Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Cinco estudiantes provocan daños en escuela de Felipillo tras manipular sistema contra incendios

    • Maestro es acusado de hecho contra la libertad sexual en perjuicio de estudiantes

    • ¡Atención, trabajadores! Así se pagará el décimo del mes de agosto y estas serán las deducciones

    • Ministro Juan Carlos Navarro y sus posturas políticas

    • Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares

  • Policiales
    • ¡Escándalo en Chame! Sorprenden a menor con arma de fuego dentro del colegio

    • ¡Arma y droga al descubierto! Operación Vortex desmantela calejo en Pedregal

    • Nuevo crimen sacude El Polvorín: menor asesinado a tiros por sicarios

    • Joven de 22 años murió atropellado cuando intentaba cruzar la Panamericana en Santiago

    • De Panamá a Sudáfrica: caen más de mil paquetes con droga en el camino

  • Deportivas
    • La pesista récord Stefi Cohen tras las rejas por violencia doméstica en Miami

    • ¡Guerra de reinas! Taylor y Serrano chocan por tercera vez en una noche de puro fuego

    • El verdugo de Fluminense fue uno de casa: João Pedro hunde al Tricolor con doblete letal

    • ¡Batazo a batazo! Judge y Raleigh en feroz pelea por la corona de jonrones

    • Barça sueña con 60 mil en el Camp Nou, pero la realidad es otra

  • Farándula
    • Gaitanes siguen poniéndole salsa a lo bueno: ‘Todo Daría’ conquista corazones

    • Paulina Rubio solicita audiencia de emergencia para recuperar a su hijo

    • Portal de moda ignora a Karol G y Ricky Martin explota

    • Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet brillarán en el Paseo de la Fama en 2026

    • Gracie Bon suelta el chen chen: busca mayordomo con sueldo de $10 mil y full beneficios

  • Mundo
    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

    • Hombre muere al ser absorbido por el motor de un avión en pleno aeropuerto

    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

  • Salud
    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Salud

Alimentos para dejar de fumar. Más de 9 mil panameños mueren anualmente por enfermedades relacionadas al tabaquismo

La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra cada 31 de mayo, el Día Mundial sin Tabaco y salud pulmonar o Día Mundial de No Fumar
Publicado el: 30 de mayo del 2020, 06:34 PM
Por Redacción Mi Diario
Alimentos para dejar de fumar. Más de 9 mil panameños mueren anualmente por enfermedades relacionadas al tabaquismo
MI DIARIO/13-NOVIEMBRE-2017/ROMÁN DIBULET, Productos de la tierra expuestos para la venta en el mercadito de Rio Abajo.


El mal hábito de fumar cigarrillo o consumir otros derivados del tabaco mata cada año a nivel mundial a más de 8 millones de personas (más de 7 millones por consumo directo del tabaco y aproximadamente 1,2 millones por humo de segunda mano “fumador pasivo”). OMS, 2020.


Alimentos para dejar de fumar. Más de 9 mil panameños mueren anualmente por enfermedades relacionadas al tabaquismo MI DIARIO/13-NOVIEMBRE-2017/ROMÁN DIBULET, Productos de la tierra expuestos para la venta en el mercadito de Rio Abajo.

En Panamá, más de 9 mil panameños mueren anualmente por enfermedades relacionadas al tabaquismo como factor de riesgo, en otras palabras, casi que el 50% de las defunciones por año. (MINSA/Boletín de salud, 2016).

LEA TAMBIÉN: 20 de años celebrando el Día de la Etnia Negra en Panamá


La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra cada 31 de mayo, el Día Mundial sin Tabaco y salud pulmonar o Día Mundial de No Fumar, con el objetivo de concienciar sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y la exposición al humo de tabaco ajeno, y para disuadir del consumo de tabaco en cualquiera de sus formas.


CORPRENSAAlimentos para dejar de fumar. Más de 9 mil panameños mueren anualmente por enfermedades relacionadas al tabaquismo De acuerdo a un estudio de la OMS consumir leche ayuda a dejar de fumar.

A dejar de fumar

Este año 2020, la conmemoración se dará en el contexto de una pandemia denominada covid-19, una enfermedad infecciosa que ataca principalmente a los pulmones. ¡La pandemia por covid-19 a la que nos enfrentamos es otra razón para dejar de fumar!

Hace unas semanas, la OMS en una declaración sobre consumo de tabaco y covid-19 afirma: “Fumar tabaco es un factor de riesgo conocido en muchas infecciones respiratorias que aumenta la gravedad de este tipo de enfermedades. Tras revisar diversos estudios, un grupo de expertos en salud pública reunido por la OMS el 29 de abril de 2020 estableció que los fumadores tienen más probabilidades de desarrollar síntomas graves en caso de padecer covid-19, en comparación con los no fumadores”.

LEA TAMBIÉN: Declaran cerco sanitario en la comunidad de Victoriano Lorenzo en Caimitillo

En el documento insta a investigadores, científicos y medios de comunicación a ser prudentes y evitar difundir la idea no probada de que el tabaco o nicotina podrían reducir el riesgo de padecer COVID-19. Actualmente no hay información suficiente para confirmar ningún vínculo entre el tabaco o la nicotina y la prevención o el tratamiento de esta enfermedad. Lo que sí constata es que los datos de investigación disponibles hasta la fecha indican que los fumadores tienen un mayor riesgo de desarrollar síntomas graves y de fallecer por coronavirus.

También “recomienda a los fumadores intentar dejar de fumar lo antes posible mediante métodos de eficacia comprobada”.

Clínicas de Cesación del tabaquisimo

En Panamá, se tiene a disposición las Clínicas de Cesación del tabaquismo en las instalaciones del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social. Allí recibirá un tratamiento integral con diferentes servicios de salud y tratamiento medicamentoso de manera gratuita. Ocho de cada diez panameños que ingresan a las clínicas y culminan su tratamiento completo dejan el tabaquismo.

Una de las terapias para ayudarle a dejar de fumar es el tratamiento nutricional ya que existen alimentos que promueven la cesación del tabaquismo.

Un estudio de la Universidad Duke de Carolina del Norte y publicado en el Journal, Nicotine Tobacco Research, señala que alimentos como las frutas, los vegetales y los productos lácteos como la leche, el queso y el yogurt empeoran el sabor del tabaco, ayudando a abandonar el mal hábito. Por el contrario, productos como las carnes rojas, el alcohol y el café producen el efecto inverso, incrementando el deseo de fumar.

Otras evidencias científicas respaldan este hallazgo, resaltando que el deseo de fumar por el consumo de ciertos alimentos se ve condicionado a los niveles de cotinina en la sangre. La cotinina es la forma en la que se transforma la nicotina en el cuerpo, su liberación a través de la orina se ve influenciada por el pH (grado de acidez o basicidad de una solución acuosa) de la misma. Alimentos como las frutas, los vegetales y los lácteos alteran el pH de la orina liberando más lenta la cotinina del cuerpo, lo que causa que el deseo de fumar disminuya; mientras que productos como el café, el alcohol y las carnes rojas causan el efecto contrario aumentando la necesidad de consumir nicotina lo que resulta en el deseo de fumar.


Alimentos para dejar de fumar. Más de 9 mil panameños mueren anualmente por enfermedades relacionadas al tabaquismo MI DIARIO/13-NOVIEMBRE-2017/ROMÁN DIBULET, Productos de la tierra expuestos para la venta en el mercadito de Rio Abajo.

LEA TAMBIÉN: Día Mundial de la Salud Digestiva

Recomendaciones nutricionales para apoyar la cesación del tabaquismo:

Llevar una dieta balanceada que incluya todos los grupos de alimentos como frutas, vegetales, almidones, carnes y lácteos, en cantidades recomendadas por un nutricionista dietista idóneo.

Establecer un orden de comidas que evite picar y romper con la monotonía (prevenir ansiedad).

Hacer pequeñas modificaciones en la dieta, consumiendo alimentos que ayuden a dejar de fumar como las frutas, los vegetales y los lácteos y evitando o eliminando temporalmente los que aumentan la necesidad de fumar como las carnes rojas, el café y el alcohol.

No saltarse ninguna comida para no llegar a la siguiente con mucha más ansiedad.

Tomar más de 10 vasos de agua al día (de 2.5 a 3 litros diarios).

Comer lentamente y disfrutando del sabor de cada alimento.

Practicar actividad física moderada como caminatas de 30 minutos diariamente.

Si usted deja de fumar en este momento “a los 20 minutos se reducen la tensión arterial y la frecuencia cardíaca elevadas. A las 12 horas, el nivel de monóxido de carbono en el torrente sanguíneo vuelve a la normalidad. A las 2-12 semanas, mejoran la circulación y la función pulmonar. A los 1-9 meses se reducen la tos y la disnea”. OMS, 2020. Por su salud y la de su familia, tome la decisión y busque ayuda.


Autor: Mgter. José Ramiro López Guevara, nutricionista y dietista


Etiquetas: AlimentosMinsaNutriciónFumadoresPanamáDejar de fumar
Contenido Patrocinado

EVOLUTION, PRÓXIMA GENERACIÓN LEGAL and RRHH
2025-07-31
Workshop - Creación de contenido con IA
2025-07-29
Seminario Tattoo Color y Sombras
2025-07-18
3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
2025-07-23
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad