Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • El legado de ‘El Martillo’: La vida y carrera de Hank Aaron

    • Democracia: ‘Los partidos políticos, deben ser congruentes con todo el bla, bla, bla que están escritos en sus estatutos’

    • El nombre de Dios

    • Aroldis Chapman sorprende en Boston a los 37 años: el “Misil Cubano” sigue lanzando fuego

    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Con brocha en mano: reclusos pintan escuela en Veraguas y mandan fuerte mensaje

    • Idaan anuncia cortes de agua en Arraiján por trabajos de mejora el 29 de julio y 1 de agosto

    • Brote de rabia paralítica bovina en Toabré deja ocho reses muertas; llaman a vacunar el ganado

    • Niños de Panamá Folclor y Tradición enamoran con danzas típicas en fiestas de Santiago Apóstol

    • Canciller de Panamá viaja a Trinidad y Tobago por aniversario de la AEC

  • Policiales
    • Agricultor desaparece al intentar cruzar río crecido en Las Minas, provincia de Herrera

    • Sicarios ejecutan a dos hombres en plena zona residencial de Veranillo

    • ¡Sin piedad! Lo asesinaron en Tocumen frente a su pareja

    • Lo acribillaron mientras dormía: brutal crimen en Espavé, Chame

    • ¡Lo agarraron! “Nano” fue detenido por intento de homicidio

  • Deportivas
    • Buen desempeño de Iván Herrera y Edmundo Sosa en jornada difícil para Cardenales y Phillies

    • ‘Sol Pasó La Reina’ gana el Clásico y toma fuerza en la Triple Corona Nacional

    • Pateando la mesa: ¿Quién destrona al campeón?

    • Inglaterra vence en penales a España y retiene la Eurocopa femenina

    • Yankees suman a Amed Rosario para reforzar su infield en la recta final de la MLB 2025

  • Farándula
    • Del paraíso al desengaño: incluencer fue a pasarla bien en San Blas y terminó nadando entre desperdicios

    • ¡Bienvenida, Eloísa! Lele Pons y Guaynaa se convierten en padres

    • ¡Gilbertito en la casa! Bad Bunny sorprende al Coliseo con el ‘Caballero de la Salsa’

    • Hulk Hogan falleció mientras grababa documental para Netflix sobre su vida

    • ¡Boom latino! “Voltaje” conecta a Mau, Ricky y Boza

  • Mundo
    • Descarrilamiento de un tren en Alemania deja al menos tres muertos y decenas de heridos

    • Terror antes del despegue: vuelo a Miami se incendia y evacúan por toboganes

    • Justicia chilena ordena a la familia Pinochet devolver $16 millones por fondos públicos malversados

    • ¿Helado de sancocho? Esta heladería en Cali lo prepara

    • Príncipe William sigue siendo el favorito del Reino Unido, según nueva encuesta oficial

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Impresa

Panamá recibe con alegría noticia de canonización de monseñor Romero

Publicado el: 07 de marzo del 2018, 02:04 PM
Por Redacción Mi Diario
Panamá recibe con alegría noticia de canonización de monseñor Romero


El Gobierno de Panamá y de El Salvador recibieron la mañana de este miércoles 7 de marzo 'con alegría' la noticia de la canonización de monseñor Óscar Arnulfo Romero, asesinado en 1980 por los escuadrones de la muerte cuando oficiaba una misa.

'Una inmensa alegría invade a la Iglesia en Panamá por la próxima canonización del Beato Oscar Romero, uno de los Santos patronos de la JMJ #Panama2019', dijo monseñor José Domingo Ulloa, Arzobispo de Panamá.

"Una inmensa alegría invade a la Iglesia en Panamá por la próxima canonización del Beato Oscar Romero, uno de los Santos patronos de la JMJ #Panama2019". #MonsUlloa Arzobispo de Panamá @jmj_es pic.twitter.com/yZ5uw5bAVS

— Arquidiócesis de Pmá (@ArquiPanama) 7 de marzo de 2018

Romero quedó, además, inmortalizado en la canción del panameño Rubén Blades 'El Padre Antonio y su Monaguillo Andrés', la que el cantautor nacional lanzó a través de su álbum 'Buscando América' en 1984.

Romero podría ser canonizado en el Vaticano junto con el papa Pablo VI a finales del próximo mes de octubre en Roma, al final del Sínodo de Obispos sobre los Jóvenes, convocado del 3 al 28 de octubre.

