La provincia de Panamá se mantiene como la de mayor incidencia delictiva del país, al registrarse aquí 15 de los 25 asesinatos perpetrados en el pasado mes de mayo, según registros de Mi Diario.
Le siguen Colón con cuatro homicidios, tres en Panamá Oeste, uno en Coclé y otro en Chiriquí.
Este es el mes menos violento en lo que va del año. En enero se cometieron 41 crímenes, en febrero la cifra fue de 29, en marzo de 30, mientras que en abril el número de muertos fue de 38.
A pesar de este esfuerzo, siguen los delitos de robos y hurtos en las calles, además del tráfco y la venta de droga al menudeo que ocasiona guerras entre las diferentes pandillas. Fue esta disputa que se libra en las calles la que cobró la vida de dos de las tres mujeres asesinadas este mes. Una de ellas fue Jenny del Carmen Díaz, de 37 años, una víctima inocente que quedó en medio de un ataque en Río Abajo; y Yaribel Raquel Palacios Justiniani, de 35 años, alcanzada por una bala perdida en el sector 3 de Santa Marta.
Lo que no deja de preocupar es la proliferación de armas ilegales. De los homicidios registrados en mayo, 18 fueron con armas de fuego.
Nota: Carlos Ávila Rivas