El magistrado juez de garantías Jerónimo Mejía resolvió rechazar las nulidades absolutas, siete en total, promovidas por los abogados del expresidente Ricardo Martinelli.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Martinelli 'se empelota, está en paños menores y se niega a asistir a audiencia'
Mejía indicó que cuando se plantea una nulidad es necesario que el promotor indique cuál o cuáles actos están viciados de nulidad y en qué consistió, lo que no presentó la defensa del procesado.
La defensa de Martinelli afirmó que no existe una imputación formal, lo que es una causal de nulidad; sin embargo, el magistrado Mejía indicó que es un comportamiento indebido ponerse fuera del alcance de la justicia por tantos años, salir huyendo y después de ser extraditado pretender anular el proceso. 'Eso es un verdadero despropósito procesal', acotó.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Tarjeta Roja para diputados del Oeste. Manejan millones . Tenemos los datos
Agregó que los abogados de Martinelli pierden de vista ese comportamiento y piden el reconocimiento de derechos como si ese comportamiento en la causa no tuviera ningún tipo de repercusión.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Otro revés.Martinelli sigue siendo del Parlacen y la Corte no pierde competencia
La defensa de Martinelli anunció apelación ante el pleno de la Corte, pero solo se les aceptó apelar la nulidad que tiene que ver con la posibilidad de un doble juzgamiento.
Mejía tampoco admitió como querellantes en el proceso a Yasir Purcait y a José Luis Varela.
Nota: Sonia Navarro
Foto: Miguel Cavalli