Las noticias falsas que se difunden por WhatsApp ha diversos linchamientos en la India, dejando hasta ahora cienco muertos.
Los 'fake news' comenzaron a circular en la aplicación desde el año pasado, desde mensajes de texto y hasta videos de supuestos secuestradores de niños y delincuentes disfrazados de mendigos, son algunos de ellos.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Es falsa. Imagen de infante canalizado y dormido en una silla plástica en la CSS
La India tiene más de 200 millones de usuarios en WhatsApp y muchos de ellos han recibido mensajes de 'patrañas' lo que ha provocado diversos enfrentamientos y linchamientos a cinco personas, una de ellos fue un inmigrante de 26 años que trabajaba en la construcción, quien fue linchado mientras caminaba por la calle.
Hace dos semanas un grupo de 50 personas golpearon a dos hombres en el distrito de Balghat por un mensaje falso escrito en hindi que advertía sobre ellos y una supuesta relación con la venta de órganos. A esto se le suma el caso de tres mujeres, también acusada de ser cómplices.
TAMBIÉN PUEDES LEER: NO ES EN PANAMÁ. Caso de venezolano que pide agua y después hasta puede matarte
La policía de Bombay anunció que han arrestado a 23 sospechosos de participar en el linchamiento de las cinco personas fallecidas. Así quedó el hogar de ocho hombres en la aldea de Dhule, a 300 km. de la capital hindú, tras sufrir un linchamiento.
l gobierno de ese país ha responsabilizado a Facebook, dueño de esta aplicación, sobre los últimos casos mortales por la difusión errónea de esos mensajes. 'La profunda desaprobación de tales situaciones ha sido transmitida a la alta gerencia de WhatsApp y se les ha advertido que deben tomarse las medidas correctivas necesarias', declaró el Gobierno de India en una conferencia el pasado martes.
TAMBIÉN PUEDES LEER: VIRAL. La verdadera historia de la supuesta víbora que se tragó a un diputado
Hasta el momento, responsables de WhatsApp explicaron a Reuters que la plataforma está tomando medidas para educar a los usuarios sobre cómo identificar las noticias falsas.
Fuente: The Times of India