La viceministra de Salud, Ivette Berrío, manifestó la mañana de este miércoles, que Panamá hoy, está listo para recibir las vacunas y sobre los rumores de una supuesta falta de pago y adecuación a la cadena de frío, aclaró que Panamá ha cumplido con los requisitos, ya que nuestro país respeta los acuerdo bilaterales que la empresa Pfizer, estableció.
Berrío dijo en Telemetro que “todos los acuerdos tienen puntos específicos, tiempo de entrega, logística, preparación, cuarto frío y tiempos a pagar la entregas. Panamá, cumple con los requisitos de las empresas desarrolladoras de las vacunas. Con los adelantos, porsupuesto que nuestro país ha cumplido con lo pactado, porsupuesto que sí”, aseguró.
“Panamá trabaja con expertos dando seguimiento al nivel de la cadena de frío para que el producto llegue, sea almacenado y distribuido a nivel nacional”, dijo.
Admitió que la farmacéutica supervisa el sistema de frío. Sin embargo, asegura que “nosotros nos hemos estado preparando con la capacidad necesaria con congeladores de baja temperatura para poder estar listos cuando ellos los determinen. Hoy estamos listos con los congeladores adecuados”, aseguró, descartando así que el tiempo de distribución de vacunas, por detrás de otros países, como Costa Rica, pudiera deberse a la adecuación de la cadena de frío o a falta de pago.
Aseguró que hay un equipo trabajando en la organización del plan de vacunación. “Dependemos de las compañías que envían los cargamentos, hemos firmado acuerdos que confirman que Panamá está en el primer grupo para recibir las vacunas, en el primer trimestre del año, estamos a la espera que nos confirmen la primera entrega”, dijo.
La viceministra de Salud, reiteró que Panamá ha cumplido con los requisitos establecidos con la empresa Pfizer, entre ellos, los adelantos pactados.
Explicó que ”Panamá se apegó a las características de la vacunas, se recibió asesoramiento de científicos y esperamos a que estos protocolos fueran evaluados y recibieran el visto bueno de las entidades internacionales”, dijo.
Aseguró que ya hoy, Panamá se encuentra preparado no solo con los adelantos pactados, sino también con el nivel de la cadena de frío para que el producto llegue, sea almacenado y distribuido a nivel nacional”, concluyó.
VEA ADEMÁS: Establecen medidas laborales por restricción de movilidad y toque de queda