ePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Ponle la firma
        • Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

          Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

        • 2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

          2 países en 1: La Zona del Canal, Convenio Taft, los tratados Alfaro-Kellogg y Arias-Roosevelt

        • ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

          ✨Escoge tu Jackson favorito y completa tu colección educativa de láminas de Ponle la Firma con Mi Diario

        • El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

          El pacto secreto de un hotel: La historia del tratado Hay-Bunau Varilla

        • Ya está disponible la lámina N°15 de ‘Ponle La Firma’

          Ya está disponible la lámina N°15 de ‘Ponle La Firma’

      • Fonda vs Fonda
        • Un rincón dominicano en la ciudad: Fonda Delicias Las Américas

          Un rincón dominicano en la ciudad: Fonda Delicias Las Américas

        • Fonda Delicias Yasujaris: Una madre sembró el sueño, sus hijos lo convirtieron en sabor

          Fonda Delicias Yasujaris: Una madre sembró el sueño, sus hijos lo convirtieron en sabor

        • La Fonda Edielis cumple 25 años: tradición, fe y un menú que enamora en Pacora

          La Fonda Edielis cumple 25 años: tradición, fe y un menú que enamora en Pacora

        • Delicias caseras que nacieron en la pandemia: La historia de Doña Dora y su exitosa fonda

          Delicias caseras que nacieron en la pandemia: La historia de Doña Dora y su exitosa fonda

        • Fonda Corozoleño: el sabor domínico-panameño en Pacora

          Fonda Corozoleño: el sabor domínico-panameño en Pacora

      • Nacionales
        • Saúl Méndez aparece en TV rusa mientras Panamá lo busca como prófugo

        • Más de 160 exfuncionarios reciben pago pendiente por sus años de servicio

        • Un rincón dominicano en la ciudad: Fonda Delicias Las Américas

        • Hospital Santo Tomás celebra 322 años de servicio con emotiva ceremonia

        • Festival Nacional de la Mejorana 2025 en Guararé inicia con coronación de Lourdes Esquivel

      • Policiales
        • Caen extranjeros en Tocumen con supuesta droga metida en sus partes íntimas

        • Le cortan el cuello a taxista en un intento de asalto en Las Garzas

        • Aduanas ejecuta Operación URVAN y decomisa más de 120 pacas de cigarrillos en Panamá

        • ¡Parking de arma! cae sujeto con pistola 9 mm en San Miguelito

        • Asesinan a balazos a hombre en sector Emberá Purú, San Miguelito

      • Deportivas
        • Dembélé sorprende y gana el Balón de Oro; Lamien Yamal se queda a las puertas

        • Duelo de panameños en la Liga MX: Juárez del ‘Pumita’ Rodríguez vs Pumas del ‘Coco’ Carrasquilla

        • Iván Herrera se prepara para cirugía y regreso a la receptoría en 2026

        • Jordan Davis protagoniza jugada histórica para que Eagles sigan invictos en la NFL

        • Tauro FC y CAI empatan sin goles y complican sus posiciones en la LPF

      • Farándula
        • ¡Bye bye Don Omar! el rey del reguetón confirma su retiro para el 2026

        • ¡Bomba musical! Farruko y Renato reviven el himno ‘La chica de los ojos café’

        • Alcalde busca acompañante para los Premios Juventud

        • El diputado enamorado: Neftalí Zamora presume 10 meses con su ‘reina’ Daiisy

        • Tom Holland sufre conmoción cerebral leve en el rodaje de ‘Spider-Man: Brand New Day’

      • Mundo
        • Salud
          X
          • ePaper
          • Blogs
          • Nacionales
          • Policiales
          • Deportivas
          • Farándula
          • Mundo
          • Salud
          • Ponle la firma
          • Curiosidades
          Mundo

          Cuál fue el criterio para elegir quiénes fueron rescatados primero en la cueva

          Publicado el: 10 de julio del 2018, 11:59 AM
          Por Redacción Mi Diario
          CORPRENSA
          Cuál fue el criterio para elegir quiénes fueron rescatados primero en la cueva
          Las autoridades priorizaron al momento a los más fuertes y aptos para encarar el peligroso camino hacia la superficie.


          El domingo cuatro niños fueron rescatados de la cueva Tham Luang en el norte de Tailandia, los primeros en el grupo de 12 que junto a su instructor de fútbol quedaron atrapados hace más de dos semanas.

          El lunes otros cuatro menores pudieron ser evacuados con vida del complejo de canales subterráneos que resultó inundado por las lluvias traídas por el Monzón.

          Al momento, aún quedan otros cuatro jóvenes y su entrenador bajo tierra, a la espera de que sean rescatados en los próximos días.

          MIRA TAMBIÉN: Policía apunta a grupo de niños y termina detrás de un escritorio

          ¿Pero cuál fue el criterio utilizado por las autoridades para elegir quien salía primero?

          Las identidades de quienes salieron y quienes quedan no fueron divulgadas al momento, pero en diferentes oportunidades los encargados revelaron que en un principio se decidió sacar a los más fuertes primero.

          Passakorn Boonyalak, vicegobernador de Chiang Rai, donde se encuentra Tham Luang, señaló tan pronto como el martes pasado que los más sanos y aptos serían rescatados en los primero contingentes, mientras que los otros debían 'esperar hasta que estuvieran listos y fuertes', indicó el Straits Times.

          Esto mismo fue confirmado por Somboon Sompiangjai, padre de unos de los niños atrapados, a quien días antes del inicio de las operaciones de rescate las autoridades le señalaron que 'los niños más fuertes' saldrían primero, según reportó Reuters.

          El lunes los responsables volvieron a insistir en una conferencia de prensa en que 'los que estén perfectos, los más fuertes' serían rescatados primero, señaló el periódico británico The Guardian.

          MIRA TAMBIÉN: Capturan a 11 integrantes de la mayor banda narcotraficante de Colombia

          La insistencia fue una sorpresa, ya que desde hacía días se especulaba con que los más débiles o incluso los enfermos, si hubiera alguno, tendrían prioridad.

          Pero lo cierto es que el método de rescate elegido para acelerar los tiempos y evitar nuevas inundaciones traídas por el Monzón es también el más peligroso, y consiste en atravesar con equipo de buceo una extensa red de unos tres kilómetros de canales y cuevas oscuras sumergidas en agua.

          En esa misma red falleció la semana pasada uno de los rescatistas y experto en buceo.

          Para esta razón, los niños recibieron entrenamiento para bucear en tiempo récord, pero no todos estaban en las mismas condiciones psicológicas y físicas para encarar la evacuación.

          Además, según reportó el periódico tailandés Khaosod, el primer rescate del domingo fue también un ensayo que salió, afortunadamente, bien e incluso se acortaron los tiempos esperados para realizar cada viaje.

          Esto permitió que el segundo rescate de este lunes se llevara a cabo aún más rápido y en forma más segura.

          En este contexto, también se reportó este lunes la llegada de cápsulas inflables desde Estados Unidos, diseñadas específicamente para evacuar personas en un actitud más pasiva, como quienes han sufrido heridas o están debilitados físicamente.

          MIRA TAMBIÉN: Fiscalía de Panamá pide 21 años de cárcel para el ex presidente Martinelli

          Por ahora, no se ha confirmado si las autoridades están contemplando utilizar este sistema ni tampoco ha habido reportes sobre el estado de salud de quienes permanecen en la cueva ni tampoco de quienes fueron evacuados hoy.

          Sobre el contingente de ayer, sin embargo, las autoridades ya reportaron que estaba en buen estado de salud y que incluso habían pedido comer un plato tradicional tailandés, Pad Krapow, a poco de salir.

          Vía: Agencias


          Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
          Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
          Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
          Lámpara extractorLámpara extractor
          Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

          LAS MÁS LEÍDAS

            1Delyanne Arjona cocina arroz con pollo en Turquía con culantro panameño
            2Bye bye, historia: McLaughlin pulveriza la marca de 400m
            3Jermaine Cumberbatch se mostrosea tras ser llamado ‘payaso’ y responde sin pelos en la lengua: ‘no soy político ni millonario’
            4El diputado enamorado: Neftalí Zamora presume 10 meses con su ‘reina’ Daiisy
            5‘Corrí más que Irving Saladino en las olimpiadas’: Sandra cuenta como casi se llevan su carro en EE.UU.

          Lotería

          Sorteo dominical 21 de septiembre del 2025
          Primer Premio
          2871
          Letras
          ACAC
          Serie 21Folio 6
          72125244
          Sorteos Anteriores




          Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


          • Corporativo Corprensa
          • La Prensa
          • Mi Diario
          • Ellas
          • Martes Financiero
          • Revista K
          • Content Studio
          • Tus Tiquetes
          • Programa Educativo
          • Busca Fácil
          • Club de Suscriptores de La Prensa
          • A la Mesa
          • f5pa
          • Metro por Metro
          • Impresa Plus
          • Asistente Financiero
          Iniciar Sesión
          Registro
          ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad