Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025

    • Feria en San Miguelito facilita obtención de carnés para manipuladores de alimentos

    • Panamá expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas

    • ‘Tenemos que poner como prioridad al estudiante’

    • IMA anuncia puntos de Agroferias para el lunes y martes en varias provincias

  • Policiales
    • Asesinan a joven de 37 años en Llano Bonito, Chitré, y aumentan homicidios

    • ¡Cayeron en el Metro! los buscaban por estafa y violencia doméstica

    • 😱 Femicida confesó dónde tiró un cuerpo… y lo cambiaron de celda por hablar

    • Con ‘walkie talkies’ y todo: lo pillaron tratando de ocultar evidencia en el techo

    • ¡Cheques clonados y en tacones! Aprehenden a dos mujeres por intento de fraude en banco

  • Deportivas
    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

    • ‘El Príncipe’ Ismael Díaz evalúa su futuro cerca de un salto importante en su carrera

    • Phillies ganan 5-1 con jonrón de Edmundo Sosa y gran actuación colectiva

    • Los Knicks cierran a Mike Brown como su nuevo entrenador tras despedir a Thibodeau

    • Emotivo adiós a Diogo Jota y André Silva reúne al mundo del fútbol en Portugal

  • Farándula
    • ¡Yailin se va viral, pero no por cantar! Cancela conciertos en Europa y estalla contra promotores

    • ‘No tengo intención de volver a actuar’

    • Forbes revela a los 50 influencers más ricos del planeta en 2025

    • ¡De la Asamblea al altar! Gabriel Silva se compromete con romántico mensaje: ‘No me gusta el café, pero el tuyo me encanta’

    • Panamá presente en ‘Nueva Yol’: Bad Bunny incluye la bandera tricolor en su nuevo video

  • Mundo
    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

    • Pareja gay es acusada de matar a la bebé que iban a adoptar

    • Inundaciones en el condado de Kerr, Texas, dejan más de 60 muertos, entre ellos 21 niños

    • Alerta en frontera: Parcero ligado a las FARC pasó por Panamá antes de caer en Costa Rica

    • Narcosubmarino fantasma: Armada colombiana intercepta sumergible con tecnología de punta en el Caribe

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Impresa

¡MÁS BIEN! Estar solteros en estos tiempos es lo mejor que pueda pasarte

Publicado el: 08 de enero del 2018, 08:20 PM
Por Redacción Mi Diario
¡MÁS BIEN! Estar solteros en estos tiempos es lo mejor que pueda pasarte


¡WOPAAA! Si perteneces a esa franja de la población que no está casada ni mantiene una relación estable, no te sientas mal. Hay buenas noticias.

En 2017 estudios científicos realizados en Estados Unidos y en otros países de Europa como Alemania, comenzaron a desmitificar la convicción de que la soltería es un flaco favor para la humanidad. En 1858 el medico británico William Farr califico al matrimonio como un estado saludable. Hoy en día ese dogma se pone en dudas.

Y el cuestionamiento viene en momentos donde la cantidad de personas solteras reporta cifras históricas: según la Oficina del Censo de Estados Unidos, en 2017, 110 millones de personas estaban divorciados, eran viudos o siempre habían permanecido solteros. Esto significa más del 45% de los estadounidenses con 18 años o más. Y quienes deciden dar el 'sí, acepto' están tardando mucho más para llegar hasta allí.

NOTA RELACIONADA: J Balvin está soltero porque no es fiel

Los hombres llegan a su primer matrimonio con una media de 29,5 años mientras que las mujeres se casan un poco más temprano: a los 27,4 años.

Vivir solo es una tendencia cada vez mas popular: hace una década 39% de la población en Estados Unidos vivía sin cónyuge o pareja. En 2017, ese segmento aumentó y representa ahora el 42%. Y es una tendencia que crece en todo el mundo.


Casarse, para muchos, no es el principal criterio para decir 'ahora sí, soy un adulto'. El Censo de Estados Unidos de 2017 reportó que el 55% de la muestra representativa nacional no lo considera así. Tampoco lo es convertirse en padres. Al contrario, completar la educación, encontrar un empleo a tiempo completo si son criterios que las personas consideran necesarios para sentirse en la plena adultez.

En Alemania, los investigadores Eva C. Luciano y Ulrich Orth estudiaron en 2017 a más de 9 mil adultos en ese país.

Su principal hallazgo: comenzar una relación puede ayudar a mejorar la autoestima. Pero solo si esta es funcional, estable y duradera; no tiene que ser para siempre, pero los expertos creen que debe durar al menos un año. Por el contrario, quienes iniciaron una relación romántica que al poco tiempo llevó al fracaso, terminaron con la autoestima muy por debajo de quienes, por ejemplo, se mantuvieron solteros.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Tus uñas merecen descansar del esmalte por lo menos dos semanas

Y el otro gran mito de que casarse significa el clímax de cualquier relación y supone para quienes contraen matrimonio un aumento de la autoestima.. pues pareciera que, al menos en esta investigación, no logró mantenerse.

Estar casado no necesariamente potencia la buena salud. Un equipo liderado por la investigadora Randa Kutob estudio durante tres años a un grupo de mas de 79 mil mujeres en Estados Unidos, con edades comprendidas entre los 50 y 79 años. Registraron su estado civil, les tomaron medidas de masa corporal, presión arterial y les consultaron sobre sus hábitos de fumar, beber, ejercicio y alimentación.

Salvo una excepción, los hallazgos favorecieron a las mujeres que se mantuvieron solteras y no se casaron y a aquellas que prefirieron divorciarse a mantenerse en el matrimonio. Se observó, por ejemplo, que las mujeres casadas ganaron mas peso que las solteras y consumieron mas cantidad de alcohol.

Las mujeres divorciadas, por su parte, adoptaron hábitos saludables, como ejercitarse más.

TE RECOMENDAMOS: Sabías que tomarte muchas selfies podría considerarse una enfermedad

Soltero, casado, divorciado. No importa nuestro estado civil. Lo que sin duda hace la diferencia es la calidad de relación que mantengamos con los otros y cuidemos siempre de sentirnos bien, a gusto con quienes nos rodean y sobretodo, con nosotros mismos.

Vía CNN en Español


Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    4La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía
    5IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad