crear dependencia emocional y cruzar límites personales. Busca crear una conexión emocional intensa para generar con ella más influencia. También se trascienden las barreras o los límites que se puedan haber establecido.

                  10. Comparaciones y menosprecios: Se comparan constantemente las cualidades de la persona con otros para hacerla sentir inferior. Se pueden generalizar los defectos y los errores magnificándolos falsamente. El propósito es hacer sentir inferior o inseguro al otro a la vez que se le causa una fuerte dependencia.

                  Estas actitudes generan estrés, ansiedad y una baja autoestima en la víctima, lo que dificulta salir de la relación. Identificarlas es clave para buscar apoyo y recuperar el bienestar personal.

                  Recuerda que en una relación saludable, ambas partes deben sentirse libres de tomar decisiones y expresar sus opiniones sin miedo al juicio o al control. Si la situación se vuelve insostenible, prioriza tu bienestar emocional y considera las opciones disponibles para ti.

                  Etiquetas: Relaciones tóxicascontrolviolencia psicológica

                  EVOLUTION, PRÓXIMA GENERACIÓN LEGAL and RRHH
                  2025-07-31
                  Workshop - Creación de contenido con IA
                  2025-07-29
                  Seminario Tattoo Color y Sombras
                  2025-07-18
                  3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
                  2025-07-23
                  Eventos de tustiquetes.com

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
                    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
                    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
                    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
                    5🏃‍♀️ ¡Los pusieron a madrugar! San Miguelito vibró con su Carrera-Caminata 3.5K este domingo

                  Lotería

                  Lotería, 6 de julio de 2023
                  Primer Premio
                  8473
                  Letras
                  BDAB
                  Serie 27Folio 2
                  54750863
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad