Recientes investigaciones realizadas en California han puesto en duda la eficacia del vapeo como método para dejar de fumar. A pesar de la popularidad de los cigarrillos electrónicos, los resultados sugieren que no son tan efectivos como se pensaba para abandonar el hábito del tabaco.
El estudio, llevado a cabo por investigadores de la Universidad de California, reveló que los usuarios de cigarrillos electrónicos no tuvieron más éxito en dejar de fumar que aquellos que no los utilizaron. De hecho, se observó que quienes optaron por el vapeo como alternativa presentaron tasas similares de recaída en comparación con otros métodos para dejar de fumar.
Además, la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) no ha aprobado los cigarrillos electrónicos como una ayuda efectiva para dejar de fumar, debido a la falta de evidencia concluyente sobre su eficacia.
El vapeo puede causar dependencia a la nicotina, afectando la memoria y la concentración en adolescentes. En Costa Rica, la Ley General de Control del Tabaco prohíbe el uso de cigarrillos electrónicos en espacios públicos cerrados. #ConsecuenciasDelVapeo pic.twitter.com/AG0qUUtEYs
— Ministerio de Salud de Costa Rica (@msaludcr) March 3, 2025
En las redes sociales, la comunidad ha reaccionado con sorpresa y preocupación ante estos hallazgos, generando debates sobre la seguridad y eficacia del vapeo como alternativa al tabaquismo. Organizaciones de salud recomiendan a quienes buscan dejar de fumar que consideren métodos respaldados por evidencia científica y consulten a profesionales de la salud para obtener apoyo adecuado.