El Policentro de San Isidro, una instalación de salud muy esperada en el distrito de San Miguelito, ha alcanzado un avance del 70%. A pesar de los retrasos, se espera que la obra esté lista para ser entregada en agosto.
Carlos Candanedo, director de Infraestructura de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), ha confirmado que el centro beneficiará a cerca de 31,000 habitantes del corregimiento de Omar Torrijos y comunidades cercanas. Sin embargo, la entrega de la obra ha sufrido retrasos debido a varios factores, incluyendo la contención de gastos, la pandemia de Covid-19 y las manifestaciones que tuvieron lugar en el país a finales de 2023.
El Policentro ofrecerá una variedad de servicios de salud, incluyendo laboratorio, farmacia, medicina general, odontología, pediatría, medicina familiar, psicología, dermatología, radiología, cirugía menor, electro diagnóstico, medicina física y rehabilitación, entre otros.
LEA TAMBIÉN: David Bisbal se da su baño de pueblo en el Casco Viejo antes de su esperado concierto: ‘me compré un raspao’
Aún quedan pendientes algunas actividades, como los trabajos de climatización, acabados, cielo raso, los sistemas especiales y pintura. Además, se está en proceso la instalación de nuevos equipos, la realización de pruebas y la obtención de los permisos necesarios.
El proyecto, que comenzó en 2018, está siendo construido por el Consorcio Policentro de San Isidro, compuesto por Alca Holding Internacional, Inc. e Ingeniería Ger, S.A., con una inversión que supera los $25 millones.
Entre los servicios que tendrá esta instalación, se encuentran: laboratorio, farmacia, medicina general, odontología, pediatría, medicina familiar, psicología, dermatología, radiología, cirugía menor, electro diagnóstico, medicina física y rehabilitación, etc. pic.twitter.com/aZU7Fn0KTM
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) May 22, 2024