Inicia SesiónRegístrateePaper
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Impresa

    El solitario y el buscaminas tenían una misión secreta

    Publicado el: 30 de diciembre del 2015, 12:05 AM
    Por Redacción Mi Diario
    El solitario y el buscaminas tenían una misión secreta


    El primero de esos juegos fue Microsoft Solitario, que fue integrado en Windows 3.0 en 1990. Fue la demostración de que para jugar a las cartas ya no se necesitaba una superficie física.

    Cualquiera podía echarse un solitario en el ordenador, pero aunque nos divirtiéramos y lo sigamos haciendo con él, el solitario tenía un objetivo adicional: nos estaba enseñando a perfeccionar nuestro manejo del ratón sin que nos diéramos cuenta.

    Así es: en esa época los usuarios estábamos acostumbrados a lidiar con una consola de comandos en la que ir tecleando todo lo que queríamos hacer. La interfaz de ventanas era algo nuevo para todos, así que acciones como la de arrastrar y soltar (el célebre drag&drop) elementos de un lado a otro nos parecía extraño. Pero eso es justo lo que hacíamos en el solitario. Arrastrar y soltar continuamente. Aprendíamos sin enterarnos.

    Lo mismo ocurría con el Buscaminas otro de los juegos legendarios de Microsoft que llegó a Windows 3.1 en 1992 y que además de convertirse en uno de esos juegos adictivios y brillantes por su simplicidad nos enseñaba otro de los conceptos básicos del manejo de la interfaz gráfica: a utilizar los botones izquierdo y derecho del ratón y a tener precisión de movimiento con él de forma natural y divertida. Brillante.

    Hubo en realidad dos casos más de esa misión de Microsoft por enseñarnos a utilizar Windows jugando. El primero, Hearts, el juego de cartas que llegó en Windows 3.1 for Workgroups y que por primera vez usaba la tecnología NetDDE de conexión en red que llegaba a los sistemas Windows para que entendiéramos que ya no estábamos en un ordenador aislado: estábamos conectados a toda una red.

    El último de estos ejemplos fue FreeCell, que se integró como parte de un pack de aplicaciones y juegos opcionales y que era un paquete Win32s. Este tipo de paquete de aplicaciones permitía ejecutar aplicaciones de 32 bits en un sistema de 16 bits como era Windows 3.1.

    Si el juego funcionaba era porque el subsistema de procesamiento de datos funcionaba bien y estaba correctamente instalado, así que el juego no era más que una especie de test interno de Microsoft para 'animar' a los usuarios a que hiciesen uso de esa nueva capacidad.

    Fuente: Xataca

    Contenido Patrocinado

    Ofertas exclusivas de cerokm.com

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
      2¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito
      3Mulino arremete contra Saúl Méndez: ‘Muy machito al frente, pero anda huyendo’
      4¡Yoani rompe el silencio en entrevista! ‘Yo solo quiero a mi hija de vuelta’
      5Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista

    Lotería





    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad