El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá ha anunciado la apertura de la licitación para los “estudios previos, diseños arquitectónicos y especificaciones técnicas destinados al desarrollo integral y construcción de la fase 1 del nuevo Instituto Oncológico Nacional (ION)”.
Desde el pasado 15 de febrero ya están colgado los detalles a través del portal de Panamá Compra, marca un paso significativo en el avance de este proyecto crucial para la salud pública del país.
La fase 1 de este ambicioso proyecto, que busca brindar una atención más eficiente y digna a los pacientes, tiene un costo estimado de 72 millones 737 mil 233 dólares. Este monto fue solicitado por las autoridades de salud durante la discusión del presupuesto de 2024, aunque el presupuesto asignado para este año es de 20 millones de dólares, lo que representa un desafío financiero para el desarrollo del proyecto.
La fecha límite para la presentación de propuestas por parte de las empresas interesadas en participar en la licitación es el próximo 2 de abril. Se espera que esta convocatoria atraiga a empresas especializadas en el diseño y la construcción de instalaciones de salud de alta calidad, con el objetivo de garantizar que el nuevo Instituto Oncológico Nacional cumpla con los más altos estándares internacionales en la atención y tratamiento del cáncer.
Cabe destacar que esta no es la primera vez que se intenta avanzar en la construcción del nuevo Instituto Oncológico Nacional. La primera licitación para la construcción de su nueva sede, cuyo monto ascendía a $434.8 millones, fue cancelada el pasado 11 de enero, lo que generó preocupación entre la comunidad médica y los pacientes. Actualmente, las instalaciones del Instituto Oncológico Nacional presentan serias deficiencias, con pasillos convertidos en salas de espera y consultorios ubicados en espacios reducidos.
La construcción de un nuevo Instituto Oncológico Nacional es una prioridad para el país, urge este megaproyecto para que miles de panameños que luchan contra el cáncer y sus familias.