Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • La fábula

      • La leyenda

      • El mito

      • El ensayo

      • La noticia

    • Nacionales
      • ¡Se viene el jamoncito! IMA lanza convocatoria para comprar cerdo nacional para las Naviferias

      • ¡Pilas con el apagón! Vienen cortes de luz por mantenimientos de ENSA

      • El Museo Antropológico Reina Torres de Araúz se prepara para su esperada reapertura

      • ¡Más contaminación! Diputado y vecinos de Pacora presentan denuncia ante el Ministerio Publico por contaminación del río Pacora

      • Con brocha en mano: reclusos pintan escuela en Veraguas y mandan fuerte mensaje

    • Policiales
      • Tenía cuentas pendientes: cae sujeto de 22 años buscado por varios delitos en Panamá Norte

      • ¡No pasaron! Aeronaval frustra envío narco disfrazado de carga internacional

      • Agricultor desaparece al intentar cruzar río crecido en Las Minas, provincia de Herrera

      • Sicarios ejecutan a dos hombres en plena zona residencial de Veranillo

      • ¡Sin piedad! Lo asesinaron en Tocumen frente a su pareja

    • Deportivas
      • Nicaragua vence a Panamá y se asegura el bronce y plaza al Centrobasket Femenino 2026

      • Panamá vence 6-0 a República Checa y mantiene viva su esperanza en el Mundial U12

      • La joven prodigio Summer McIntosh domina los 200 estilos y sigue imparable en el Mundial

      • Alianza FC consigue su primer triunfo en el Torneo Clausura 2025 al vencer 2-1 a Sporting San Miguelito

      • “The Amazing Boy” Teraji listo para pelear con Sandoval y sueña con duelo contra Rodríguez

    • Farándula
      • ¡Orgullo panameño en el Vaticano! Ana de Watts gana premio internacional por su canción a la Virgen

      • Carlos Villagrán vuelve a escena a sus 81 años y arranca aplausos y polémica

      • Del paraíso al desengaño: incluencer fue a pasarla bien en San Blas y terminó nadando entre desperdicios

      • ¡Bienvenida, Eloísa! Lele Pons y Guaynaa se convierten en padres

      • ¡Gilbertito en la casa! Bad Bunny sorprende al Coliseo con el ‘Caballero de la Salsa’

    • Mundo
      • Una niña de 2 años muere tras presunto ataque de su madre

      • Descarrilamiento de un tren en Alemania deja al menos tres muertos y decenas de heridos

      • Terror antes del despegue: vuelo a Miami se incendia y evacúan por toboganes

      • Justicia chilena ordena a la familia Pinochet devolver $16 millones por fondos públicos malversados

      • ¿Helado de sancocho? Esta heladería en Cali lo prepara

    • Salud
      X
      • ePaper
      • Blogs
      • Nacionales
      • Policiales
      • Deportivas
      • Farándula
      • Mundo
      • Salud
      • Curiosidades
      Salud

      Piden que se cumplan normas sobre la alimentación saludable en escuelas

      El Movimiento de Alimentación Saludable estará pendiente de todo
      Publicado el: 16 de marzo del 2022, 09:21 PM
      Por Dimitry Diaz
      Piden que se cumplan normas sobre la alimentación saludable en escuelas
      El Movimiento de Alimentación Saludable de Panamá estará vigilante por que se cumplan las normas existentes.


      El Movimiento de Alimentación Saludable de Panamá exigió el cumplimiento de la Ley 75 de noviembre de 2017 y la Resolución 049 de enero de 2018 y exhortó a las autoridades a vigilar, fiscalizar y regular la oferta de alimentos en kioscos y cafeterías de centros educativos a nivel nacional.

      Para ello, indicaron que estarán vigilantes para el cumplimiento de dichas normas en todos los centros educativos públicos y privados de todas las provincias y denunciarán ante las autoridades y reportarán a los medios de comunicación cualquier irregularidad que contravenga dichas disposiciones, indicaron en una conferencia de prensa.