Otra opción sería una posible canonización en El Salvador o en Panamá en enero de 2019, donde Francisco tiene previsto viajar para la Jornada Mundial de la Juventud.

En tanto, El Salvador, donde fue asesinado Romero también manifestó su alegría.

El Gobierno de El Salvador expresa su congratulación por el anuncio del Vaticano sobre la aprobación del decreto que hará posible la canonización de monseñor Óscar Arnulfo Romero', expresó la Cancillería en un comunicado.

La fuente indicó que monseñor Romero es 'recordado por su invaluable legado, su compromiso y labor pastoral a favor de los más necesitados'.Apuntó que 'el pueblo y Gobierno salvadoreño agradecen al papa Francisco por la aprobación de este decreto, el cual reconoce la histórica entrega y sacrificio del beato Romero'.

NOTA RELACIONADA: Presidentes estarán en beatificación de Monseñor Romero​

El papa Francisco firmó este miércoles el decreto del milagro por intercesión del arzobispo de San Salvador, asesinado en 1980 por los escuadrones de la muerte mientras decía misa, y por el que será proclamado santo, según lo informó la oficina de prensa del Vaticano.

La beatificación de Romero se había proclamado ya con un decreto en el que se reconocía el 'martirio' de Romero 'in odium fidei', es decir, que fue asesinado por 'odio a la fe' y por tanto sin necesidad de un milagro.

En marzo de 1994 se abrió el proceso de beatificación del prelado y tras concluirse su fase diocesana, que redacta el informe sobre la vida, en 1997 pasó a la Congregación de la Doctrina de la Fe para que diese su autorización.

TAMBIÉN PUEDES LEER: VIDEO| Polémica por disciplina a la vieja escuela; así educa padre a su hijo

¿Quién fue Romero?

Monseñor Romero fue arzobispo de San Salvador, de 1977 hasta que fue asesinado el 24 de marzo de 1980, a los 62 años de edad por un francotirador de los escuadrones de la muerte. Años más tarde moriría allí el jesuita español Ignacio Ellakuría por militares junto a otros miembros de la Compañía de Jesús que denunciaban la situación en el país.

Durante sus tres años como arzobispo, Romero denunció reiteradamente la violencia y se pronunció a favor de las víctimas de la guerra civil. En un momento de fuerte censura de la prensa, sus programas de radio semanales eran a menudo la única manera para la gente pudiera conocer la verdad sobre las atrocidades que estaban ocurriendo en el país. Defendió el derecho de los pobres a exigir un cambio político, una posición que lo convirtió en un adversario problemático para los gobernantes del país.

Un mes antes de su asesinato, Romero escribió al presidente Jimmy Carter, instando a Estados Unidos a que dejara de apoyar al gobierno salvadoreño e interrumpiera su suministro de armas y asesores militares. Y el día antes de su asesinato, instó a los soldados y policías no seguir las órdenes de matar a civiles, y a que detuvieran la represión:

Los campesinos que ustedes matan son sus propios hermanos y hermanas'.

En la década sucesiva, unos 70 mil salvadoreños murieron durante la guerra civil.

TE RECOMENDAMOS: Actriz porno demanda a Trump para anular pacto de silencio

Al principio, fue considerado una opción conservadora como arzobispo, sin embargo, con el tiempo, cada vez denunciaba con mayor frecuencia las violaciones de los derechos humanos en El Salvador –sobre todo después del asesinato de su íntimo amigo, el padre Rutilio Grande, en marzo de 1977–', explica Caritas Internationalis, que lo acogió como patrón después de su beatificación.

El 23 de mayo de 2015 el Vaticano lo beatificó en una ceremonia celebrada en la Plaza Divino Salvador del Mundo, en San Salvador.

Con información de EFE

MI DIARIO / WEB

Contenido Patrocinado

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Saúl Méndez abandona territorio boliviano y pierde protección internacional, confirma la Embajada de Bolivia en Panamá
    2¡Al fin! Sueltan el chen chen para poner más bonito a San Miguelito
    3¡55 años de candela! San Miguelito tira la casa por la ventana con festival gratuito
    4¡Rugen los motores del progreso! Ferrocarril panameño se pone en marcha
    5¡La sopa de costilla ahumada venció! ‘Donde Yaya’ se corona en la final de Fonda vs Fonda en La Chorrera

Lotería

Sorteo dominical del 27 de julio del 2025
Primer Premio
7962
Letras
ABBD
Serie 15Folio 15
82246765
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad