Un nuevo contacto fue detectado en el Atlántico Sur por los sonares que buscan al submarino argentino desaparecido desde el 15 de noviembre con 44 tripulantes, informó este sábado la Armada.
TAMBIÉN PUEDES LEER: El dolor de los familiares de las víctimas del submarino desaparecido
El 'nuevo contacto será investigado' por el sumergible ruso operado en forma remota 'Panther Plus', mientras el buque oceanográfico 'Atlantis' de Estados Unidos continúa explorando el área de búsqueda, precisó la Marina en un parte.
TAMBIÉN PUEDES LEER: El tripulante que se bajó y no completó el recorrido con submarino desaparecido
Otros 'contactos' reportados por los sonares semanas atrás no arrojaron resultados. Uno de ellos había resultado ser un pesquero hundido años atrás.
Argentina recibió la ayuda de 13 países para la búsqueda del submarino.
La Armada abandonó la esperanza de encontrar sobrevivientes y se concentró en hallar al submarino, que durante su última comunicación el 15 de noviembre había informado sobre la superación de una falla en el sistema de baterías.
TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡TRISTE! Jessica y Fernando, una historia de amor truncada al fondo del mar
Ese día, navegaba rumbo a la base naval de Mar del Plata, su puerto de origen, 400 kilómetros al sur de Buenos Aires, después de haber partido unos días antes desde Ushuaia, en el extremo sur del continente americano.
Un organismo internacional que rastrea ensayos nucleares informó de una explosión submarina no lejos de la última posición reportada por el San Juan tres horas después del último contacto con el sumergible.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Argentina da por muertos a los 44 tripulantes del ARA San Juan
La tragedia motivó la destitución del jefe de la Armada la semana pasada.
Con información de AFP