ePaper
  • Blogs
    • Los tres libros de Dios

    • José ‘Chema’ Caballero brilla con los Yankees y lidera robos en la Liga Americana

    • José Ramírez: la humildad y poder del tercera base estrella de Cleveland

    • La violencia mundial que atrapa al mundo: una llamada urgente a la reflexión

    • El jonrón dentro del terreno y la rápida carrera de Jarren Durán con Medias Rojas de Boston

  • Proyectos Educativos
    • Consejos

    • Papel vs. digital

    • Errores comunes al leer

    • La ópera

    • La epopeya

  • Ponle la firma
    • Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

      Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

    • 2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

      2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

    • ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

      ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

    • El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

      El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

    • Ya está disponible la lámina N°15 de ‘Ponle La Firma’

      Ya está disponible la lámina N°15 de ‘Ponle La Firma’

  • Fonda vs Fonda
    • Un rincón dominicano en la ciudad: Fonda Delicias Las Américas

      Un rincón dominicano en la ciudad: Fonda Delicias Las Américas

    • Fonda Delicias Yasujaris: Una madre sembró el sueño, sus hijos lo convirtieron en sabor

      Fonda Delicias Yasujaris: Una madre sembró el sueño, sus hijos lo convirtieron en sabor

    • La Fonda Edielis cumple 25 años: tradición, fe y un menú que enamora en Pacora

      La Fonda Edielis cumple 25 años: tradición, fe y un menú que enamora en Pacora

    • Delicias caseras que nacieron en la pandemia: La historia de Doña Dora y su exitosa fonda

      Delicias caseras que nacieron en la pandemia: La historia de Doña Dora y su exitosa fonda

    • Fonda Corozoleño: el sabor domínico-panameño en Pacora

      Fonda Corozoleño: el sabor domínico-panameño en Pacora

  • Nacionales
    • Saúl Méndez aparece en TV rusa mientras Panamá lo busca como prófugo

    • Más de 160 exfuncionarios reciben pago pendiente por sus años de servicio

    • Un rincón dominicano en la ciudad: Fonda Delicias Las Américas

    • Hospital Santo Tomás celebra 322 años de servicio con emotiva ceremonia

    • Festival Nacional de la Mejorana 2025 en Guararé inicia con coronación de Lourdes Esquivel

  • Policiales
    • Caen extranjeros en Tocumen con supuesta droga metida en sus partes íntimas

    • Le cortan el cuello a taxista en un intento de asalto en Las Garzas

    • Aduanas ejecuta Operación URVAN y decomisa más de 120 pacas de cigarrillos en Panamá

    • ¡Parking de arma! cae sujeto con pistola 9 mm en San Miguelito

    • Asesinan a balazos a hombre en sector Emberá Purú, San Miguelito

  • Deportivas
    • Dembélé sorprende y gana el Balón de Oro; Lamien Yamal se queda a las puertas

    • Duelo de panameños en la Liga MX: Juárez del ‘Pumita’ Rodríguez vs Pumas del ‘Coco’ Carrasquilla

    • Iván Herrera se prepara para cirugía y regreso a la receptoría en 2026

    • Jordan Davis protagoniza jugada histórica para que Eagles sigan invictos en la NFL

    • Tauro FC y CAI empatan sin goles y complican sus posiciones en la LPF

  • Farándula
    • ¡Bye bye Don Omar! el rey del reguetón confirma su retiro para el 2026

    • ¡Bomba musical! Farruko y Renato reviven el himno ‘La chica de los ojos café’

    • Alcalde busca acompañante para los Premios Juventud

    • El diputado enamorado: Neftalí Zamora presume 10 meses con su ‘reina’ Daiisy

    • Tom Holland sufre conmoción cerebral leve en el rodaje de ‘Spider-Man: Brand New Day’

  • Mundo
    • Maduro niega vínculos con narcos y busca diálogo directo con enviado de Trump

    • ‘Dios nos conceda el don de la paz’

    • Shenzhen evacúa a 400 mil personas ante la inminente llegada del supertifón ‘Ragasa’

    • Se apagó la esperanza: hallan el cuerpo de joven hispana, Celeste Rivas en un carro del rapero D4vd

    • La obra menos conocida de Frida Kahlo podría romper récords en Sotheby’s

  • Salud
    • Ejercicios de fuerza para adultos mayores: claves para vivir mejor y con independencia

    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Ponle la firma
  • Curiosidades
Salud

Bases de enfermeras, Minsa y CSS firman un acuerdo la madrugada de este viernes, tras 10 horas de negociaciones

Ahora será llevado a Asamblea General del gremio para un eventual levantamiento del paro
Publicado el: 30 de abril del 2021, 09:00 AM
Por Martha Vanessa Concepción
CORPRENSA
Bases de enfermeras, Minsa y CSS firman un acuerdo la madrugada de este viernes, tras 10 horas de negociaciones
Bases de enfermeras, Minsa y CSS firman un acuerdo la madrugada de este viernes, tras 10 horas de negociaciones.


Tras una kilométrica negociación de 10 horas, las bases de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá, el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, lograron llegar a un acuerdo preliminar que fue firmado cerca de la una de la madrugada de este viernes, 30 de abril.

“Hemos firmado junto a la Caja de Seguro Social, un acuerdo en consenso a las peticiones de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá, ANEP, en el cual se estipula que de manera escalonada las 1,376 enfermeras, nombradas para atender el Estado de Emergencia Nacional, serán trasladadas a una planilla permanente”, manifestó el Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.

La propuesta aceptada fue firmada finalmente tanto por el ministro Sucre,como por la presidenta de la ANEP, Ana Reyes y por parte de la Caja de Seguro Social por Gustavo Santamaría, director Nacional de los Servicios de Salud.

CORPRENSABases de enfermeras, Minsa y CSS firman un acuerdo la madrugada de este viernes, tras 10 horas de negociacionesBases de enfermeras, Minsa y CSS firman un acuerdo la madrugada de este viernes, tras 10 horas de negociaciones.

El punto discordante de la negociación se había centrado justamente en la contratación de manera permanente de las enfermeras que han sido llamadas a atender la emergencia nacional por la pandemia originada por la covid-19, lo cual fue revaluado.

De hecho, el gremio de enfermeras había pedido que reconsideraran una propuesta inicial de las autoridades de Salud, sobre la contratación de manera permanente que inicialmente era de un 10% y ahora se ha acordado que se hará de manera gradual y progresiva, a partir de un 11% hasta un 15% desde este año y de hasta un 17% en el 2022; y un 20% en 2023 y 2024.

Así también se consensuó sobre el reconocimiento de la escala salarial a nivel profesional de especialización, maestrías y doctorados, con lo que se haría inicio a los pagos de manera de sobresueldo y a partir del próximo año pueda ser cobrado dentro del sueldo, explicó Sucre.

CORPRENSABases de enfermeras, Minsa y CSS firman un acuerdo la madrugada de este viernes, tras 10 horas de negociacionesBases de enfermeras, Minsa y CSS firman un acuerdo la madrugada de este viernes, tras 10 horas de negociaciones.

Reyes dijo que han sido dos días de jornadas extensas e intensas, pero siempre con disposición al diálogo y reconoció que se ha incrementado el beneficio para las enfermeras. Sin embargo, aclaró que solamente la Asamblea Nacional de Enfermeras puede tomar decisión sobre el levantamiento del paro.

“En estos momentos nos están esperando una Asamblea Extraordinaria Virtual, con más de 300 enfermeras conectadas para ver los puntos de acuerdos. Se los presentaremos, dado que ellas nos dieron un voto de confianza a la Junta Directiva. La Asamblea tomará decisión”, dijo Reyes.


Se informó que, de acuerdo con lo propuesto, la tabla de traslado a planilla permanente de manera escalonada quedaría de la siguiente manera:


2021: Nombramiento a permanente de 150 a 200 enfermeras (un mínimo y un máximo) lo que sería un 11% al 15% hasta culminar el mes de diciembre.

2022: Nombramiento a permanente de 275 a 550 enfermeras lo que representa un 17% al año y un máximo del 40%.

2023: Nombramiento a permanente de 275 a 550 enfermas equivalente a un mínimo del 20% al año y un máximo del 40%.

2024: Nombramiento a permanente de 275 a 550 enfermeras; es decir un 20% al año y un máximo del 40%.

Sobre la propuesta presentada a partir del año 2021 las partes acordaron revisar la viabilidad económica cada año para evaluar el porcentaje del año siguiente y este porcentaje no puede ser inferior al ya establecido.

El resto de las propuestas consensuados entre ANEP con MINSA y CSS quedan de la siguiente manera:

Establecer fechas específicas para el pago de vigencias expiradas de la escala de los especialistas de los años anteriores (2017, 2018, 2019 y 2020), a partir del 2022.

El MINSA señala que de junio a septiembre se puede cuantificar el monto adeudado y se pagará según lo propuesto por el comité de enfermería quien presentará el informe al ministro para identificar con quienes se iniciará y se buscará la aprobación del Ministerio de Economía y Finanzas.

Se evaluará la situación actuarial para el pago de los turnos extraordinarios de trabajo a fin de hacer efectivo el cumplimiento del decreto 178 del 27 de mayo del 2019.

Se informó también que en la negociación estuvo presente la junta directiva de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá, las jefas de Enfermería del MINSA y de la CSS, Eusebia Calderón de Copete y Doris Blandón, respectivamente. Del mismo modo estuvo, José Baruco, Secretario General del MINSA; Alessandro Ganci, asesor del Despacho Superior; la directora nacional de Recursos Humanos del MINSA, Anayda Muñoz; entre otros funcionarios que participaron en la redacción del acta.


VEA ADEMÁS: Panamá registra 5 muertes nuevas por la covid-19 en las últimas 24 horas



Etiquetas: PanamáMinsaCSSAsociación de Enfermeras de Panamáacuerdoparonegociación

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Delyanne Arjona cocina arroz con pollo en Turquía con culantro panameño
    2Bye bye, historia: McLaughlin pulveriza la marca de 400m
    3Jermaine Cumberbatch se mostrosea tras ser llamado ‘payaso’ y responde sin pelos en la lengua: ‘no soy político ni millonario’
    4El diputado enamorado: Neftalí Zamora presume 10 meses con su ‘reina’ Daiisy
    5‘Corrí más que Irving Saladino en las olimpiadas’: Sandra cuenta como casi se llevan su carro en EE.UU.

Lotería

Sorteo dominical 21 de septiembre del 2025
Primer Premio
2871
Letras
ACAC
Serie 21Folio 6
72125244
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad