A pesar del miedo que les suscitaba el gran pez, muchas personas intentaron devolverlo al agua para salvarlo, aseguró un pescador local, Peter Ramírez. Sin embargo, 'el animal estaba muerto'. La Oficina Pesquera y de Recursos Acuáticos está investigando la causa de la muerte.
NOTA RELACIONADA: La Tierra sufre su mayor calentamiento en 115 mil años
El ejemplar de tiburón medía cuatro metros de largo y pertenece a una rara especie conocida como 'bocagrande' por las dimensiones de su cavidad bucal.
Este escualo, que habita en aguas profundas, puede medir hasta 5,2 metros y vivir alrededor de 100 años. Desde que fuera descubierto en 1976 solo se han reportado 60 avistamientos confirmados en Japón, Taiwán y Filipinas.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Con machete en mano, anciano impide concierto de rock (+Video)
Ver a peces de agua profunda es mal presagio
El sismólogo japonés Kiyoshi Wadatsumi resalta que los peces de aguas profundas son criaturas 'muy sensibles a movimientos irregulares' del fondo marino.
Es probablemente por esa razón que, en la creencia popular, la aparición de este tipo de peces en las orillas de la playa se asocia con la inminencia de una catástrofe natural.
TE RECOMENDAMOS: VIDEO: Anciano se pasea con novia jovencita y la gente no lo supera
Por ejemplo en Japón se cree que el pez remo (uno de los más largo del mar, puede llegar a medir más de 20 metros) es un presagio de un tsunami o de un terremoto. Antes del gran terremoto que sacudió el noreste de Japón en 2011 se encontraron alrededor de 20 peces remo varados en las playas de la zona. Seis años más tarde, en la provincia Surigao, Filipinas, ocurrió un terremoto dos días después de que un pez remo fuera encontrado muerto en una de las áreas costeras de la provincia.