Unas 15 publicaciones que incluyen libros, cuadernos, manuales, memorias y revistas ha realizado el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laborales (MITRADEL), durante cuatro (4) años de administración, a través del Instituto Panameño de Estudios Laborales (IPEL).
TAMBIÉN PUEDES LEER: Bomba la juventud de Cambio Democrático apuestan a la renovación y gobernar
Estas publicacionesamplían las capacidades de aprendizaje,generan análisis, discusión y diálogo social, entre los trabajadores organizados y no organizados y el sector empleador, dijo Gerardo Guerrel, director Técnico del Instituto Panameño de Estudios Laborales (IPEL).
'Con estos documentos generamos contenido que están conectados a la realidad socio laboral para que sean utilizados por los sindicatos, organizaciones, confederaciones y el sector empleador como un manual práctico para mantener un ambiente de equidad laboral', agregó Guerrel.
Entre estas publicaciones realizadas podemos mencionar: LaRevista Socio Laboral, Trabajo Decente y Crecimiento Económico, Cuaderno técnico Nº1 Paradigmas y Retos del Ámbito Laboral; Discriminación Laboral y Migraciones Laborales, Manual de Derechos y Obligaciones Laborales y Escuela Básica Laboral Nº1 y Como Panameño Respeto las Leyes de mi País, entre otros.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Vetan proyecto con camarón legislativo
Todas estas herramientas de información facilitan la interrelación entre los actores en el ámbito laboral, puntualizó Guerrel.
Se espera para este 2018 nuevas publicaciones como son: el tercer módulo de Escuela Básica Laboral, revistas enfocados a los temas ambientales y la mujer, así como nuevas ediciones de Documenta.
Vía: Mitradel