Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Por fin! Exagentes cobran lo que les debían por antigüedad

    • INADEH abre inscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos en julio 2025

    • Bernardo Meneses es investigado por cuatro presuntos delitos

    • ¿Vas a sacar licencia? Conoce los costos y reglas vigentes en Panamá

    • No al cierre del Ministerio de la Mujer: así lo expresaron organizaciones que se oponen a la medida

  • Policiales
    • Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

    • Macabro hallazgo en Plaza Ágora: cuerpo flotaba junto a instalaciones del Sistema Penal Acusatorio

    • Atrapan a presunto asesino de joven hallado amarrado y con tiro en la cabeza

    • Lo atropellaron y huyeron: joven muere solo en Alto Boquete

    • Asesinan a joven de 37 años en Llano Bonito, Chitré, y aumentan homicidios

  • Deportivas
    • Fluminense vs Chelsea: Portaluppi motivado de cara a la semifinal

    • ¡Oro para Panamá! Edwin Núñez hace historia en el Panamericano de Surf

    • Panamá arranca con el pie derecho en la Serie del Caribe Kids 2025 al vencer a Puerto Rico 8-1

    • Ismael Díaz, el ‘Príncipe del Gol, se corona máximo goleador de la Copa Oro 2025 con 6 tantos

    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

  • Farándula
    • Una batalla de años, una decisión de vida: así venció Anabella su lucha contra el cáncer

    • Natalia Lafourcade emociona a sus seguidores al anunciar su primer embarazo

    • Boza se metió al ranking: brilla en la lista Forbes 30 Under 30

    • La Tigresa del Oriente versiona a Soda Stereo y deja en shock a sus seguidores

    • Shakira se solidariza con Texas: donará ganancias de su show a víctimas de las inundaciones

  • Mundo
    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

    • ¡Del espacio a tu pantalla! NASA+ aterriza en Netflix sin anuncios

    • Italia llora la muerte de ‘Bruno’, el sabueso héroe envenenado con una salchicha llena de clavos

    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Salud

Medicamento contra la malaria no muestra real mejora en pacientes de coronavirus

(Reuters)
Publicado el: 22 de abril del 2020, 05:40 PM
Por Redacción Mi Diario
John Locher
Medicamento contra la malaria no muestra real mejora en pacientes de coronavirus
La tasa de mortalidad fue del 22% para los 113 pacientes que recibieron hidroxicloroquina más el antibiótico azitromicina. Foto: AP/ John Locher


La hidroxicloroquina, un medicamento contra la malaria promocionado por el presidente Donald Trump como un "punto de inflexión" en la lucha contra el coronavirus, no ofreció ningún beneficio y potencialmente elevó el riesgo de muerte de pacientes en hospitales de veteranos de Estados Unidos.

Actualmente, no hay tratamientos o vacunas específicas para el nuevo coronavirus, pero la hidroxicloroquina se ha usado ampliamente para tratar de cambiar el curso de la enfermedad respiratoria COVID-19, debido a información anecdótica de que puede proporcionar algún beneficio.

Un análisis de los datos de la Administración de Salud de Veteranos (VA por sus siglas en inglés) en Estados Unidos encontró que el 28% de 97 pacientes que recibieron hidroxicloroquina junto con la atención estándar murieron, en comparación con una tasa de mortalidad del 11% para los 158 pacientes que no recibieron el medicamento.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Trump firmará nuevo decreto que prohíbe la inmigración por 60 días

La tasa de mortalidad fue del 22% para los 113 pacientes que recibieron hidroxicloroquina más el antibiótico azitromicina.

La investigación, que aún no ha sido aceptada para su publicación en una revista médica, no es el resultado de un ensayo clínico, y pesquisó los registros médicos de 368 hombres hospitalizados con infección confirmada por coronavirus en centros de veteranos que murieron o fueron dados de alta al 11 de abril, según el documento publicado en línea.

La grave amenaza planteada por el nuevo coronavirus ha alentado el intercambio dentro de la comunidad científica de "preimpresiones": una práctica en que los investigadores publican sus hallazgos antes de los controles externos, el escrutinio o la validación.

Los autores del estudio no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Relato en primera persona. Esto sientes con el hisopado para detectar el COVID-19. Videos

Después de tener en cuenta las características individuales de los pacientes, los investigadores calcularon que el riesgo de muerte era más del doble en aquellos que recibieron hidroxicloroquina.

La hidroxicloroquina también pareció no tener impacto en la necesidad de soporte respiratorio para el paciente.

Las tasas de ventilación mecánica fueron del 13% para los que recibieron el medicamento frente al 14% para los pacientes que recibieron solo atención de apoyo.

Entre aquellos que recibieron el medicamento contra la malaria y el antibiótico, solo el 7% requirió asistencia respiratoria.

Si bien todavía no hay evidencia científica de que la hidroxicloroquina sea eficaz contra el COVID-19, los médicos han dicho que en general se sienten cómodos al probar el medicamento económico, que también se ha usado para tratar el lupus y la artritis reumatoide.

Pero eso puede estar empezando a cambiar. “Algunas publicaciones en la última semana o dos han arrojado dudas sobre si la hidroxicloroquina es beneficiosa”, dijo el doctor Jeremy Falk, especialista pulmonar del Centro Médico Cedars-Sinai en Los Ángeles, que no participó en el estudio.

Etiquetas: Hidroxicloroquina

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    4IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    5Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad