La Agencia Tributaria atribuye al jugador del Bayern de Múnich James Rodríguez un fraude fiscal de 6,35 millones de euros (7 millones 393 mil 692.35 dólares) por la tributación de sus derechos de imagen durante su etapa en el Real Madrid.
Hacienda no advierte en el caso del internacional colombiano la comisión de un delito fiscal, pero considera que defraudó una cantidad que, con sanción e intereses, ascenderá a 11,65 millones de euros (13 millones 564 mil 805.65 dólares), y supone una de las más importantes fijadas a un futbolista en la Liga española.
NOTA RELACIONADA: James: 'Déjenme tranquilo, ya me fui de España'
El problema para James Rodríguez, cedido por el club blanco al campeón alemán, radica en el ejercicio 2014, cuando fichó por el Real Madrid procedente del Mónaco. Se firmó al colombiano por unos 80 millones de euros durante el mes de julio, después de haber conseguido la Bota de Oro en el Mundial de Brasil.
El jugador presentó su declaración de la renta correspondiente a ese ejercicio como no residente en España y el Fisco le abrió una inspección para analizar si realmente podía gozar de dicha consideración.
La Agencia Tributaria considera, según aseguran a EL MUNDO fuentes próximas a la inspección, que la actividad económica de James se desarrolló principalmente en 2014 en España y que, por lo tanto, debió haber tributado como residente en nuestro país.
Y es que la residencia queda fijada por ley, bien por la estancia durante 183 días o debido a que el centro económico haya tenido como base España.Debido a esta interpretación técnica, James se encuentra ahora mismo con que se ve obligado a declarar tres millones de euros de sueldo del Mónaco en España correspondientes a 2014 por los que no había tenido que pagar impuestos en el Principado.
De tal forma que esa cifra, tributando al 45% de impuestos, le supone el pago de 1.350.000 euros. Venta de los derechos de imagenPero el punto más importante radica en sus derechos de imagen. James vendió la explotación de los mismos a su agente Jorge Mendes por 12 millones de euros mediante un contrato firmado en Casablanca (Marruecos) el 28 de diciembre de 2014 mientras el Real Madrid disputada la Copa Intercontinental.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Hace el ridículo. A Neymar un chico le saca el balón y el jugador se enfada
Al haber tributado como no residente, el futbolista sólo pagó impuestos por una pequeña parte de esta cantidad, por lo que le restarían por abonar, a juicio de Hacienda, 4,9 millones de euros.La cesión de sus derechos de imagen constituía para James el apartado más problemático ya que podía haber sido considerado como una maniobra defraudatoria en sí misma.
Sin embargo, el Fisco concluye que no medió una intención de cometer un delito fiscal sino que simplemente no tributó correctamente.
TE RECOMENDAMOS: Mbappé lucirá el ‘7’ en la próxima temporada con el PSG, el número de su ídolo
El expediente de James, que se encuentra asistido en la inspección por el despacho que fundó el ex ministro Cristóbal Montoro, Equipo Económico, y por el fiscalista Manuel de Vicente-Tutor, ha sido analizado durante las últimas semanas por la Unidad de Delito de Hacienda, que ha decidido tramitar finalmente este asunto por la vía administrativa.