ePaper
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Salud

    Sabes sí estás sufriendo de estrés o pánico en esta cuarentena. Aquí te lo dejamos saber con una especialista

    Producto de la cuarentena muchas personas están pasando por esta situación en Panamá
    Publicado el: 16 de abril del 2020, 02:42 PM
    Por Jairo Cornejo
    CORPRENSA
    Sabes sí estás sufriendo de estrés o pánico en esta cuarentena. Aquí te lo dejamos saber con una especialista


    La coach de vida Frisned Piñate, conversó con Mi Diario y respondió cinco preguntas que miles de panameños podrían hacerse durante la cuarentena, en donde también la especialista nos explica la diferencia de estrés pánico y el alcance que podría afectar en nuestro sistema inmunológico.

    LEA TAMBIÉN: Recomendaciones de una psicóloga para nuestros adultos mayores en tiempos de coronavirus

    1. ¿Cómo saber, si se trata de estrés o pánico?.

    Diferencia entre estrés y ataque de pánico. El estrés puede crearse por problemas, menores que podemos controlar, o mayores donde sentimos perder el control. La intensidad del mismo hace la diferencia, entre estrés y ataque de pánico.

    La diferencia la vamos anotar. En su sintomatología, el estrés controlado o lo que podríamos llamar estrés natural en el humano puede, producir los siguientes síntomas:

    1- insomnio

    2- irritabilidad

    3- angustia.

    4- ansiedad

    5- miedo, entre otros.

    En el ataque de pánico, podríamos sentir todos estos síntomas y algunos más, que multiplicados, colapsan nuestro sistema nervioso y se crea el pánico. La ansiedad prolongada, comienza en su proceso y vemos todo negro, todo es negativo. Comenzamos a crearnos en la mente estados irreales de situaciones no existentes.

    Este proceso mental nos va a llevar a sentir, que no existe salida, que no hay soluciones, nos vamos a morir, que todo esto que está sucediendo, es más fuerte que yo, y, que no lo voy a poder superar. Sensaciones de asfixia, se apoderan de mi mente y cuerpo. Lo que conocemos como, el vaso rebozado.

    2- ¿Cómo evitar estos durante la cuarentena?.

    En mi opinión evitar el estrés, que yo llamo natural en el ser humano, no es posible, ni recomendable evitarlo. Porque forma parte de la conectividad, el secreto está, " En saber, pensar y después sentir, en razonar la emoción, antes de dejar volar la imaginación, de ver lo real para no crear lo irreal"

    LEA TAMBIÉN: Recomendaciones para personas que padecen diabetes mellitus en tiempo de cuarentena

    3- ¿Hasta dónde afecta el estrés o el pánico al sistema inmunológico?.

    Hace muchos siglos, Hipócrates hizo popular la frase «Mente sana en cuerpo sano».

    Ya, hace unos años la ciencia nos viene demostrando la Interrelación entre los sistemas nervioso, endocrino e inmunitario. Si hay una alteración en el sistema nervioso central, como por ejemplo un estrés prolongado o un ataque de pánico, puede bajar las defensas y afectar el sistema inmunológico.

    4- ¿Si una persona vive sola que debe hacer?.

    En mi opinión, los humanos tendemos a ser seres sociales, y requerimos poder comunicarnos en sociedad. Hoy en día con toda la tecnología que tenemos, nos es muy fácil mantenernos en comunicación. El detalle está en que la tecnología aún no logra sustituir el contacto humano, y como a la mente le encanta jugar, revolotea por el mundo emocional y se ubica en la añoranza. Y lo que antes se podía hasta disfrutar, como es la Soledad, se convierte en un estado de tristeza y miedo.

    Razona la emoción, para que no te invada, porque esto también pasará, es momentáneo como todo en la vida, cada día de la cuarentena es un día menos, así que pronto podrás abrazar, besar, y salir a disfrutar de un nuevo día lleno de oportunidades, mantente en el aquí y el ahora, vive un día a la vez.

    5- ¿Cuáles son las edades que más se afectan?.

    En esto que yo llamo: Un shock emocional inesperado, llamado Coronavirus, todas las edades se afectan. El como se maneja la situación, la coherencia, las herramientas mentales y físicas sin las que contamos, marca la diferencia.

    Por ejemplo, si el grupo familiar es resiliente, lograrán minimizar los efectos emocionales y carencias,originadas por la pandemia. Si por el contrario el grupo familiar entra en conflicto, entonces desde el más joven hasta el más viejo, no sólo estará aterrado por el virus, sino rodeado de las toxicidades mentales del grupo.

    La palabra clave, es aceptación.

    Es importante evolucionar, dejar los dramas y la victimización a un lado, aceptar lo que esta sucediendo, insultar a los gobernantes, a la ciencia al mundo, buscando un culpable, es perder el tiempo. Ellos están como todos sin saber que hacer, están luchando contra un fantasma, que con constancia, voluntad perseverancia y resiliente, vamos a vencer. Apoyemos todos, con fe en que así va hacer. Poner nuestra mente en modo resolución de conflictos. No te preocupes ocúpate, porque te aseguro que entrar en shock, paralizado en la preocupación, no va resolver ni esta, ni ninguna otra situación adversa que se presente en la vida.

    “La aceptación es fundamental en este proceso, siendo conscientes de que piso estamos tocando, sin alterar nuestra mente viendo contenido de la enfermedad todo el día, pues eso alborotaría a nuestro sistema nervioso y bajaría nuestro sistema inmune. Podemos recordar que todo principio tiene un final. Por eso podemos repetirle a nuestra mente que esto también pasará”, expresó Piñate

    Etiquetas: Covid-19EstrésPánicoPanamáMinisterio de SaludCuarentena

    Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

    LAS MÁS LEÍDAS

      1De sentenciado a enamorado. El dulce secreto de Martinelli y La Pochi: cheesecake, besos y ¿Boda en camino?
      2¿Es real o fake? Aparecen fotos de Karol G donde supuestamente se rapó su melena para ‘cerrar ciclos’
      3De la pantalla al salón: Lim Yueng vuelve a la Universidad
      4Muere Ricardo Poma, el magnate detrás de Multiplaza y Metromall en Panamá
      5Belleza entre golpes: Miss Tica destrozada en brutal accidente vial en Panamá

    Lotería





    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad