ePaper
  • Blogs
    • Nuestro dinero: El llamado a protestar contra privilegios y desigualdad

    • El ‘Bambino’ que rompió récords y la maldición en Boston

    • La increíble historia de Albert Pujols, el latino en el club de los 700

    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

  • Proyectos Educativos
    • Consejos

    • Papel vs. digital

    • Errores comunes al leer

    • La ópera

    • La epopeya

  • Nacionales
    • Magistrados se echan para atrás… pero dejan el dulce jugoso a los jueces

    • ‘No, no’… y punto: la presidenta de la Corte esquiva preguntas mientras políticos, Iglesia y abogados critican la situación

    • Buhoneros de la 5 de Mayo aceptan desalojo pero piden reubicación ordenada cerca de la estación

    • Festival Nacional del Manito regresa a Ocú en su edición 52: del 14 al 17 de agosto

    • Ahorra en alimentos frescos: lista oficial de Agroferias del IMA para agosto

  • Policiales
    • Fallece bebé en comunidad apartada por falta de atención oportuna

    • Golpe al bolsillo del crimen: capturan banda por blanqueo millonario

    • Madrugada mortal en San Vicente y Bagalá: dos vidas perdidas en choques violentos

    • 115 razones para ir presas: decomisan mercancía falsificada

    • Bus de Chepo venía ‘cargadito’… pero no de pasajeros

  • Deportivas
    • Garnacho, bajo fuego: inmadurez, orgullo y polémica

    • La batalla fuera de la cancha: Seles revela enfermedad autoinmune y pide no ignorar los síntomas

    • De la descalificación al podio: Emily Santos gana su segunda medalla en los Panamericanos Junior 2025

    • La ‘más sexy’ del balón dice adiós a la Juve y se viste de azzurro

    • Panamá abre fuego ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas

  • Farándula
    • ¡Alerta brujería! ‘La Polla’ denuncia casa abandonada usada para cultos y robos

    • Señorita La Chorrera calienta motores: reinas y aspirantes revelan agenda de fiesta y tradición

    • ¿Amor verdadero o marketing? Miah y Rasiel en el ojo del huracán de las redes

    • Maluma llama la atención a fan por llevar a un bebé a su concierto

    • ¡Elegancia total! Italy Mora impacta con fotos previas a Miss Cosmo 2025

  • Mundo
    • Fallece el senador Miguel Uribe Turbay tras 2 meses del atentado en Bogotá

    • Netanyahu sale a defender su plan para Gaza como ‘la mejor manera de terminar la guerra’

    • La Policía de Venezuela expresa su lealtad a Maduro tras anuncio de recompensa de EE.UU.

    • Israel mata al periodista palestino Anas al Sharif en un bombardeo en la Ciudad de Gaza

    • Muere a los 97 años Jim Lovell, el comandante del Apolo 13

  • Salud
    • Ejercicios de fuerza para adultos mayores: claves para vivir mejor y con independencia

    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Salud

Tóxico. ‘No usar vasijas de helado para calentar comida, ni reutilizar envases de plástico para el agua. Puede estar dando cáncer’

Oncólogo recomienda sacar de la refrigeradora esa botella de plástico con agua del grifo, nos puede estar envenenando...
Publicado el: 09 de mayo del 2023, 03:04 PM
Por Martha Vanessa Concepción
LA PRENSA/Archivo
Tóxico. ‘No usar vasijas de helado para calentar comida, ni reutilizar envases de plástico para el agua. Puede estar dando cáncer’
Las botellas de plástico no deben reutilizarse si están hechas de plástico con BPA.


¡Alto ahí! No se coma esa comida recalentada en esos envases reutilizados de helados o similares. Tampoco se tome esa agua que tiene almacenada en envases de plásticos reutilizados. ¿Sabía usted que podemos estar intoxicándonos sin percatarnos?

Es que, además de conocidos hábitos de vida que entrañan exposiciones químicas que pueden estar desencadenando enfermedades como el cáncer, hay una fuente nueva de exposición que está muy marcada y es el plástico”, alertó el médico oncólogo y toxicólogo español, Nicolás Olea Serrano, la mañana de este martes, 9 de mayo, en Noticias AM de TVN.

Primera recomendación

“La botella de plástico con agua del grifo que hay en el frigorífero (en su refrigeradora), ¡a la calle! ...se debe cambiar por una de vidrio”, solicitó el oncólogo.

Si echamos 30 años atrás, la casa estaba dominada por el barro, el aluminio, el metal y el vidrio, recuerda el experto.

“La botella de vidrio se utilizaba varias veces y no pasaba nada, era lavable, era la forma más elegante, económica y segura de guardar el agua o el zumo, el jugo”, destacó el oncólogo.

Segunda recomendación

Deshacerse de esos envases de plástico. Desde ahoEl ra solo taper o fiambreras de cristal. “Valen un dolitar más que las de plástico, pero es cristal que es completamente inerte... Para ponerlo en el microondas se le quita la tapadera de plástico y se le pone arriba un plato”, recomienda el experto.

Reiteró que esto del plástico se desconocía hasta hace poco y se viene a sumar a los daños ocasionados por hábitos de vida y consumos como el tabaquismo, el alcohol, la alimentación inadecuada. “Sabemos que ciertos hábitos de vida entrañan exposiciones químicas, pero ahora hay una fuente nueva de toxinas: el plástico”, reiteró.

¿En dónde están escondidos los tóxicos?

En lo referente a la comida, dice el doctor, el tóxico puede ser de dos tipos, uno, por pesticidas; o por parásitos. Deben prestar muchísima atención en qué envases se sirven la comida, qué tipo de material, qué tipo de plato y de vaso. De acuerdo al oncólogo, hay vasos de cartón que se usan para el café y no se derriten, porque están recubiertos con un tipo de plástico, tóxico.

El doctor dijo que lo peor que podemos hacer es calentar la comida en envases de plástico, porque su calentamiento es la mejor manera para que se desprendan los componentes tóxicos.


VEA ADEMÁS: Chequea la lista. Faltan atrapar a 13 de la lista de los 20 más buscados


Etiquetas: PanamáoncólogoNicolás Olea Serranotóxicoplásticovasijas de heladoenvases de plásticovidrio

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Avión militar de EE.UU. llega a Panamá con equipo ‘secreto’ para entrenamientos en la selva
    2¡Empleo pa’ La Chorrera! Viene nueva Bolsa con más oportunidades
    3Joven de 24 años desaparece en La Chorrera: ocho días sin rastro
    4¿Quiénes cobran primero y quiénes no? PASE-U: arranca pago al 80% de estudiantes, el resto deberá esperar
    5Vestido rojo pasión, gafas carmesí y labios melón: la presidenta de la Corte acaparó miradas en plena controversia por jubilación especial

Lotería

Sorteo dominical del 10 de agosto del 2025
Primer Premio
4219
Letras
BBCA
Serie 7Folio 12
99137020
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad