Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • El Gólem de Praga

    • El oro en los bolsillos: cuando Panamá se negocia a espaldas del pueblo

    • Cal Raleigh destrona a Aaron Judge en la batalla de jonrones

    • Lou Gehrig, el “Caballo de Hierro” que hizo historia junto a Babe Ruth

    • Nuestro dinero: El llamado a protestar contra privilegios y desigualdad

  • Proyectos Educativos
    • Consejos

    • Papel vs. digital

    • Errores comunes al leer

    • La ópera

    • La epopeya

  • Nacionales
    • Mulino y Miss Universe dan brillo a la Expo Feria de Colón

    • ¡Atrapado! Luis Oliva, exdirector de la AIG, cae por caso LISTO ligado a becas y Vale Digital

    • Tubería rota inunda Tumba Muerto: conductores y peatones buscan cómo cruzar

    • ¡Pilla el dato! Mitradel lanza pasantías de 450 balboas pa’ los pela’os

    • Semana cultural en la Biblioteca Nacional: Libros, conversatorio y concierto

  • Policiales
    • Lujo y dinero bajo el colchón: desmantelan red millonaria que utilizaba salones de belleza

    • ‘Dicen que hicieron lo posible, pero fue negligencia’: madre llora y denuncia la muerte de su bebé en el hospital Nicolás Solano

    • Cayeron con la maleta llena: dos españolas atrapadas con más de 36 mil dólares

    • Se hicieron los ‘cyber vivos’ y terminaron capturados

    • ¡Lamentable! Adolescente pierde la vida tras juego del ‘pechito’ en fiesta de Chiriquí

  • Deportivas
    • Pochettino mueve el tablero: Estados Unidos prueba caras frescas con la mira fija al Mundial

    • Panamá, capital del flag: Torneo Continental y Juegos Centroamericanos en casa

    • Ismael Laguna: 82 años y un legado que aún inspira al boxeo de Panamá

    • Los Yankees responden con poder y Caballero brilla en el campo corto

    • Edward Cedeño se lesiona en el triunfo de Las Palmas sobre Córdoba

  • Farándula
    • Taylor Swift y Travis Kelce anuncian su compromiso

    • Miriam Margolyes, la inolvidable profesora Sprout, confiesa su dolorosa batalla de salud

    • Sting demandado por sus excompañeros de The Police por derechos de autor

    • Preocupación por la salud de la Chilindrina

    • La foto que explotó redes: Nicki Nicole y Lamine Yamal, confirman su amor

  • Mundo
    • Mujer cae encima de su pareja y lo asfixia en un accidente doméstico en Portugal

    • Papa León XIV inaugurará el ‘Borgo Laudato si’ en Castel Gandolfo

    • Hambruna bajo fuego: Canadá responsabiliza a Israel por Gaza

    • El capo que nunca cayó… hasta hoy: Zambada acepta su culpa

    • Plazas vacías en Venezuela: Maduro insiste con alistamiento militar

  • Salud
    • Ejercicios de fuerza para adultos mayores: claves para vivir mejor y con independencia

    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Salud

Aedes vittatus, el mosquito que fue descubierto en Dominicana y causa preocupación en el continente

Este mosquito desempeña un papel importante en el mantenimiento y transmisión de diversos virus como el de la fiebre amarilla, el dengue, el chikungunya y el Zika
Publicado el: 18 de febrero del 2021, 12:32 AM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Aedes vittatus, el mosquito que fue descubierto en Dominicana y causa preocupación en el continente


Era octubre 2019 cuando entomólogo Pedro Alarcón-Elbal descubrió el mosquito Aedes vittatus en la República Dominicana. Esta especie no había sido detectada previamente en el continente americano.

“En un primer momento sentí mucha sorpresa y algo de incredulidad. Habíamos estado trabajando durante años en la diversidad y ecología de los mosquitos en este municipio y jamás habíamos detectado esta especie”, expresó el español Alarcón-Elbal, experto en enfermedades transmitidas por vectores.

