Debido al rápido aumento de casos de covid-19 en el Reino Unido, tras investigaciones científicas que señalan la aparición de una nueva cepa del virus, Panamá se sumó a la lista de países que han suspendido la entrada a personas provenientes de Sudáfrica y Reino Unido.
El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció este lunes, 21 de diciembre, la decisión. Explicó que la suspensión será de manera temporal, evitando “el ingreso al territorio nacional de personas provenientes, que hayan permanecido o transitado por el Reino Unido y por la República de Sudáfrica en los últimos veinte días antes de su ingreso al país, ya sea que lo hagan por vía aérea, terrestre o marítima, utilizando medios comerciales o privados”.
Se informó que “la decisión se adoptó en una reunión del Centro de Operaciones Nacionales (CON) encabezada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, con autoridades del Ministerio de Salud y de Aeronáutica Civil, así como de los estamentos de seguridad de la Fuerza Pública, en la que se analizó el comportamiento de la pandemia y en particular el aumento acelerado de casos de covid-19 en el Reino Unido, producto de una nueva cepa del virus.
Tras la reunión se aprobó la Resolución 1390 del 21 de diciembre de 2020, que establece que “los ciudadanos panameños y residentes que ingresen al país en las condiciones a que se refiere esta medida deben realizarse de manera obligatoria, a su llegada al país, una prueba de PCR o Antígeno. Indistintamente del resultado, estas personas quedarán en cuarentena en un hotel hospital por el tiempo que determinen las autoridades sanitarias a fin de comprobar que no están contagiados con la nueva cepa del SARS-Covid-2 (Covid-19)”.
Se advirtió que la medida faculta a la Autoridad de Aeronáutica Civil, al Servicio Nacional de Migración y a los estamentos de la Fuerza Pública para adoptar las medidas que conlleven al estricto cumplimiento de lo ordenado en la Resolución.
VEA ADEMÁS: Veríficate. Adelantan transferencia del bono digital