Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¿Tienes un buen proyecto? Senacyt abre convocatorias para fortalecer centros de investigación y pensamiento en Panamá

    • Imputan al alcalde de Pocrí por presunto peculado

    • Conformación de comisiones queda suspendida

    • Por fin! Exagentes cobran lo que les debían por antigüedad

    • INADEH abre inscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos en julio 2025

  • Policiales
    • Tarde de horror en Santa Librada: le disparan a joven mientras realizaba trabajo comunitario

    • Choque con saña en Chiriquí: conductor arremete contra camioneta y la estrella contra poste

    • Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

    • Macabro hallazgo en Plaza Ágora: cuerpo flotaba junto a instalaciones del Sistema Penal Acusatorio

    • Atrapan a presunto asesino de joven hallado amarrado y con tiro en la cabeza

  • Deportivas
    • Fluminense vs Chelsea: Portaluppi motivado de cara a la semifinal

    • ¡Oro para Panamá! Edwin Núñez hace historia en el Panamericano de Surf

    • Panamá arranca con el pie derecho en la Serie del Caribe Kids 2025 al vencer a Puerto Rico 8-1

    • Ismael Díaz, el ‘Príncipe del Gol, se corona máximo goleador de la Copa Oro 2025 con 6 tantos

    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

  • Farándula
    • Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago

    • Una batalla de años, una decisión de vida: así venció Anabella su lucha contra el cáncer

    • Natalia Lafourcade emociona a sus seguidores al anunciar su primer embarazo

    • Boza se metió al ranking: brilla en la lista Forbes 30 Under 30

    • La Tigresa del Oriente versiona a Soda Stereo y deja en shock a sus seguidores

  • Mundo
    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

    • ¡Del espacio a tu pantalla! NASA+ aterriza en Netflix sin anuncios

    • Italia llora la muerte de ‘Bruno’, el sabueso héroe envenenado con una salchicha llena de clavos

    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Salud

Doctora que practicó tratamientos contra el covid no avalados por la OMS podría ser sancionada en Panamá. En tanto le llega oferta internacional

Dice haber sido fichada por un equipo de investigadores de Centroamérica
Publicado el: 27 de mayo del 2020, 11:27 AM
Por Martha Vanessa Concepción
CORPRENSA
Doctora que practicó tratamientos contra el covid no avalados por la OMS podría ser sancionada en Panamá. En tanto le llega oferta internacional
Doctora Arjoot Lezcano.


La doctora panameña Arjoort Lezcano, quien dijo haber salvado más de cien pacientes de covid-19 en el sector de Panamá Oeste con tratamientos no avalados por la Organización Mundial de la Salud, aseguró que recibió una oferta internacional de investigadores, sin embargo, en Panamá podría ser sancionada de acuerdo a una advertencia del Ministerio de Salud.

El Minsa recordó que es la autoridad sanitaria del país y que, como tal, es quien establece los protocolos de manejo de COVID-19 considerando lo delicada de la situación, pues se trata de una pandemia que ha llenado de luto al país y al mundo.

“Se le recalca al cuerpo médico que los protocolos de manejo de COVID-19 son establecidos por la autoridad sanitaria, y además se les solicita que las investigaciones cuenten con el respaldo ético y la evidencia científica”, dijo el Minsa.

El Ministerio de Salud recalcó que es la única fuente oficial para dar a conocer reportes de casos y tratamientos de COVID-19 y reiteró "a todos aquellos que emiten falsas informaciones, y basados en el decreto vigente podrían ser sancionados por el incumplimiento de la norma".

CORPRENSADoctora que practicó tratamientos contra el covid no avalados por la OMS podría ser sancionada en Panamá. En tanto le llega oferta internacional


La doctora Lezcano manifestó que muchos colegas médicos nacionales e internacionales le han solicitado los tratamientos que aplicó a los pacientes y afirmó que mientras el Minsa hizo esta advertencia este domingo, 24 de mayo, investigadores centroamericanos la contactaron.