      “La Ley 75 que establece medidas para promover la alimentación adecuada y estilo de vida saludable en los centros educativos y la Resolución 049 que emite las Guías Básicas para la Oferta de Alimentos Saludables en Kioscos y Cafeterías de Centros Educativos, constituyen un marco legal sólido para prohibir la venta de alimentos no saludables y regular la publicidad de la comida chatarra en los centros educativos del país”, señaló Bethy Cruzado, coordinadora del Movimiento de Alimentación Saludable.

      ESO ESTÁ INTERESANTE: Capturan a guardias civiles que espiaban a ‘novia’ de Martinelli

      Según estas disposiciones legales, el cumplimiento de la oferta alimentaria en kioscos y cafeterías de los centros educativos es responsabilidad del Ministerio de Salud y del Ministerio de Educación y ante el incumplimiento, la autoridades podrán tomar medidas que van desde un llamado de atención hasta multas.

      “Desde su creación en 2018, estas normativas no se han cumplido. Consideramos que el inicio del año escolar 2022 es el momento perfecto para llamar la atención de las autoridades, padres de familia, maestros, directores de escuelas y agentes económicos sobre la existencia de estas leyes y la importancia que tienen en la promoción del consumo de alimentos saludables en las escuelas”, puntualizó Cruzado.

      CONSECUENCIAS

      Destacó que la mala alimentación causa enfermedades crónicas y según datos oficiales, el 38 % de niños en edad preescolar (5 a 12 años de edad) padece de obesidad, mientras que la cifra para adultos es del 71 %.

      “Para el Movimiento de Alimentación Saludable es inaceptable el incumplimiento de estas disposiciones legales, toda vez que la obesidad desencadena el aumento de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión, cánceres, padecimientos cardiovasculares y psicolócos, entre otras”, aseveró.

      “Ya tenemos niños que se están inyectando con insulina”, reveló.

      PUEDES LEER TAMBIÉN: OMS observa que la nueva ‘deltacron’ tiene bajo nivel de circulación

      Así mismo dijo que ya hicieron algunos operativos y pudieron evidenciar la existencia de todo tipo de bebidas azucaradas y altos en sodio, ultraprocesados. “No se trata de cerrar esos kioscos, se trata de hacer una educación al consumidor y que esos kioscos se adapten y que el gobierno implemente nuevas políticas públicas, como el etiquetado frontal de advertencia nutricional”, indicó.

      ALIMENTARSE NO ES CARO

      Piden que se cumplan normas sobre la alimentación saludable en escuelasAlimentarse no es caro. Esta lonchera salió solamente en 2.10.

      Cruzado puso como ejemplo de una buena alimentación una lonchera consistente en un paquetito de palomitas de maíz con poco sal, un dip hecho con guandú, un emparedado de pollo demenuzado y un banano, con un precio de 2.10.

      Etiquetas: AlimentaciónLeyesEscuelas
      Contenido Patrocinado

      Ofertas exclusivas de cerokm.com

      LAS MÁS LEÍDAS

        1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
        2¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito
        3¡55 años de candela! San Miguelito tira la casa por la ventana con festival gratuito
        4¡Rugen los motores del progreso! Ferrocarril panameño se pone en marcha
        5¡La sopa de costilla ahumada venció! ‘Donde Yaya’ se corona en la final de Fonda vs Fonda en La Chorrera

      Lotería

      Sorteo dominical del 27 de julio del 2025
      Primer Premio
      7962
      Letras
      ABBD
      Serie 15Folio 15
      82246765
      Sorteos Anteriores




      Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


      • Corporativo Corprensa
      • La Prensa
      • Mi Diario
      • Ellas
      • Martes Financiero
      • Revista K
      • Content Studio
      • Tus Tiquetes
      • Programa Educativo
      • Busca Fácil
      • Club de Suscriptores de La Prensa
      • A la Mesa
      • f5pa
      • Metro por Metro
      • Impresa Plus
      • Asistente Financiero
      Iniciar Sesión
      Registro
      ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad