Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ‘El Tigre Mayor’, Miguel Cabrera: sus grandes hazañas en el béisbol mundial

    • Alex Bregman, la estrella clave de los Medias Rojas para la postemporada 2025

    • El poder del éxito debe encontrarse en ti mismo

    • Los tres libros de Dios

    • José ‘Chema’ Caballero brilla con los Yankees y lidera robos en la Liga Americana

  • Proyectos Educativos
    • Consejos

    • Papel vs. digital

    • Errores comunes al leer

    • La ópera

    • La epopeya

  • Ponle la firma
    • Militar, polleras y asesinato: la vida de José Antonio y el tratado Remón Eisenhower

      Militar, polleras y asesinato: la vida de José Antonio y el tratado Remón Eisenhower

    • Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

      Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

    • 2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

      2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

    • ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

      ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

    • El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

      El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

  • Fonda vs Fonda
    • Fonda Edielis brilla en Fonda vs Fonda: una experiencia que marcó su historia

      Fonda Edielis brilla en Fonda vs Fonda: una experiencia que marcó su historia

    • Fonda Edielis se corona campeona en la gran final de Fonda vs Fonda Panamá Este

      Fonda Edielis se corona campeona en la gran final de Fonda vs Fonda Panamá Este

    • ¡Gran final de Fonda vs Fonda en La Doña HOY con 300 comidas gratis!

      ¡Gran final de Fonda vs Fonda en La Doña HOY con 300 comidas gratis!

    • La Fonda Edielis cumple 25 años: tradición, fe y un menú que enamora en Pacora

      La Fonda Edielis cumple 25 años: tradición, fe y un menú que enamora en Pacora

    • Delicias caseras que nacieron en la pandemia: La historia de Doña Dora y su exitosa fonda

      Delicias caseras que nacieron en la pandemia: La historia de Doña Dora y su exitosa fonda

  • Nacionales
    • Médicos de Veraguas rechazan proyecto de ley que, según ellos, amenaza la profesión médica

    • Cinco estudiantes imputados y más por venir: crece la investigación por auxilios del IFARHU

    • Fiscalías Anticorrupción mantienen 4 mil 275 investigaciones activas por corrupción y peculado en Panamá

    • ¡Metrobús se prepara para el cambio! MiBus abre licitación para buses eléctricos

    • Happy birthday Universidad de Panamá celebra 90 años con misa y compromiso educativo

  • Policiales
    • ¡Barrida total! Más de 550 detenidos por delitos sexuales en todo el país

    • Intentó matar a su madre: Hombre de San Miguelito detenido por tentativa de femicidio

    • Hombre de 52 años detenido por caso de abuso familiar en Colón

    • Robo de madrugada en el Hipódromo Presidente Remón: amarran al guardia y se llevan B/.50 mil

    • Sangrienta madrugada en Aguadulce: Hombre muere a tiros dentro de bar frente al Tribunal Electoral

  • Deportivas
    • McGregor fuera del octágono: suspendido 18 meses por fallar controles antidopaje

    • Panamá marcha con potencia a Guatemala: Gianna y William, dupla dorada que liderará la delegación

    • Panamá arrasa en Tijuana: seis medallas en Torneo Internacional de Taekwondo 2025

    • El balón que domina el aire: Trionda revolucionará el fútbol en el Mundial 2026

    • ¡Rugen los Dodgers! Los Ángeles iguala hazaña de los Orioles del 71 con otra fiesta de batazos

  • Farándula
    • Marlene y Andrés de Calle 7 citados: SENNIAF remite caso a fiscalía, ordena sesiones familiares e investiga posible uso económico de su hijo de 4 años

    • Marlene Gilbert rompe el silencio tras polémico video con su hijo: ‘Basta de la desinformación’

    • Bochinche cancelado: Abraham tira su plena ‘Corazón Roto’ y deja claro que no es indirecta para nadie

    • Hija de Robin Williams pide públicamente que dejen de enviarle videos de su padre creados con IA

    • Afrodisíaco representará a Panamá en el Festival Chile Jazz por la Paz

  • Mundo
    • Milei rugió como un rockstar: presentó su libro con un show de rock en Buenos Aires

    • El Nobel de Física 2025 premia la base de la tecnología cuántica moderna

    • Trump llama ‘alborotadora’ a Greta Thunberg y ella le responde

    • Premio Nobel de Medicina 2025: Tres científicos descifran el secreto del sistema inmune

    • Thunberg insiste en denunciar el genocidio en Gaza tras ser deportada desde Israel

  • Salud
    • Cuida tus rodillas: consejos para evitar dolores y lesiones

    • ¿Sabes qué pasa en tu cuerpo si comes pistachos todos los días? Descubre sus beneficios

    • Estudio sugiere que la metformina baja el riesgo de covid larga

    • Ejercicios de fuerza para adultos mayores: claves para vivir mejor y con independencia

    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Ponle la firma
  • Curiosidades
Curiosidades

EL ALMANAQUE PINTORESCO DE BRISTOL.Un objeto de culto en países de Latinoamérica

Publicado el: 30 de diciembre del 2017, 02:01 am
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
EL ALMANAQUE PINTORESCO DE BRISTOL.Un objeto de culto en países de Latinoamérica
Default Image


'Mi curiosidad literaria, como la de casi todos los de mi generación, no nació de haber caído en mis manos ni Homero, ni Cervantes, ni Virgilio, sino el Almanaque de Bristol'.

