Un poco más de medio millón de personas inscritas en el Partido Revolucionario Democrático (PRD) acudirán a las urnas a elegir a sus candidatos para las elecciones generales del 5 de mayo del 2019.
La candidatura presidencial interna que se disputan 17 precandidatos parece ser la que más interés despierta, considerando que llevan 10 años fuera del poder, por lo que para algunos analistas políticos, el PRD se juega su futuro político.
LEA TAMBIÉN : EL PRD ESCOGERÁ OFERTA ELECTORAL EN BUSCA DE RECOBRAR EL PODER
Estas elecciones han sido consideradas por los organizadores como complejas por el volumen de personas que saldrá a votar, considerando que el colectivo dispuso una sola elección para elegir sus candidatos a distintos puestos electorales.
Solo un 10 % de los cargos a elección fueron reservados para negociar futuras alianzas.
El Tribunal Electoral (TE) destinó 2.6 millones de dólares para las elecciones internas del PRD, lo que es asumido por la institución desde la última reforma del Código Electoral.
Son 17 los precandidatos a la Presidencia de la República postulados por el PRD, unos con más opciones que otros, de acuerdo con las opiniones vertidas por expertos en temas políticos.
LEA TAMBIÉN : HIM SOBRE 'BLACK WEEKEND' : BUSCAMOS SUPERAR LAS EXPECTATIVAS DEL AÑO PASADO
Entre los diputados hay 244 candidatos, unos 19 buscan la reelección, 345 candidatos a alcalde en todos los circuitos electorales y dos mil 142 candidatos a representantes de coregimiento.
La candidatura a la Alcaldía de Panamá también despierta interés tanto dentro como fuera del partido por ser la más grande del país, y se disputan la candidatura José Luis Fábrega y el diputado Quibian Panay. Las mesas abren a las 8:00 a.m. y cierran a las 4:00 p.m.
Por: Sonia Navarro
Mi Diario | IMP