Finalizado la fase de grupos de la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018, justamente con el partido de la selección nacional de Panamá ha llegado el ansiado momento de los cruces directos. Uno avanza y el otro a casa.
En cuatro días se definieron 14 de los 16 puestos, luego que Inglaterra y Bélgica se clasificaran tras conseguir seis puntos en dos jornadas ante Túnez y Panamá.
El domingo los ingleses superaron 6-1 a Panamá en un duelo marcado por el anecdótico gol de Felipe Baloy, cuando la goleada era de escándalo. La celebración panameña en Rusia hizo cambiar el punto de vista del resto de los fanáticos del fútbol que no comprendían como un equipo festejaba su único gol en un partido en el que te meten seis tantos.
En las siguientes 96 horas hubo drama, emoción, alegría, sufrimiento y mucha zozobra. Cayó el campeón del mundo, Alemania, 2-0 ante Corea del Sur y no avanzó de una primera ronda de una Copa Mundial desde Francia 1938.
México pasó de lo sublime a lo ridículo porque esperaron el pitazo final entre coreanos y alemanes para estar seguro que disputarán su cuarto juego, y tendrá chance de llegar al ansiado quinto juego.
A Colombia le bastó unos cuantos minutos el domingo, y otro más el jueves para demostrar que tiene talento para trascender en Rusia 2018. Las victorias ante Polonia y Senegal lo sacaron del oscuro calabozo que fue perder contra Japón en el debut. Los cafeteros demostraron casta a pesar de no contar con el hombre que impone la jerarquía: James Rodríguez.
Argentina no fue agradecido con la victoria de Nigeria que los mantuvo con vida. En el duelo entre ambos, los albiceleste se bañaron en gloria y le propinaron la quinta derrota en el duelo directo a su rival africano. Leo Messi regaló una genialidad al 'pinchar' una pelota con su muslo izquierdo segundos antes de su primer gol en la actual edición.
Los octavos de final inician este sábado y culminan el próximo martes.
Para esta fase hay dos asiáticos, cuatro americanos y 10 europeos clasificados.
Por: Guillermo Pineda G. | Mi Diario