¡Wopa! Algo inesperado. Luego del mediático paso de los hermanos Samy y Sandra Sandoval por el escenario de la Quinta Vergara en el Festival de Viña del Mar en Chile salta la noticia que la única agrupación panameña ganadora de la 'Gaviota de plata' en la Categoría Folclórica 2016, Afrodisíaco, se unirá a estos tipiqueros.
NOTA RELACIONADA: Afrodisíaco gana en Festival de Viña del Mar
Y es que según anunció la agrupación Afrodiasíaco en su cuenta de Instagram próximamente lanzarán el tema 'Quién te besó'.
Pronto en emisoras de radio y plataformas digitales! #DimeQuienTeBesó', señala la agrupación.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Uy! Youtuber dice que la actriz Karla Souza tuvo la culpa de que la violaran
Esta agrupación está conformada por Miroslava Herrera Barsallo, Tatiana Rios, Eduardo Charry, Herbert Ureña, Gustavo Salamín, Arnulfo Reyes, Hever Montero y Luis Mitil. Y sobre la participación de Samy y Sandra en el Festival de Viña dijeron:
Panamá. Es lo primero que menciona el maestro de ceremonia de @el_festival Viña del Mar al presentar la canción en competencia, luego el título de la canción, luego el artista que la interpreta. Panamá, te luciste en el Festival más importante de Latinoamérica, con una alegre canción fruto de nuestro folclor popular, de nuestra sabrosa música de baile, cumbia que gozamos en todas las fiestas, con la que alegramos nuestro espíritu. A @samysandovals y @sandrasandovals , embajadores indiscutibles de lo mejor que tiene nuestra tierra, felicidades por dejar el nombre de Panamá en alto! Cómo Gozo! Gracias Panamá por apoyar! Y pronto estrenamos sencillo junto a los Patrones de la Cumbia, Samy y Sandra Sandoval! Atentos a 'Quién te besó' tambor fusión de Panamá para el mundo!' comunicó la agrupación Afrodisíaco a través de su cuenta de Instagram.
TE RECOMENDAMOS: Rubén Blades le manda sus respetos a los Sandoval y les pide no se desanimen
Afrodisíaco es una agrupación que busca rescatar y promover la identidad panameña a través de la música folklórica, fusionada con elementos actuales (world music) utilizando como base esencial, tres ritmos de tambores de diferentes regiones de la república: Tambor Norte, Congo y Bullerengue, pertenecientes a las regiones de Azuero, Colón y Darién, respectivamente.
Redacción Mi Diario Web