Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • Nacionales
      • Policiales
        • Deportivas
          • Farándula
            • Mundo
              • Salud
                X
                • ePaper
                • Blogs
                • Nacionales
                • Policiales
                • Deportivas
                • Farándula
                • Mundo
                • Salud
                • Curiosidades
                Salud

                Sexo seguro durante los carnavales

                Evítese un dolor de cabeza, ¡protéjase!
                Publicado el: 01 de marzo del 2025, 11:00 AM
                Por Monserrat Alzamora
                CORPRENSA
                Sexo seguro durante los carnavales
                Foto ilustrativa.


                Los carnavales son una época de gran celebración y diversión, pero también pueden ser un momento de riesgo para la salud sexual debido al aumento de relaciones sexuales sin protección. En este contexto, es crucial abordar el tema del sexo seguro para garantizar que las festividades sean disfrutadas sin comprometer la salud.

                Riesgos asociados a los carnavales

                Durante los carnavales, el consumo de alcohol y la presión social pueden llevar a decisiones impulsivas que aumentan el riesgo de infecciones de transmisión sexual (ITS) y embarazos no planificados. Las ITS, como el VIH, la sífilis y la gonorrea, son un peligro significativo en estos eventos.

                Medidas de prevención

                Para disfrutar del carnaval de manera segura, es importante adoptar algunas medidas preventivas:

                1. Uso del preservativo: El preservativo es la herramienta más efectiva para prevenir ITS y embarazos no planificados. Su uso correcto es esencial en todas las relaciones sexuales.

                2. Educación sexual integral: La educación sexual es clave para tomar decisiones responsables sobre la salud sexual y reproductiva. Promover esta educación desde las escuelas puede ayudar a prevenir ITS y embarazos tempranos.

                3. Control del consumo de alcohol: El alcohol puede alterar la capacidad de tomar decisiones, aumentando el riesgo de relaciones sexuales sin protección. Es importante controlar su consumo durante las fiestas.

                4. Pruebas de detección: Realizar pruebas de detección de ITS regularmente, especialmente después de relaciones sexuales riesgosas, es crucial para recibir tratamiento oportuno.

                5. Vacunación: Vacunarse contra enfermedades como la hepatitis A y B, y algunos subtipos del virus del papiloma humano, también es una medida preventiva importante.

                Promoción del sexo seguro en carnavales

                Las autoridades sanitarias y organizaciones de salud pública suelen realizar campañas de promoción del sexo seguro durante los carnavales. Estas incluyen la distribución de preservativos y material educativo, así como la sensibilización sobre la importancia del uso correcto del preservativo y la realización de pruebas de detección.

                Consejos para disfrutar del carnaval sin riesgos

                • Reflexiona sobre tus límites: Mantén tus límites personales y evita presiones para hacer algo que no deseas.

                • Mantén una comunicación abierta: Habla con tu pareja sobre deseos, límites y preocupaciones.

                • Confía en tus instintos: Si algo no parece bien, aléjate de la situación.

                • Prioriza el consentimiento: Asegúrate de que todas las relaciones sexuales sean consensuadas y seguras.

                Disfrutar del carnaval de manera segura requiere responsabilidad y conciencia sobre los riesgos asociados a las relaciones sexuales sin protección. Promover el sexo seguro a través de la educación y el uso de preservativos es fundamental para prevenir ITS y garantizar una celebración saludable y divertida.

                Etiquetas: CarnavalespreservativoITSresponsabilidad

                Ofertas exclusivas de cerokm.com

                LAS MÁS LEÍDAS

                  1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
                  2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
                  3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
                  4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
                  5🏃‍♀️ ¡Los pusieron a madrugar! San Miguelito vibró con su Carrera-Caminata 3.5K este domingo

                Lotería

                Lotería, 6 de julio de 2023
                Primer Premio
                8473
                Letras
                BDAB
                Serie 27Folio 2
                54750863
                Sorteos Anteriores




                Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                • Corporativo Corprensa
                • La Prensa
                • Mi Diario
                • Ellas
                • Martes Financiero
                • Revista K
                • Content Studio
                • Tus Tiquetes
                • Programa Educativo
                • Busca Fácil
                • Club de Suscriptores de La Prensa
                • A la Mesa
                • f5pa
                • Metro por Metro
                • Impresa Plus
                • Asistente Financiero
                Iniciar Sesión
                Registro
                ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad