Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Imputan al alcalde de Pocrí por presunto peculado

    • Conformación de comisiones queda suspendida

    • Por fin! Exagentes cobran lo que les debían por antigüedad

    • INADEH abre inscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos en julio 2025

    • Bernardo Meneses es investigado por cuatro presuntos delitos

  • Policiales
    • Choque con saña en Chiriquí: conductor arremete contra camioneta y la estrella contra poste

    • Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

    • Macabro hallazgo en Plaza Ágora: cuerpo flotaba junto a instalaciones del Sistema Penal Acusatorio

    • Atrapan a presunto asesino de joven hallado amarrado y con tiro en la cabeza

    • Lo atropellaron y huyeron: joven muere solo en Alto Boquete

  • Deportivas
    • Fluminense vs Chelsea: Portaluppi motivado de cara a la semifinal

    • ¡Oro para Panamá! Edwin Núñez hace historia en el Panamericano de Surf

    • Panamá arranca con el pie derecho en la Serie del Caribe Kids 2025 al vencer a Puerto Rico 8-1

    • Ismael Díaz, el ‘Príncipe del Gol, se corona máximo goleador de la Copa Oro 2025 con 6 tantos

    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

  • Farándula
    • Una batalla de años, una decisión de vida: así venció Anabella su lucha contra el cáncer

    • Natalia Lafourcade emociona a sus seguidores al anunciar su primer embarazo

    • Boza se metió al ranking: brilla en la lista Forbes 30 Under 30

    • La Tigresa del Oriente versiona a Soda Stereo y deja en shock a sus seguidores

    • Shakira se solidariza con Texas: donará ganancias de su show a víctimas de las inundaciones

  • Mundo
    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

    • ¡Del espacio a tu pantalla! NASA+ aterriza en Netflix sin anuncios

    • Italia llora la muerte de ‘Bruno’, el sabueso héroe envenenado con una salchicha llena de clavos

    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

  • Salud
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Impresa

    'Países de la mier...', le dice Donald Trump a El Salvador y a Haití

    Publicado el: 12 de enero del 2018, 04:01 AM
    Por Redacción Mi Diario
    'Países de la mier...', le dice Donald Trump a El Salvador y a Haití


    El presidente Donald Trump se refirió este jueves a El Salvador, Haití y países de África como 'países de mierda' durante una reunión con congresistas en la Casa Blanca, reveló el Washington Post.

    '¿Por qué estamos teniendo a toda esta gente de estos países de mierda viniendo aquí?', dijo frustrado cuando los legisladores pidieron restaurar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los inmigrantes de Haití, el Salvador y países africanos que Trump ha revocado en los últimos meses, así como proteger a cerca de 800,000 dreamers de la deportación.

    Dos fuentes de la Casa Blanca que estuvieron presentes en la reunión le dijeron al Washington Post en la que el senador Dick Durbin, de Illinois, explicaba algunos puntos de un acuerdo que seis senadores habían alcanzado para proteger a los dreamers y reforzar la seguridad en la frontera.

    Durbin explicó que como parte de la medida propuesta, se pondría fin a la lotería de visas que ha beneficiado a personas de países africanos y de otras naciones.

    A cambio, Durbin dijo que se le permitiría a la gente que huyó de desastres en sus países de origen —incluidos los salvadoreños, guatemaltecos y haitianos— quedarse en Estados Unidos, de acuerdo con la agencia AP.

    IGUAL PUEDE VER AQUÍ: ¡SANTO! HIJA DE UN GENOCIDA PIDE QUE SU PAPÁ VUELVA A LA CÁRCEL HASTA MORIR

    Entonces Trump sorprendió con el comentario y luego sugirió que Estados Unidos debería atraer a más personas de países como Noruega, cuya primera ministra, Erna Solberg, se reunió con el mandatario estadounidense este miércoles.

    Los comentarios sorprendieron a los congresistas, según el reporte del diario.

    Raj Shah, portavoz de la Casa Blanca, no negó que el presidente Trump se haya referido despectivamente a ciertos países en la reunión sobre medidas de inmigración, según AP.

    El portavoz dijo en un comunicado que si bien 'ciertos políticos de Washington eligen pelear por países extranjeros', Trump 'siempre luchará por el pueblo estadounidense'.

    Shah añadió que el presidente quiere darle la bienvenida a inmigrantes que 'contribuyan a nuestra sociedad, a la economía' y que siempre rechazará 'medidas provisionales, débiles y peligrosas que amenazan la vida de los trabajadores estadounidenses'.

    Casi que de inmediato reaccionaron congresistas de todo el país, incluso republicanos, quienes rechazaron el comentario del mandatario estadounidense.

    'Lenguaje como ese no debería escucharse en la Casa Blanca', dijo en Twitter la representante Ileana Ros-Lehtinen, republicana por la Florida, quien lamentó que Trump ignore el aporte de los haitianos en todo el país y en el sur de la Florida.

    TAMBÉN PUEDE VER: ¡QUÉ SUERTE! UNA SOLA PERSONA SE LLEVÓ $570 MILLONES EN LA LOTERÍA


    EEUU elimina TPS para salvadoreños. ¿Qué significa esto?

    El Salvador se convirtió el lunes 8 de enero en el cuarto país en perder el Estatus de Protección Temporal durante el gobierno de Donald Trump. Los salvadoreños tienen TPS desde el 2001 cuando sendos terremotos golpearon el país. Cerca de 200,000 han obtenido protección.


    El gobierno de Donald Trump anunció esta semana que no renovará el TPS que protegía a 200,000 salvadoreños de permanecer legalmente en Estados Unidos.

    En noviembre también se anunció que no se renovará el TPS para los cerca de 50,000 haitianos que huyeron de la isla en el 2010 tras un devastador terremoto, al igual que para 2,500 nicaragüenses que salieron de su país 20 años atrás.

    Se espera que en julio se tome una decisión sobre el destino de más de 50,000 hondureños que viven en Estados Unidos amparados por el TPS.

    El programa de Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) fue creado por el congreso estadounidense en 1990 para proteger de la deportación y con permisos de trabajo a extranjeros, especialmente centroamericanos, que huían de conflictos, catástrofes o desastres.

    VEA ADEMÁS: NOVIO ASESINADO POR JOVEN ARGENTINA NARRÓ PALIZA POR WHATSAPP

    Vía: El Nuevo Herald


    Leer Más

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
      2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
      3¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
      4IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
      5Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita

    Lotería

    Lotería, 6 de julio de 2023
    Primer Premio
    8473
    Letras
    BDAB
    Serie 27Folio 2
    54750863
    Sorteos Anteriores




    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad