Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Proyectos Educativos
      • Nacionales
        • Policiales
          • Deportivas
            • Farándula
              • Mundo
                • Salud
                  X
                  • ePaper
                  • Blogs
                  • Nacionales
                  • Policiales
                  • Deportivas
                  • Farándula
                  • Mundo
                  • Salud
                  • Curiosidades
                  Impresa

                  Los venezolanos, los que piden más asilo tras afganos, sirios e iraquíes

                  Publicado el: 20 de junio del 2018, 02:47 PM
                  Por Redacción Mi Diario
                  Los venezolanos, los que piden más asilo tras afganos, sirios e iraquíes


                  Los venezolanos llevan años abandonando su país empujados por una crisis humanitaria y política que no deja de agravarse, pese a los intentos del Gobierno de Nicolás Maduro de negar la evidencia.

                  A la escasez de alimentos, de medicinas, de servicios básicos con cortes constantes de luz y de agua y a una inflación galopante, que este año podría alcanzar casi el 14.000%, según el Fondo Monetario Internacional (FMI), se suma la violencia.

                  MIRA TAMBIÉN: Mexicano lleva tres días desaparecido en Rusia

                  Según el Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV), en 2017 se produjeron en su territorio un total de 26.616 asesinatos, lo que según el organismo le sitúa en 'el segundo país más violento de la Tierra'.

                  Mientras, en el Índice de Transparencia de 2017 ocupa el puesto 169, de una lista de 180 países, lo que sitúa a Venezuela entre los más corruptos del mundo. Así lo reseña abc.es

                  Todos estos factores, y la falta de perspectiva de que la situación mejore, ha llevado a que se triplique el número de solicitudes de asilo presentadas por los venezolanos en 2017, que ascendieron a 111.600 peticiones, una cifra muy superior a las 34.200 de 2016 y las 10.200 de 2015, según el Informe Mundial de Tendencias de desplazamientos de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), presentado ayer en Ginebra.

                  Este incremento convirtió a Venezuela el año pasado en el cuarto país con más demandas de protección de sus ciudadanos en el exterior, y en el primero si hablamos de un país que no está en guerra (le superan Afganistán, Siria e Irak).

                  Peores cifras para 2018

                  La cifra de 2017, lejos de ser algo extraordinario, parece ser solo el aviso de que la situación puede empeorar. Así lo dejaba entrever el alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, durante una rueda de presa, en la que afirmó que los datos de 2018 no disminuirían, sino que 'van a aumentar'.

                  ¿Pero dónde buscaron refugio estos miles de venezolanos? Entre los países que más solicitudes de asilo recibieron en 2017 de estos ciudadanos se encuentran Perú (33.100), seguido de Estados Unidos (29.900), Brasil (17.900), España (10.600), Panamá (4.400), México (4.000) y Costa Rica (3.200).

                  MIRA TAMBIÉN: Procesarán a policía visto en video en que brasileños acosan a mujer

                  Según el informe, desde comienzos de 2015 más de 166.000 venezolanos han pedido asilo, un 75% de ellos el año pasado. Acnur estima que en los últimos años más de un millón y medio de venezolanos han abandonado su país debido a la 'compleja situación socioeconómica y política'.

                  Pero el asilo no es la única fórmula que utilizan los venezolanos para escapar de la crisis. El año pasado 345.600 fueron registrados bajo la categoría 'otros grupos de preocupación', que también requieren de protección y asistencia cuando abandonan su país, en este caso por 'el complicado entorno de seguridad, la pérdida de ingresos por la actual situación económica y la escasez de alimentos y medicinas'.

                  Según el informe, a principios de 2018 medio millón de venezolanos habían accedido a otras formas legales de acogida bajo legislaciones nacionales o regionales en Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Colombia, en los que habrían obtenido permisos temporales de residencia, visados humanitarios o de trabajo para inmigrantes. En el caso de este último país, una investigación publicada por el diario El Nacional, y que ha sido elaborado por el Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos en Colombia (RAMV) a lo largo de los dos últimos meses, confirma que en la actualidad hay 442.462 venezolanos cesados en Colombia, de los que 232.776 llegaron este año.

                  MIRA TAMBIÉN: Estados Unidos empieza a retirarse de a poco de la ONU y la considera hipócrita

                  Del total de venezolanos residentes, 395.594 querrían establecerse en el país, a largo, medio o corto plazo; mientras que 38.214 preferirían volver a Venezuela; y un grupo muy reducido, formado por 8.654 personas, estarían en tránsito hacia otro país.

                  América Latina tiene una variedad de instrumentos institucionales para proteger a las personas que vienen a los países de la región, que quizás sea la mejor del mundo»¿', afirmó Grandi.

                  Vía: La Patilla | Susana Gaviña

                  Contenido Patrocinado

                  Ofertas exclusivas de cerokm.com

                  LAS MÁS LEÍDAS

                    1Athanasiou ofrece disculpas tras incidente con clientes en sucursal de Bella Vista
                    2Juan Diego Vásquez critica rebajas de pena otorgadas por Mulino
                    3La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador
                    4Caen los cochinos contaminantes: Ocho multados con casi 10 mil dólares por ensuciar el río La Villa
                    5‘Me tiraron como a un gato’: Mujer sale de prisión tras 11 años y no tiene a dónde ir

                  Lotería

                  Sorteo del Miercolito del 23 de Julio del 2025
                  Primer Premio
                  9447
                  Letras
                  CBAB
                  Serie 9Folio 8
                  26301725
                  Sorteos Anteriores




                  Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


                  • Corporativo Corprensa
                  • La Prensa
                  • Mi Diario
                  • Ellas
                  • Martes Financiero
                  • Revista K
                  • Content Studio
                  • Tus Tiquetes
                  • Programa Educativo
                  • Busca Fácil
                  • Club de Suscriptores de La Prensa
                  • A la Mesa
                  • f5pa
                  • Metro por Metro
                  • Impresa Plus
                  • Asistente Financiero
                  Iniciar Sesión
                  Registro
                  ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad