Aurora Vásquez es una madre panameña que intenta inculcar a su hijo el hábito de la lectura como a ella se lo enseñaron cuando era pequeña.
Pero para esta dama se le ha hecho un poco difícil, ya que los jóvenes de ahora prefieren las herramientas digitales que las obras literarias.
'A mi hijo le mandaron la vez pasada a leer un libro y prefirió bajar el resumen de la Internet que leer la novela, que no llegaba ni a 200 páginas', dijo la madre preocupada.
Iniciativa
Por eso la tarde de ayer, sábado, la Cámara Panameña del Libro, que año tras año busca ese acercamiento de los niños y jóvenes para que amen la lectura, donó unos 2 mil 500 libros a los representantes del Club Activo 20-30, coordinadores de la Bibliometro.
El lema de este año: 'Si quieres inspiración ¡lee un libro!'. Los usuarios del Metro durante el trayecto del viaje pueden leer su libro favorito.
El Día Mundial del Libro fue proclamado por la Unesco en 1996 para glorificar el legado universal de la obra de Miguel de Cervantes Saavedra, de William Shakespeare y del inca Garcilaso de la Vega, quienes fallecieron en una misma fecha, 23 de abril, en diferentes épocas literarias.
Nota: Jairo Cornejo/ Foto: Román Dibulet