Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • ¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito

    • Cerveza Panamá presenta a los cuatro artistas seleccionados para ‘Elegidos por Su Chispa’ Tercera Temporada

    • Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá

    • Problemas en Línea 1 del Metro afectan estaciones clave y generan demoras

    • Chapman habla claro: Bocas fue golpeada feo, pero ya empezó la recuperación económica

  • Policiales
    • Solidaridad falsa: pillan a dos estafadoras en Colón

    • Interpol atrapa a cabecilla europeo del narco en San Francisco

    • Pillada en Tocumen: Detienen a alemana buscada por estafa piramidal y lavado de dinero

    • Atrapan a dos buscados por abusos sexuales en Colón

    • Policía jubilado aparece muerto entre sus cultivos en Panamá Oeste

  • Deportivas
    • ¡Jesús Anel Barría no afloja! El amo absoluto del Hipódromo Presidente Remón

    • ¡Ismael Díaz ya ruge en México! Llega al Club León como goleador internacional

    • Juan Soto se enfría, pero Judge, Ohtani y Buxton encienden los bates

    • ¡La Hípica se Vive con Acumulados Imponentes! Prepárate para el Clásico de la Semana en Presidente Remón

    • Se apaga una leyenda: Hulk Hogan muere a los 71 años y deja un legado inmortal en la lucha libre

  • Farándula
    • ¡Yoani rompe el silencio en entrevista! ‘Yo solo quiero a mi hija de vuelta’

    • ¡Ay, Ministra! Habla de todo y advierte: “Viene la muñeca corrupta”

    • ¡Guillermo Dávila encendió Atlapa con puro sentimiento y nostalgia ochentera!

    • Se apaga la trompeta dorada del jazz: Murió Chuck Mangione en su hogar

    • Beiby Caile le pone fecha al ring: ‘Sin mucha parla, la B y la C, ¡ponle la firma!’

  • Mundo
    • Francia anunciará en la ONU el reconocimiento oficial del Estado de Palestina

    • ¡Ya están aquí! Estos son los nominados a los Premios Emmy 2025 y ‘Adolescencia’ da la sorpresa

    • Conoce la historia del hombre que quiso saltar del Golden Gate y terminó salvando vidas

    • Plan macabro contra Netanyahu: activista terminal quiso matarlo con un lanzacohetes

    • Medios internacionales exigen acceso a Gaza: ‘Nuestros periodistas pasan hambre’

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Salud

África acapara el 46 % de casos de ómicron con vetos de viaje infundados, informa la OMS

Nairobi (EFE)
Publicado el: 09 de diciembre del 2021, 07:29 PM
Por Redacción Mi Diario
NIC BOTHMA
África acapara el 46 % de casos de ómicron con vetos de viaje infundados, informa la OMS
EFE/EPA/NIC BOTHMA


África concentra el 46 % de los cerca de 1.000 casos de la nueva variante ómicron del coronavirus detectada en países de todo el mundo, pero las restricciones de viaje impuestas a naciones del sur del continente siguen sin tener justificación, señaló hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Con ómicron presente en cerca de 60 países globalmente, las prohibiciones de viaje que afectan principalmente a países africanos son difíciles de justificar”, dijo este jueves en un comunicado la directora regional para África de la OMS, Matshidiso Moeti.

Hasta el momento, la variante ha sido registrada en 11 naciones de África, incluidas Túnez en el norte, Nigeria, Ghana y Senegal en el oeste, Uganda y Mozambique en el este y Zambia, Zimbabue, Botsuana, Namibia y Sudáfrica en el sur.

Se sumó anoche a esta lista Sierra Leona, que confirmó su primer caso de ómicron en un viajero llegado de Nigeria el 25 de noviembre, el mismo día que científicos y autoridades de Sudáfrica anunciaron la detección de la variante, caracterizada por un alto número de mutaciones.

Las prohibiciones impuestas por países de todo el mundo, sin embargo, han afectado a naciones africanas donde aún ni siquiera se ha registrado la presencia de la variante.

La Unión Africana (UA) ya reivindicó este martes la retirada de estas medidas porque “las evidencias actuales, que han subrayado la propagación (de ómicron) a nivel mundial (...), no respaldan las prohibiciones selectivas de viaje impuestas a los países del sur de África”.

DIFICULTADES PARA VACUNAR

Por otro lado, la llegada de vacunas al continente se ha acelerado durante las últimas semanas, si bien África sigue a la zaga del mundo con solo un 7,8 % de su población -de unos 1.300 millones de personas- habiendo recibido la pauta completa de vacunación.

“Hemos pasado de una situación en la que recibíamos entre dos y tres millones de dosis a la semana a una situación en la que estamos recibiendo 20 millones por semana”, celebró hoy en una rueda de prensa virtual el coordinador del Programa de Inmunización y Desarrollo de Vacunas de Salud para África de la OMS, Richard Mihigo.

Sin embargo, algunos países tienen dificultades para absorber las dosis recibidas y desplegar sus campañas de inmunización, como la República Democrática del Congo, que ha recibido cerca de cuatro millones de vacunas pero ha administrado menos de 190.000, según los últimos datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC, que depende de la UA).

En este sentido, 23 del total de 54 naciones soberanas del continente han usado sólo entre el 50 % y el 79 % de las dosis recibidas, mientras 27 países han administrado ya más del 80 % y solo dos menos de la mitad.

Según Mihigo, el principal problema al que se han enfrentado los países a la hora de planear sus campañas de inmunización ha sido la falta de “predictibilidad”, ya que a menudo las autoridades se han enterado del número total de dosis a recibir y de su fecha de caducidad pocos días antes de la llegada de los fármacos.

La OMS quiere mejorar esas condiciones para las dosis que lleguen a África a través del programa COVAX, impulsado por esta agencia y otras organizaciones para garantizar el acceso global y equitativo a la vacuna.

“Se pondrá un nuevo sistema en marcha en el que se le pedirá al país que informe no sólo de su producto preferido, sino también de la cantidad de vacunas que el país puede absorber potencialmente”, puntualizó Mihigo.

De momento, según la OMS, únicamente 6 de los 54 países del continente han alcanzado la meta de vacunar a un 40 % de su población antes del final de este año.

África ha registrado hasta la fecha más de 8,8 millones de casos de covid-19 y más de 224.000 muertes, según los últimos datos oficiales. EFE

Etiquetas: ÁfricaOMSómicron
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
    2Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
    3La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
    4Caen los cochinos contaminantes: Ocho multados con casi 10 mil dólares por ensuciar el río La Villa
    5‘Me tiraron como a un gato’: Mujer sale de prisión tras 11 años y no tiene a dónde ir

Lotería

Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
Primer Premio
9447
Letras
CBAB
Serie 9Folio 8
26301725
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad