El salto de calidad del fútbol de Panamá es notable, y muestra de eso fue su primera participación en una Copa Mundial que la coloca entre las 32 mejores selecciones del Mundo.
Tras 10 intentos fallidos en eliminatorias, Panamá alcanzó el 10 de octubre de 2017 la victoria en su undécimo intento. Y por primera vez compitió en la máxima cita del balompié. Y aunque la clasificación es aún motivo de festejo en el istmo, los números en los tres partidos de Rusia 2018 son reales y no se pueden cambiar como ciencia exacta que son las matemáticas.
A continuación revisamos los números para que usted evalúe, sin dejar a un lado que lo cualitativo tiene tanto valor como lo cuantitativo.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Chiquillo francés elimina a Messi de Rusia 2018
Panamá fue junto a Islandia las debutantes en la edición 21 del mundial.
El rendimiento del equipo nacional estuvo a la par de Egipto con 0 puntos en tres partidos. Otros equipos como Marruecos, Islandia, Costa Rica y Australia apenas consiguieron un empate.
En los goles anotados, 13 de los 32 participantes apenas consiguieron dos goles en tres juegos. Panamá aparece en este rubro junto a equipos como Alemania, Perú, Serbia, Polonia y Dinamarca, siendo esta última la única que consiguió la clasificación a los octavos.
Panamá fue la selección más goleada con 11 en 270 minutos de juego, el segundo puesto fue para el rival de grupo, Túnez (8) que también sufrió con Bélgica e Inglaterra. Arabia Saudí, que inició con un 5-0 en contra, finalizó con siete en contra. El Top 5 incluye a España, tras permitir anotaciones en todos los encuentros.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Uruguay despide a Portugal de Rusia 2018
Cabe resaltar que el último onceno que permitió 11 goles en una fase de grupos fue Camerún en Estados Unidos 1994.
En el rubro disciplinario, Panamá tiene la mayor cantidad de tarjetas amarillas recibidas con 11. La sorpresiva Corea del Sur terminó con una decena, seguido por Serbia (9), Croacia (8) y Marruecos (8).
En faltas cometidas, Panamá es quinta con 49. Los coreanos líderes con 63, siguió Marruecos (62), Croacia (53) y la anfitriona Rusia (51).
En las faltas recibidas, Panamá ocupó el segundo puesto con 47, solo superada por Argentina con 55. En lo individual, aparece José Luis Rodríguez con 11, por detrás de Neymar, Cristiano y el alemán Joshua Kimmich.
En remates realizados, Panamá fue la penúltima con 24 remates, por encima de Irán (23). Los alemanes, que también se quedaron en primera ronda, lo intentaron en 72 ocasiones para solo dos goles, misma cantidad que el equipo panameño.
Después de todos estos números, ¿cuál cree que es la calificación real de la primera participación de Panamá en una Copa Mundial de la FIFA?
Por: Guillermo Pineda G. | Mi Diario