En Islandia entró en vigencia una ley que decreta la ilegalidad de que un hombre gane más dinero que una mujer, por igual trabajo.
NOTA RELACIONADA: Islandia nombra primer ministro por escándalo de Panamá
Esta normativa exige paridad salarial a empresas privadas y públicas, exponiéndose a millonarias multas en caso del no cumplimiento.
Según consignó la edición en español de Al Jazeera, esta paridad salarial será independiente de género, etnia, sexualidad o nacionalidad. Así, las empresas con al menos 25 funcionarios deberán lograr un certificado del gobierno sobre igualdad salarial.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Hermana de un submarinista del ARA San Juan lleva 37 días en ayuno
Islandia ha liderado la igualdad de género por los últimos nueve años, según el ranking del Foro Económico Mundial.
TE RECOMENDAMOS: Trump: Sanciones comienzan a tener impacto sobre Corea del Norte
Esta propuesta fue apoyada por el gobierno, de centro derecha, y la oposición. El Parlamento de Islandia cuenta con un 48% de mujeres, mientras que la primer ministro es Katrín Jacobsdottir.