Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Ponle la firma
        • Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

          Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

        • 2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

          2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

        • ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

          ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

        • El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

          El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

        • Ya está disponible la lámina N°15 de ‘Ponle La Firma’

          Ya está disponible la lámina N°15 de ‘Ponle La Firma’

      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Ponle la firma
                  • Curiosidades
                  Curiosidades

                  Usan nuevas herramientas de ADN para identificar víctimas del atentado del 11-S

                  Publicado el: 07 de septiembre del 2018, 12:01 PM
                  Por Redacción Mi Diario
                  CORPRENSA
                  Usan nuevas herramientas de ADN para identificar víctimas del atentado del 11-S
                  Un total de 2.753 personas murieron a causa del derrumbe de las torres gemelas y del choque de aviones contra éstas.


                  Nuevas técnicas de análisis de ADN están ayudando a identificar a más víctimas de los ataques a las Torres Gemelas del 11 de setiembre del 2001, dijeron el jueves científicos de la oficina del forense de la Ciudad de Nueva York, Estados Unidos.

                  Aún falta por identificar los restos de más de 1.000 de los 2.753 muertos que dejó el ataque con dos aviones secuestrados contra las Torres Gemelas, para pesar de sus familias.

                  NOTA RELACIONADA: Sigue la incógnita: ¿quién es el hombre que cae de las Torres Gemelas?

                  Utilizando tecnología innovadora, la oficina del forense dijo que pudo identificar recientemente restos del operador financiero Scott Michael Johnson, de 26 años, quien trabajaba en el piso 89 de la Torre Sur.

                  Una víctima ha sido identificada en cada uno de los últimos cinco años gracias a descubrimientos que se han realizado desde el 2001.

                  Investigadores del laboratorio criminalístico más grande del mundo lograron los avances al volver a examinar fragmentos óseos que habían estudiado muchas veces antes sin éxito.

                  NOTA RELACIONADA: Luego de 17 años logran identificar a una de las víctimas de las Torres Gemelas

                  'Todas estas son muestras que habíamos examinado en el pasado', dijo Mark Desire, quien encabeza el laboratorio criminalístico del forense. Junto a su equipo, Desire mostró los pasos de la última técnica de análisis de ADN, que se utiliza en fragmentos de huesos humanos recuperados del ataque.

                  La más reciente técnica de análisis de ADN, conocida como 'Protocolo World Trade Center', ha sido utilizada para ayudar a identificar víctimas de accidentes de ferrocarriles y aviones y de ataques terroristas en Argentina, Canadá, Sudáfrica y otros países, dijo Desire.

                  NOTA RELACIONADA: Impactante. Difunden un nuevo video en alta definición de los atentados del 11-S

                  Los científicos mostraron cómo limpian el hueso, lo pulverizan hasta convertirlo en polvo, agregan productos químicos, incuban la muestra y luego la colocan en una gran máquina blanca automática que extrae todo el ADN recuperable del material dañado.

                  Cuanto más se pulveriza un hueso, más probabilidades hay de extraer ADN. El nuevo paso es colocar el hueso en una cámara que contenga nitrógeno líquido -lo que hace que el hueso sea más frágil- sacudirlo hasta que se convierte en polvo.

                  Desire elogió al jefe médico forense que decidió en el 2001 preservar los restos humanos en anticipación a los avances que podrían producirse en la tecnología de identificación de ADN, lo que hace posible que los científicos años más tarde identifiquen a las víctimas.

                  NOTA RELACIONADA: Hijo de Osama Bin Laden se casa con la hija del principal autor del 11-S

                  'Si no hubiésemos tomado esa medida en el 2001, esos restos habrían seguido deteriorándose y descomponiéndose, y las identificaciones de ADN que estamos haciendo este año probablemente no serían posibles', dijo Desire.

                  Fuente: Reuters

                  Contenido Patrocinado

                  Entre Vinos y Tembleques
                  2025-10-04
                  LeaderShe Summit 2025
                  2025-10-08
                  Chorrillo F.C. VS Orlando Pride
                  2025-09-16
                  FESTIVAL FADO PANAMÁ 2025 | CARMINHO
                  2025-11-06
                  Eventos de tustiquetes.com

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1¡Copa Airlines está contratando! Descubre las vacantes disponibles y cómo postularte hoy mismo
                    2Muere el abogado Alfonso Fraguela
                    3Caballero y Chisholm encienden a los Yankees con velocidad en Fenway
                    4Patio limoso en la Asamblea: Diputado Jonathan Vega se va supuestamente a los golpes con el comunicador Pedro Rodríguez
                    5¡Con machete en mano! Sujeto pone a correr a residentes y turistas en Taboga

                  Lotería

                  Sorteo Miercolito: 17 de Septiembre de 2025
                  Primer Premio
                  5151
                  Letras
                  CDBD
                  Serie 152Folio 1
                  47218827
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad