La vicealcaldesa Raisa Banfield arranca El Preguntón con lo que le apasiona, pero luego arremete contra el expresidente Ricardo Martinelli, diciéndole cuál fue su peor error. Proyecto insignia que adelanta desde la Alcaldía. 'La coordinación en general del plan de ciudad'.
¿Qué hace desde la Alcaldía en pro de la defensa ambiental?
'Apoyar al alcalde en la conformación de la dirección de gestión ambiental que no existía'.
¿Cómo hacer de la ciudad más agradable y más planificada?
'Hay que volverla a rediseñar y cambiar el chip de la cultura ciudadana'.
¿En dónde estamos como ciudad y hacia dónde vamos?
'Estamos en un proceso de transición muy difícil, en donde hemos puesto la carreta por encima de los bueyes, y ahora estamos tratando de voltearla'.
¿Qué le dice a quienes tiran la basura desde un automóvil en marcha?
'Que son cochinos'.
¿Cómo cambiar la cultura del panameño?
'Educación, castigo e incentivo'.
Vicealcaldesa, ¿por qué se les ocurrió hacer una cicloruta en una ciudad donde no hay espacios?
'Ja, ja, ja. Estamos tratando de incluir en la visión de ciudad la bicicleta como un elemento de movilidad'.
¿Iría a trabajar en bici?
'Claro que sí. Sueño salir de mi casa en bicicleta hasta la estación del Metro, movilizarme en él y caminar a mi trabajo'.
También Puede Leer: PLEQUE PLEQUE. Blandón y Juan Carlos Navarro se enfrascan
Dígame, ¿cuándo lo hará?
'Ja, ja, ja. Aspiro que antes de que termine esta administración podamos tener ese sistema mixto'.
¿Qué hace el MOP administrando la Cinta Costera?
(Manos a la cabeza) 'No han entendido que la descentralización pasó del papel a la acción'.
¿Cuándo nos bañaremos en la bahía de Panamá?
'Ja, ja, ja. Ese día puede no llegar si no alineamos acciones, pese a que el proceso de saneamiento va bien'.
¿La remodelación del Parque Omar fue una idea descabellada de este gobierno?
'Llevarlo al nivel que lo llevaron fue descabellado y lo advertimos'.
¿Qué tan lejos está el traspaso del Parque Omar al Municipio de Panamá?
'¿Cómo la Cinta Costera? Ja, ja, ja. Es cuestión de voluntad política'.
Ni la Cinta ni el parque. ¿La Alcaldía ha perdido competencia?
'Los gobiernos fueron muy mezquinos. En vez de fortalecer a los municipios para que hicieran su trabajo, fueron quitándoles responsabilidades para que se convirtieran solamente en el ente de dar permisos de fiesta, de circulación y de construcción, dejando a la ciudad sin autoridad real'.
También Puede Leer: Pastores hacen negocios en la alcaldía
¿Dónde quedó su activismo? ¿Encerrado en una oficina?
'Comprendo que muchas personas lo puedan ver así, porque es más sexi y da más raiting una mujer amarrada a un árbol que una mujer sentada aquí haciendo cosas que no se ven'.
Hay quienes la quieren volver a ver atarse a un árbol, ¿qué les dice?
'Lo haría, pero el día que eso llegue es porque todo lo demás falló'.
¿Qué opina de los bien cuida’o?
(Suspira) 'Juega vivo institucionalizado'.
¿En qué no ha coincidido con el alcalde Blandón?
'Él cree en el proceso de transformación de la ley para lograr cambiar la ciudad; yo como activista creo que hay que tomar acciones más inmediatas'.
¿Volvería aceptar un cargo público?
'Acepté una vez porque confié en José Blandón y su plan. No es mi intención hacer carrera política, pero creo en el servicio público cuando el país lo requiere'.
¿Tiene aspiraciones políticas?
'No'.
¿Qué no es negociable para usted?
'Mis principios, mis valores y lo que defiendo'.
Ricardo Martinelli en su momento se burló de los ambientalistas, ¿qué le dice ahora que está huyendo?
'Martinelli robó a tal nivel, y desde su autoexilio aún sigue burlándose y culpando a otros'.
El peor error de él.
'Ser presidente'.
Tiene que hacerle una obra a Martinelli, ¿qué le haría?
'Una cárcel'.
¿Como La Gran Joya?
'Más pequeña, ja, ja, ja'.
¿Qué cambiaría de la gestión del presidente Juan Carlos Varela?
'Su estrategia de comunicación'.
Si Martinelli es loco, Varela es...
'Políticamente ingenuo'.
¿Qué es injustificable del gobierno?
'Que no se conozca todo lo que se hace'.
Se dice que todos los gobiernos son corruptos, ¿qué piensa usted?
'No creo que sea justo decir eso, porque para que el funcionario se corrompa, alguien tiene que proponerle la corrupción'.
Tiene que pertenecer a un partido político, ¿en cuál se inscribiría?
'En ninguno, no es parte de mi ideología'.
El Gobierno nacional urbanísticamente más consciente.
'El de Belisario Porras'.
Y gobierno local.
'El del alcalde Blandón'.
Mayín Correa, Juan Carlos Navarro, Roxana Méndez y Bosco Vallarino. De mejor a peor.
'Pongo a Mayín en el primer lugar, y a Navarro, Méndez y Vallarino a pelearse el tercero'.
Su colega Juan Carlos Navarro estuvo 10 años en la Alcaldía, ¿qué hizo?
'Estaba tan ocupado en ser presidente que se olvidó de ser un buen alcalde para la ciudad'.
¿Cuáles son las tres maleanterías más grandes en política?
'El qué hay pa’ mí; si no me da votos, no lo hago y que traten la cosa pública como algo propio'.
También Puede Leer: Matan de dos tiros a menor en Pedregal
¿Un buen candidato presidencial sería?
'Paso'.
Un significado para estas entidades: Autoridad de Aseo.
'No ha entendido la importancia del reciclaje'.
Presidencia actual.
'Gente buena, no comprendida'.
Presidencia anterior.
'Gente corrupta'.
MOP.
'Desconexión de la realidad'.
Asamblea Nacional.
'Deteriorada'.
Usted es arquitecta, ¿cómo diseñaría un edificio para los diputados?
'Ja, ja, ja. Sería un edificio ecológico, con mucha luz natural, con vientos que crucen, con agua de lluvia reutilizable, un espacio público sin lujos, con un techo verde... sobre todo un edificio transparente'.
Por: Ivis Leonardo Franco
Foto: Elysée Fernández
Mi Diario