"Gracias a Dios, luego de exponer mi experiencia públicamente, ya que traté de llegar antes al MINSA (tengo testigos de ello), pero fue imposible. Un equipo de investigadores a nivel de Centroamérica me invitó a unirme a ellos para aportar entre todos nuevas alternativas y les agradezco de corazón", dijo la doctora.

CORPRENSADoctora que practicó tratamientos contra el covid no avalados por la OMS podría ser sancionada en Panamá. En tanto le llega oferta internacionalMinsa hace advertencia sobre tratamientos del Covid.

VEA TAMBIÉN: A partir del lunes 1 de junio se levanta la cuarentena e,ntra toque de queda y reabre el bloque 2

Lezcano, quien además de doctora es abogada, especialista en negligencias médicas y escritora, dice estar segura que no cometió ningún delito.

“Como abogada sé que no es delito nacional, ni internacional nada de lo que hice”, dijo.

Sin embargo, admitió que cometió un error.

"Sí, tuve el error de decir que iba a compartir el estudio y al usar esa palabra "estudio" muchos detractores atacando. Lo que comparto es la experiencia que tuve con los pacientes y el tratamiento por seguimiento y síntomas que dí a cada cual su condición, jamás un protocolo/guía o algún aporte que requiera de un equipo multidisciplinario".

Explicó que sin usar la protección del uniforme espacial, atendió a todo paciente que se lo pidió y fue hasta sus casas solo con mascarilla, gorrito y lentes. Por fortuna no resultó afectada y, según dijo, pudo salvar vidas.

Explicó que trató a los pacientes por síntomas y asegura que lo que les dio “es lo que todo médico en su práctica diaria hace. Imaginen que todos los días antes de dar vitamina C, complejo B, ácido fólico, broncovaxon, un antiviral y etc. de medicamentos de venta al público tenemos que esperar que un Comité lo apruebe.Para nada, estos son medicamentos aprobados”, se defendió.

CORPRENSADoctora que practicó tratamientos contra el covid no avalados por la OMS podría ser sancionada en Panamá. En tanto le llega oferta internacionalLa doctora Arjoort Lezcano hizo público su tratamiento en NexTV.

En cuanto a la medicina homeopática o natural que aplicó, dijo que también tiene su evidencia infográfica y bibliográfica. “Y lo hice porque me tengo que adecuar al paciente. Si no tienen para el pan en esta crisis, menos para comprar un jarabe broncodilatador de 15 dólares (y este es sólo uno de los medicamentos)”.

Sobre los que afirman que ella experimentó con las personas, ella lo negó.

"No sabia que dar estos medicamentos que mencioné y otros similares, además de dosis controladas de los tés que también tienen sus bases, se le llame experimento", manifestó la doctora Lezcano.

Sus declaraciones han causado revuelo y tienen a la opinión pública dividida entre quienes la aplauden de pie y veneran su actitud y valentía; mientras otros, en su mayoría del gremio científico, censuran su osadía por considerarla temeraria y hasta solicitan una sanción ejemplar. ¡Amanecerá y veremos!

VEA ADEMÁS: Revuelo. Doctora dice haber encontrado tratamiento contra el covid-19 no avalado por la OMS

CORPRENSADoctora que practicó tratamientos contra el covid no avalados por la OMS podría ser sancionada en Panamá. En tanto le llega oferta internacional



CORPRENSADoctora que practicó tratamientos contra el covid no avalados por la OMS podría ser sancionada en Panamá. En tanto le llega oferta internacional





Etiquetas: PanamáMinsatratamientoavaladoOMSsancionadaofertainternacionalPanamá OestedoctoraArjoot Lezcano
Contenido Patrocinado

venta de terreno ubicado en bique, arraijan
$305,000
alquiler de galera llano bonito - juan díaz
$4,270
local comercial en centro comercial costa sur
$355,946
venta de casa de playa en coronado, chame
$625,000
Ofertas exclusivas de buscafacil.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5🏃‍♀️ ¡Los pusieron a madrugar! San Miguelito vibró con su Carrera-Caminata 3.5K este domingo

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad