Tras casi un año de su detención, el expresidente Ricardo Martinelli aceptó ser extraditado a Panamá acogiéndose a lo que dice el Tratado de Extradición de 1905 con su cláusula especial, que indica que solo podrá ser enjuiciado por el delito por el que es entregado.
Este último aspecto ya genera controversia porque tiene varias causas pendientes.
MIRA TAMBIÉN : RICARDO FRANCOLINI ES DETENIDO EN ANCÓN
Martinelli, a través de un manuscrito, desistió de dos recursos presentados en la justicia estadounidense y optó por que sea el Departamento de Estado el que decida lo de su extradición, lo que, según conocedores de la justicia estadounidense, tomará tiempo.
El exmandatario está detenido preventivamente con fines de extradición por lo que, según el abogado Ernesto Cedeño, es incorrecto señalar que se trata de una conducción como lo ha dicho uno de sus abogados.
En tanto, la dirigente del PRD, Balbina Herrera, víctima de los pinchazos telefónicos, señaló que ningún presidente puede utilizar el Consejo de Seguridad para perseguir a sus opositores.
Datos:
- Ricardo Martinelli huyó de Panamá el 28 de enero de 2015 en su avión privado.
- Fue detenido el 12 de junio de 2017.
- El 31 de agosto de 2017 el juez del Sur de la Florida Edwin Torres certificó la extradición.
- Es diputado del Parlamento Centroamericano.
Por: Ivis Franco y Sonia Navarro
Mi Diario