CORPRENSAAedes vittatus, el mosquito que fue descubierto en Dominicana y causa preocupación en el continente

Estudios científicos en los últimos cuatro meses detallaron el descubrimiento en territorio dominicano, así como otro hallazgo realizado por científicos estadounidenses en la Base Naval de Guantánamo en Cuba.

La presencia de Aedes vittatus en América despertó alarma en los investigadores.

CORPRENSAAedes vittatus, el mosquito que fue descubierto en Dominicana y causa preocupación en el continente

“Aunque la capacidad vectorial del Ae. vittatus no está estudiada en profundidad, se sabe que dentro de su área de distribución nativa desempeña un papel importante en el mantenimiento y transmisión de diversos virus como el de la fiebre amarilla, el dengue, el chikungunya y el Zika”, explicó Alarcón-Elbal.

Monitorear el impacto de mosquitos como Ae. vittatus es esencial. Alrededor de 700 millones de personas en el mundo contraen cada año patologías transmitidas por mosquitos, y esas enfermedades causan anualmente cerca de un millón de muertes, según el Programa Mundial de Mosquitos, una iniciativa global.

CÓMO LLEGÓ EL MOSQUITO A AMÉRICA

“Esta es una de las primeras preguntas que nos hicimos”, señaló Alarcón-Elbal a BBC Mundo.

El científico y sus colegas sospechan que el comercio de neumáticos usados pudo ser la puerta de entrada.

“Muchas especies pertenecientes al género Aedes utilizan estos neumáticos para poner sus huevos, pues les proporcionan un lugar en donde el agua se acumula de manera recurrente y donde los adultos se ven protegidos del medio ambiente y de la insolación directa”.

Los huevos tienen la capacidad de resistir la desecación durante periodos prolongados de tiempo (incluso de meses), explicó Alarcón-Elbal.

CORPRENSAAedes vittatus, el mosquito que fue descubierto en Dominicana y causa preocupación en el continente

“De hecho, desde mediados de la década de los 80 se ha estudiado la importancia del comercio de neumáticos en la dispersión de ciertas especies de mosquitos, como el Aedes albopictus”.

El Aedes albopictus, el mosquito tigre asiático, era un vector conocido de dengue, fiebre amarilla y chikungunya en el sudeste asiático.

A fines de los 70 algunos huevos de esta especie fueron transportados a Albania en un envío de neumáticos usados. Y desde ahí el mosquito se expandió por Europa y hacia otras regiones del mundo.

Alarcón-Elbal cree que algo similar puede haber ocurrido con el Ae. vittatus.

“Creemos que el comercio de neumáticos usados ha podido ser nuevamente el medio por el cual este mosquito se ha introducido en las Américas. Es decir, a través de la importación de neumáticos usados con huevos de Aedes vittatus que posteriormente han eclosionado en el lugar de destino de dicha mercancía, como consecuencia de haberse almacenado a la intemperie y haberse rehidratado con posterioridad con agua de lluvia”.

El estudio genético de los ejemplares hallados en República Dominicana y su posterior comparación con otros estudios genéticos realizados sobre esta misma especie permitió a los científicos determinar que los mosquitos hallados proceden probablemente de India.


CON INFORMACIÓN DE BBC EN ESPAÑOL

Etiquetas: Aedes vittatus
Contenido Patrocinado
     
venta de terreno ubicado en bique, arraijan
$305,000
alquiler de galera llano bonito - juan díaz
$4,270
local comercial en centro comercial costa sur
$355,946
venta de casa de playa en coronado, chame
$625,000
Ofertas exclusivas de buscafacil.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Muere Ricardo Poma, el magnate detrás de Multiplaza y Metromall en Panamá
    2¿Es real o fake? Aparecen fotos de Karol G donde supuestamente se rapó su melena para ‘cerrar ciclos’
    3Belleza entre golpes: Miss Tica destrozada en brutal accidente vial en Panamá
    4Escándalo en el quirófano: menor terminó quemado en hospital Nicolás Solano. Suspenden al médico
    5De la pantalla al salón: Lim Yueng vuelve a la Universidad

Lotería

Lotería del 24 de agosto de 2025
Primer Premio
8679
Letras
CDDC
Serie 23Folio 4
94873658
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad