Querellantes en la causa por escuchas ilegales y peculado contra Ricardo Martinelli se refieren al caso en un pronunciamiento público, luego de que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se declarara incompetente para enjuiciar al expresidente.
MIRA TAMBIÉN: ¿Y sus derechos? Víctimas de los pinchazos de Martinelli se mantendrán alertas
Este martes 11 de diciembre había sido establecido como la fecha inicio del juicio oral y público a Martinelli por el juez de Garantías, el magistrado Jerónimo Mejía, pero la decisión del pleno del Supremo el pasado viernes de pasar el caso a un tribunal ordinario retrasó la diligencia.
El proceso contra el expresidente, que se dice inocente y un perseguido político, comenzó en 2015, cuando ya se había ido de Panamá y era diputado centroamericano, lo que daba al Supremo la potestad de investigarlo y someterlo a proceso.
MIRA TAMBIÉN: Mujer que fue noqueada en la 12 de octubre envuelta en otra pelea | video
Pero Martinelli renunció al cargo legislativo días después de que llegara en junio pasado extraditado de Estados Unidos, donde estuvo preso un año en razón del pedido de la Justicia por la causa de las escuchas, el argumento de su defensa para pedir mediante un amparo de garantías que el caso pasara a un tribunal ordinario.
Falta ahora precisar la nueva fecha de inicio del juicio, ya que el pleno de nueve magistrados de la Corte Suprema dio la razón a la defensa y bajó el caso a un tribunal inferior, pero validó todo lo actuado por el magistrado Mejía en calidad de juez de Garantías.
MIRA TAMBIÉN: JMJ traerá bonanzas. Organizadores aclaran que iglesia costea evento
Martinelli, de 66 años, está detenidos preventivamente en la cárcel El Renacer de mínima seguridad situada en las afueras de la capital.
Vía: EFE