Maha Chakri Sirindhorn, la princesa del Reino de Tailandia, quien llegó la tarde del lunes a Panamá para una visita oficial, es muy poco conocida por estos lados del planeta, pero viene de una monarquía muy tradicional de Asia.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Se llamará Mateo o Diana? Las apuestas sobre el bebe de Meghan y Harry
Hija del fallecido monarca rey Bhumibol y Sirikit, y hermana del actual rey Maha Vajiralongkorn es elejible a ocupar en un momento dado el trono, gracias a una reforma constitucional de 1974 que permitió la sucesión femenina. Su título ceremonial en tailandés es Somdech Phra Debaratanarajasuda Chao Fa Maha Chakri Sirindhorn Rathasimagunakornpiyajat Sayamboromrajakumari pero los lugareños suelen resumirlo solo a a 'Phra Thep' que significa Princesa Ángel.
Es común ver por cualquier rincón de Tailandia los retratos de la amable princesa de 64 años y única soltera de la familia. Su nombre lo llevan desde hospitales hasta colegios, institutos y centros culturales.
En Tailandia es una tradición asociar un color con cada día de la semana y siendo la monarquía una entidad importante del país a cada uno de sus miembros se le reconoce con un color dependiendo del día de su nacimiento. La ilustre visitante al nacer un sábado, es representada con el color violeta.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Ángela de Liechtenstein,la afrodescendiente panameña que se casó con un príncipe
Aunque muy popular esta miembro de la realeza no es ajena a las polémicas. En febrero de 2016 BBC Mundo destacaba en una de sus entregas que durante una visita a Camboya esta miembro de la realeza tailandesa mandó a construir un baño de ocho metros que costó 40 mil dólares en las inmediaciones del lago Yeak Lom en la provincia de Ratanakiri. Definitivamente este es un lujo que se puede dar quien pertenece a una casa real pero no el común de los mortales de Camboya donde un aproximado de un 33% de las escuelas del país no tiene accesa a instalaciones sanitarias.
No es la primera vez que la princesa Maha Chakri Sirindhorn visita América Latina, ya ha estado anteriormente en Chile y Perú entre otras naciones.
En Panamá se reunirá con el presidente Juan Carlos Varela, la Canciller y Vicepresidenta Isabel Saint Malo y su agenda oficial contempla visitas a museos s como el del Canal , el Centro de Visitantes del Patronato Nacional de Panamá Viejo, sitios históricos como el Casco Viejo (Basílica de Santa Maria La Antigua, la Plaza de la Independencia, La Iglesia de Nuestra Señora de la Merced con el Museo, y el Arco Chato) y recorridos en todas las esclusas del Canal de Panamá.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Princesa de carnaval capitalino, proclamada reina de Calle Arriba de Las Tablas
La visita oficial culmina mañana miércoles 17 de abril.