Esto dijo en un artículo publicado en 1969 en el diario colombiano El Tiempo el ensayista y periodista colombiano Germán Arciniegas (1900-1999), reconocido como un prominente pensador de su país durante el siglo XX.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Lleva tu Frida, el nuevo amuleto para protegerte de los sismos

Arciniegas contaba en la columna que su padre, campesino, 'también creía en el Almanaque de Bristol, único que acertaba en las predicciones de las lluvias'.

'Él desconfiaba de nuestros astrónomos locales y yo de mis maestros de literatura. El Almanaque me dio las claves de Góngora, Lope, Calderón...', continuaba el escrito, una especie de homenaje al cuadernillo que existe desde 1832 y que, así como influenció al padre de Arciniegas, ha hecho lo propio con muchos campesinos latinoamericanos.

Cada diciembre, este folleto anual se vende por menos de un dólar en quioscos y tiendas de barrio en países como Nicaragua, Honduras, Panamá, República Dominicana, Puerto Rico y Bolivia. Pero Colombia es el mayor comprador.

Si usted olvidó su santo, búsquelo en el Bristol; si usted quiere saber si va a llover (...) nada mejor que recurrir al pequeño Bristol'.

Homero Carvalho Oliva, escritor boliviano

Desde hace casi dos siglos, presenta los mismos contenidos: predicciones del tiempo y de las mareas para cada mes, datos astronómicos, el santoral católico, horóscopos, chistes y anuncios publicitarios de artículos de perfumería.

Al buscar en Facebook 'Almanaque Pintoresco de Bristol' aparecen decenas de publicaciones de usuarios con mensajes como 'Fue mi primera enciclopedia','Se lo compro a mi padre todos los años', 'Es la Biblia de los campesinos'.

Aunque su producción ha mermado con los años, según reconoce su fabricante, para la edición de 2018 se imprimieron 1,5 millones de cuadernillos en español, de los cuales casi medio millón se envió a Colombia.

TAMBIÉN PUEDES LEER: FOTOS | Las favoritas en Panamá en el 2017 son...

Tras sobrevivir dos guerras mundiales y la revolución de internet, ¿qué hace que esta cartilla siga siendo popular?

Todas las ediciones del Almanaque de Bristol están compiladas en libros archivados en las oficinas de Lanman & Kemp-Barcley (Foto: Daisy Villegas-Daniel)

'Se ha vuelto una tradición'

Es la primera semana de diciembre y Daisy Villegas-Daniel lleva todo el año planificando lo que pasará este mes; la flamante edición del Almanaque de Bristol debe distribuirse por completo a todos sus países de destino antes de que comience 2018.

La estadounidense de padres puertorriqueños es gerente general de la compañía de artículos de perfumería Lanman & Kemp-Barclay, con sede en Nueva Jersey (EE.UU.), que desde 1850 edita el folleto inventado 18 años antes por el farmacéutico Cyrenius Chapin Bristol, el personaje que aparece en la tapa.

Bristol lo usaba para promocionar las drogas de su laboratorio y cedió los derechos del pequeño libro a Lanman & Kemp, que en ese entonces también producía pastillas y productos de perfumería desde sus oficinas en Nueva York.

La empresa de perfumería no distribuye el cuadernillo en América Latina. En cambio, son compañías locales las que se encargan de que el Almanaque de Bristol llegue a las principales ciudades y también a pueblos remotos.

Durante la conversación telefónica con BBC Mundo, Villegas-Daniel pasea por la sala donde están archivadas las ediciones más antiguas, compiladas en una serie de libros que se titula 'Bristol's Almanac'.

Aunque las primeras versiones de la cartilla se hicieron en inglés, Villegas-Daniel describe una edición en español de 1850.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Advierten que cambio en la rotación de la Tierra generaría catástrofes naturales


Aunque las primeras versiones de la cartilla se hicieron en inglés, Villegas-Daniel describe una edición en español de 1850.Durante la conversación telefónica con BBC Mundo, Villegas-Daniel pasea por la sala donde están archivadas las ediciones más antiguas, compiladas en una serie de libros que se titula 'Bristol's Almanac'.

Desde entonces, señala, la publicación ha gozado de popularidad en Latinoamérica. Y este el motivo que justifica su supervivencia.

'Se ha vuelto una tradición. Nos llegan cartas de Nicaragua, Ecuador, Bolivia, con recomendaciones, chistes, temas', dice.

Este es el edificio en el que se edita el Almanaque de Bristol cada año en la ciudad de Westwood, Nueva Jersey.

Colombia merece una mención especial, agrega la también editora del cuadernillo: 'No pueden celebrar la Navidad si no tienen el Bristol en sus casas'.

La clave de su éxito en este país, le cuenta a BBC Mundo el editor colombiano Mario Jursich, también tiene que ver con que ha sido una herramienta de alfabetización en zonas rurales.

'No tiene largos párrafos ni explicaciones muy detalladas. Es fundamentalmenteun resumen de conocimientos útiles, lo que en la época se consideraba que una persona con un mínimo de instrucción debía saber para cumplir con una serie de labores', explica Jursich.

Hay otra característica, añade Jursich, que le aseguró al Almanaque de Bristol un camino sin espinas: su ausencia de contenido político.

'A diferencia de casi todo el material impreso que circuló en la época (siglo XIX y XX), los de Bristol se las arreglaban para no despertar la suspicacia política de los gobiernos. Nunca sufrió censura, ni eclesiástica ni oficial'.

TAMBIÉN PUEDES LEER: VIDEO| EN LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD ¿Qué demonios está pasando en Latinoamérica?

Un producto publicitario

La ausencia de polémicas en torno a la publicación quizás se deba a que, en última instancia, es un producto cuyo fin es publicitar la marca Lanman & Kemp-Barclay.

Entre las páginas que detallan los mejores días para pescar y los eclipses lunares y solares, aparecen —todavía hoy en día— anuncios del siglo pasado que promocionan las bondades del Agua de Florida (una colonia con supuestas propiedades medicinales) o del Tricófero de Barry, un líquido que prometía hacer crecer el pelo.

La colonia Agua de Florida al principio se vendía con el Almanaque de Bristol (Foto: Facebook Lanman & Kemp-Barclay)

Jursich explica que la comercialización del almanaque solo es posterior, pues en un principio se entregaba con la compra de algún producto de tocador.

Esto, dice, consiguió que se extendiera rápidamente en las zonas rurales de la región. 'En América Latina en general los productos multiuso han sido muy populares en el campo, como el agua de colonia, que servía para perfumarse pero también para limpiar las herramientas'.

Entre los cambios que ha atravesado la cartilla, las predicciones ya no están basadas en la influencia que se creía tenía la Luna sobre el clima sino que Lanman & Kamp-Barclay pide la información a una empresa llamada Weather Trends.

La empresa que lo edita también ha tenido que convivir con las reproducciones no autorizadas que se hacen del cuadernillo una vez llega a Latinoamérica.

El Almanaque de Leonor, inspirado en el de Bristol. (Foto: almanaqueleonor.blogspot.co.uk)

'En el minuto en que llegan, toman nuestra copia y la duplican. Le cambian la contraportada y ponen publicidad de otras cosas', dice Villegas-Daniel.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Científico asegura que la Estrella de Belén era una conjunción planetaria

Hay quienes se han aventurado, incluso, a comercializar su propio almanaque inspirado en el de Bristol, como una señora llamada Leonor en la ciudad colombiana de Cali.

En tiempos recientes, además, las generaciones más jóvenes lo ven como un objeto de colección con cierto aire kitsch.

'Lo que dice del clima no se cumple y es una cosa muy de los abuelos. Pero en las ciudades también lo ven como un producto mágico y entrañable', le dice a BBC Mundo Santiago Rivas, periodista colombiano y presentador de 'Los Puros Criollos', un programa sobre las tradiciones colombianas que le dedicó un episodio al Almanaque de Bristol.

'Hay una relación afectiva con el almanaque que es muy difícil de borrar', añade.

TOMADO DE BBC MUNDO

Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Adiós al relajo: MiBus impone nuevas reglas desde el 20 de octubre
    2Jueza le frena el paso a la Fiscalía en caso contra Bernardo Meneses
    3¡Como Dios lo trajo al mundo! Rauw Alejandro publica una foto y deja a sus fans delirando
    4Tennessee ejecutará a una mujer por primera vez en 200 años
    5Bomba termonuclear: Senniaf reacciona tras polémico video viral de Marlene Gilbert de Calle 7 con su hijo en TikTok

Lotería

Sorteo dominical 5 de Octubre del 2025
Primer Premio
3349
Letras
ABBD
Serie 18Folio 5
23503665
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad